Haz click aquí para copiar la URL

La venganza del muerto

Western En 1870, un forastero (Clint Eastwood) pasa a caballo por la tumba de Jim Duncan, antiguo sheriff de la ciudad fronteriza de Lago, en el sudoeste de Estados Unidos. Los propietarios de la compañía minera, Dave Drake (Mitchell Ryan) y Morgan Allen (Jack Ging) lo contratan para que los defienda de tres pistoleros que, recién salidos de la cárcel, están a punto de llegar a la ciudad. El forastero acepta el trato a condición de hacer las ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de marzo de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood interpreta a un forastero fantasmal, envuelto en un aura de misterio. La excelente música de Dee Barton logra crear el ambiente. Más chulo que un ocho, se hace el dueño y señor del pueblo y putea a sus habitantes como quiere.

La película no pasaría de ser un entretenido western de venganza si no fuera, como dije antes, por el aura fantasmal que lo rodea. (Ahora que lo pienso, en este aspecto tiene similitudes con otra película de Eastwood como es El Jinete Pálido...)

IMPORTANTE: Ver la parte final en la versión original, en el doblaje en castellano se cambia un diálogo imprescindible de la película. Explico en la zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los artistas del doblaje no se les ocurre mejor cosa que añadir una frase en la escena final, cuando Mordecai está escribiendo la tumba del sherrif y le pregunta su nombre al forastero. "Era mi hermano" dice en la versión española, cosa que no hace en la original. Imperdonable.
6
15 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
A diferencia de los clásicos previos, este es uno de los westerns más interesantes dirigido y protagonizado por Clint Eastwood debido a que muestra su faceta más vengativa y oscura (reminiscencias que encontraremos en Sin Perdón varios años después). El comienzo es similar a Por un puñado de dólares y el aspecto serio e interpretativo es el mismo pero sorprende porque no solo es otra historia de disparos y forajidos en un pueblo perdido.
8
23 de septiembre de 2007 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood hace su western más "Leoniano" con ésta película.
Economía de diálogos, economía gestual, un jinete que no se sabe de donde viene ni a donde va, misógino, arrogante, bebedor y no exento de un frío, sutíl y oscuro sentido del humor muy propio de los personajes q suele construir el bueno de Eastwood, y que rezuma por muchos de sus poros la influencia y experiencia "spaghetti western" de este gran actor.
Pese a ser una película que globalmente está basada en planteamientos muy lineales, logra crear un halo de misterio y suspense de lo mas efectivo ,y la puesta en escena de Eastwood ayuda sobremanera con su habitual sobriedad y ese planteamiento de llevar todo a la mínima expresión con tan buenos resultados que hace que sea un referente.
Sin ser una obra maestra ,es un gran western, muy logrado, con tensión y enganchando al espectador hasta el final, y con una banda sonora logradísima, alucinógena, fantasmagórica, ténebre.... que sin ser muy parecída.....es deudora de la aportación de Ennio Morricone al western.
Un trabajo bien hecho.
7
17 de febrero de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a un western no le pides raciocinio, solo acción, entretenimiento y estrellas de la colt, esta es mi puntuación.

Con algunos puntos en la trama curiosos, como el repetir unos hechos pasados dentro de la misma venganza.

Prefiero a este director en este género que en "Million Dollar Baby" o "El intercambio", porque la fuerza del drama es menos impactante, maltrata menos la sensibilidad del espectador por ser de otra época.
8
1 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de los cuatro westerns que dirigió Clint Eastwood a lo largo de su carrera, "Infierno de cobardes" nos narra la llegada de un misterioso pistolero a un pequeño pueblo en el que enseguida deja claro que es el mejor manejando el revólver, los habitantes del pueblo asustados por la próxima salida de la cárcel de tres delincuentes que buscan venganza le piden ayuda para protegerles y el acepta, pero imponiendo unas extrañas condiciones.
La venganza, la justicia y sobre todo la cobardia de los hombres son los temas principales de esta fascinante película, unos temas que Eastwood repetiria en sus posteriores westerns, aquí además reinterpreta al "hombre sin nombre" de la trilogia del dólar, y lo hace más cínico, bruto, desagradable y despiadado logrando una de sus actuaciones más salvajes en una película con tintes sobrenaturales, que por momentos roza el terror psicológico y que nos muestra un Oeste degenerado y muy diferente al que habiamos visto hasta entonces, de hecho se cuenta que el mismísimo John Wayne mandó una carta a Eastwood quejandose del mal gusto de la película.
En resumen, a pesar de que los mejores westerns de Eastwood estaban por llegar "Infierno de cobardes" es una película muy recomendable y un buen ejemplo del cambio de estilo de un género condenado por desgracia casi a desaparecer.
"Dicen que un muerto no descansa si en su tumba no pone su nombre."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para