Perseguido
1987 

5.8
13,291
Ciencia ficción. Acción
En la sociedad del futuro el concepto del concurso de televisión es llevado a un extremo cruel. Los concursantes, la mayoría prisioneros obligados a participar, deben huir de matones en un terreno restringido, seguidos por las cámaras y una audiencia sangrienta. Ninguno sobrevive para recoger el premio hasta que un hombre injustamente acusado, Ben Richards (Arnold Schwarzenegger), empieza a ganar a los asesinos y a tener el apoyo de la ... [+]
24 de noviembre de 2019
24 de noviembre de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película entretiene y el guión es más o menos coherente hasta que lanzan a la chica en el juego "perseguido" de donde sale con metralleta en mano.
El fondo del guión que yo encuentro interesante es esa realidad virtual utilizada para el dominio de las masas, pero ese fondo no queda bien representado en el film.
Por otra parte quedó un poco pobre el lugar donde se desarrolla el juego.
El fondo del guión que yo encuentro interesante es esa realidad virtual utilizada para el dominio de las masas, pero ese fondo no queda bien representado en el film.
Por otra parte quedó un poco pobre el lugar donde se desarrolla el juego.
9 de junio de 2006
9 de junio de 2006
15 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
The running man, para mi sorpresa, no es más que un refrito de una película francesa ( Le prix du danger ) ,dirigida por Yves Boisset en 1983, y con menos glamour y efectos especiales. La película te mantiene pecado al sillón hasta el final y, cuando llega, te sorprende.
No siendo una obra maestra, la interpretación en algunos casos deja que desear, la trama argumental te mantiene tenso todo el tiempo.
Como siempre la falta de imaginación del cine americano empeora el producto final. The running man es un producto para el consumo donde la critica social, básica en la obra original, el cuento de Robert Sheckley (The price of peril, 1958) donde se anticipa a los reality televisivos modernos, goza por su ausencia, o cuando menos, se diluye entre los músculos de Arnold. Lo que tiene que ser una obra en contra de la violencia y el espectáculo de masas, se convierte en una apología de todo ese espectáculo dantesco.
No siendo una obra maestra, la interpretación en algunos casos deja que desear, la trama argumental te mantiene tenso todo el tiempo.
Como siempre la falta de imaginación del cine americano empeora el producto final. The running man es un producto para el consumo donde la critica social, básica en la obra original, el cuento de Robert Sheckley (The price of peril, 1958) donde se anticipa a los reality televisivos modernos, goza por su ausencia, o cuando menos, se diluye entre los músculos de Arnold. Lo que tiene que ser una obra en contra de la violencia y el espectáculo de masas, se convierte en una apología de todo ese espectáculo dantesco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here