You must be a loged user to know your affinity with el_transeunte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
12 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
116 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chicho Ibañez Serrador, con sobriedad y simpleza,consigue sacar bastantes palmos a muchos directores que piensan que el terror se consigue con monstruos, grandes despliegues sangrientos o efectos especiales desorbitados.
Partiendo de una raíz simple, poniendo sobre la palestra a unos inquietantes niños que llevan las riendas de una isla, y una pareja de turistas ingleses que va a parar ahi....ya tenemos el plato en la mesa....que a simple vista parece insulso...pero que una vez le empezamos a "hincar el diente" descubrimos la "delicatessen" que vamos a degustar.
Desde que ponen un pie los turistas en la isla...se te pega en el cuerpo un ambiente malsano,y una ansiedad y terror psicológico que deja en evidencia que Chicho(con mas medios) hubiera podido ser un referente mundial del cine de terror.
No basta con tener la historia en las manos......llevarla al cine con esa convicción y con esos resultados evidencian que tan solo un maestro puede estar a la mesa de operaciones.
Puedo decir.....sin ningún género de dudas...que es la película de terror de toda mi vida..que mejor ha cumplido ese papel,pues puedes sentir el agobio,la amenaza,el cerco....la muerte.
Pero el hecho de que sean niños los malhechores no hace sino multiplicar el estupor....con esas perversas almas...disfrazadas en ocasiones en pícaras sonrisas y en miradas inquietantes y oscuras....
Hay que destacar la interpretacion de los niños.....absolutamente inquietante y genial.
El tema de los niños, es recurrente en el cine de terror, pero no he visto a nadie ni acercarse a lo que Chicho logró....sin cementerios....sin apariciones...sin noches oscuras neblinadas...sin sonido de cuervos.....muy lejos de clichés....
En esta película pega el sol, el paraje es bonito, las casas de un blanco inmaculado mediterráneo, precioso mar azul......
En un paisaje tan idílico.....y lleno de niños....no puede pasar nada malo............no?
Partiendo de una raíz simple, poniendo sobre la palestra a unos inquietantes niños que llevan las riendas de una isla, y una pareja de turistas ingleses que va a parar ahi....ya tenemos el plato en la mesa....que a simple vista parece insulso...pero que una vez le empezamos a "hincar el diente" descubrimos la "delicatessen" que vamos a degustar.
Desde que ponen un pie los turistas en la isla...se te pega en el cuerpo un ambiente malsano,y una ansiedad y terror psicológico que deja en evidencia que Chicho(con mas medios) hubiera podido ser un referente mundial del cine de terror.
No basta con tener la historia en las manos......llevarla al cine con esa convicción y con esos resultados evidencian que tan solo un maestro puede estar a la mesa de operaciones.
Puedo decir.....sin ningún género de dudas...que es la película de terror de toda mi vida..que mejor ha cumplido ese papel,pues puedes sentir el agobio,la amenaza,el cerco....la muerte.
Pero el hecho de que sean niños los malhechores no hace sino multiplicar el estupor....con esas perversas almas...disfrazadas en ocasiones en pícaras sonrisas y en miradas inquietantes y oscuras....
Hay que destacar la interpretacion de los niños.....absolutamente inquietante y genial.
El tema de los niños, es recurrente en el cine de terror, pero no he visto a nadie ni acercarse a lo que Chicho logró....sin cementerios....sin apariciones...sin noches oscuras neblinadas...sin sonido de cuervos.....muy lejos de clichés....
En esta película pega el sol, el paraje es bonito, las casas de un blanco inmaculado mediterráneo, precioso mar azul......
En un paisaje tan idílico.....y lleno de niños....no puede pasar nada malo............no?
6
12 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
28 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pasará a la historia por su calidad o por un argumento impactante ....pero esta obra de Tobe Hooper encierra alguna virtud que otra,que la puede hacer atractiva.
Por un lado,un buen punto es llevar una pelicula de terror al escenario de ferias o atracciones,que tanto misterio y fascinación han creado en nuestras juventudes,deambulando por los oscuros pasillos,hipnoticas luces y decorados de las atracciones, y unos siniestros y misteriosos personajes...(no por fuerza monstruos..aunque los hay).
Por otro lado tampoco tiene momentos estelares ni sustos superlativos y aquellos destinados a momentos estelares decepcionan tal vez un poco....y el excesivo griterío adolescente peca de exagerado y de sobreactuado en ocasiones....
De todas formas el punto fuerte del film es posiblemente...el suspense...lo que sugiere...la tensión que se va creando...lo que el interior de las oscuras atracciones te va insinuando....mas que mostrando.
Eso es lo mas aterrador o los puntos mas tensos de la película...pues el escenario es tan efectivo..que si el guión flojea...tu imaginación hace el resto....y de alguna forma Hooper nos "deja" soltar la imaginación...conduciéndonos por las lúgubres atracciones.
Me parece un film digno,que no destacable,pero que visto con mirada retrospectiva aguanta bien el paso del tiempo y demuestra que "los clásicos" siguen teniendo ese "jugo" del que adolecen otras mas modernas producciones...
A quien no la haya visto,le recomiendo un visionado,es un clásico....y para muchos un film de culto.
Yo soy mas moderado...y opino que la pelicula se mantiene porque la idea es buena....y el escenario tambien.....pero que Hooper tuvo un interesante trabajo en sus manos y no le sacó el "jugo" que se le podría haber sacado.
Por un lado,un buen punto es llevar una pelicula de terror al escenario de ferias o atracciones,que tanto misterio y fascinación han creado en nuestras juventudes,deambulando por los oscuros pasillos,hipnoticas luces y decorados de las atracciones, y unos siniestros y misteriosos personajes...(no por fuerza monstruos..aunque los hay).
Por otro lado tampoco tiene momentos estelares ni sustos superlativos y aquellos destinados a momentos estelares decepcionan tal vez un poco....y el excesivo griterío adolescente peca de exagerado y de sobreactuado en ocasiones....
De todas formas el punto fuerte del film es posiblemente...el suspense...lo que sugiere...la tensión que se va creando...lo que el interior de las oscuras atracciones te va insinuando....mas que mostrando.
Eso es lo mas aterrador o los puntos mas tensos de la película...pues el escenario es tan efectivo..que si el guión flojea...tu imaginación hace el resto....y de alguna forma Hooper nos "deja" soltar la imaginación...conduciéndonos por las lúgubres atracciones.
Me parece un film digno,que no destacable,pero que visto con mirada retrospectiva aguanta bien el paso del tiempo y demuestra que "los clásicos" siguen teniendo ese "jugo" del que adolecen otras mas modernas producciones...
A quien no la haya visto,le recomiendo un visionado,es un clásico....y para muchos un film de culto.
Yo soy mas moderado...y opino que la pelicula se mantiene porque la idea es buena....y el escenario tambien.....pero que Hooper tuvo un interesante trabajo en sus manos y no le sacó el "jugo" que se le podría haber sacado.
10
18 de marzo de 2008
18 de marzo de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a los convencionalismos, a los típicos guiños ya sean tanto policiacos, como de traiciones personales, de manidas historias de amor o de asesinatos y su resolución......aquí encontramos esto pero es diferente......muy diferente.
La serie de televisión que nos ocupa......no parece que sea de televisión.....y por esa misma razón vivió el furor de los televidentes en la época...y tambien el "maltrato" de la cadena ABC...que se hizo con sus derechos y nunca estuvo preparada para un propuesta de tal magnitud....tan transgresora y tan distinta a los típicos convencionalismos.
Lynch nos sumerge en un mundo ambiguo, muy adictivo, en unos exteriores majestuosos donde la simbología,lo onírico,las fuerzas de la naturaleza y el bien y el mal......vagan por el bosque como los soplos del viento que acarician los abetos....
El absurdo, lo surreal, lo humorístico, y lo puramente dramático....se dan la mano en este trabajo.....que desde el primer momento te atrapa....te seduce.
Hablar de esta serie es complicado, porque aparte de ciertas buenas tramas que atesora, tiene un "algo" que no se puede explicar, tiene cosas en el aire, en la atmósfera, que la hacen diferente y sensacional.
Angelo Badalamenti,crea con su música el sumum, el climax, abrocha con su música a la corporeidad de la serie...y le sienta como un guante, encontramos música sexy y sugerente, música dramática, música extraña experimental...que junto con la propuesta fílmica te hace entrar en ese mundo de Twin Peaks de un solo salto.
Tenemos desde al peculiar Dale Cooper, con sus extraños y extravagantes métodos, a gigantes, enanos, y habitaciones con rojas cortinas donde sucede lo inexplicable, lo onírico...y la simbología de la serie toma su mayor ímpetu.
No me extenderé demasiado....
Tan solo decirte que si no la has visto.....te vas a perder un viaje realmente impresionante.
Te estremecerás,te emocionarás,te reirás y te quedarás estupefacto con las cosas que estan por llegar mientras la ves....
Es y de largo......la mejor "serie de televisión" que hayamos podido tener en nuestras televisiones, desvergonzada, valiente, seductora, revolucionaria e imponente....
Sigue pasando el tiempo.....(esta serie se emitió en los años 90), y sigue siendo igual de rompedora, de actual, y sigue demostrando el socavón que dejó en su ausencia....
Esta serie vistió de gala a la televisión....
Lástima que la propia cadena ABC, y el propio publico...presionaron a Frost y a Lynch a desentramar el secreto....que nos quedó una segunda temporada un poco más inexplicable y extraña..que se abrió hacia más direcciones y la hizo más confusa..no obstante con la retomación de Lynch en los ultimos capitulos....vuelve a cobrar un pulso momentaneo...pero efímero....aun así no desmerece...y para mi tanto la primera como la segunda temporada son interesantes de ver...
Una joya universal.....cine en TV.
La serie de televisión que nos ocupa......no parece que sea de televisión.....y por esa misma razón vivió el furor de los televidentes en la época...y tambien el "maltrato" de la cadena ABC...que se hizo con sus derechos y nunca estuvo preparada para un propuesta de tal magnitud....tan transgresora y tan distinta a los típicos convencionalismos.
Lynch nos sumerge en un mundo ambiguo, muy adictivo, en unos exteriores majestuosos donde la simbología,lo onírico,las fuerzas de la naturaleza y el bien y el mal......vagan por el bosque como los soplos del viento que acarician los abetos....
El absurdo, lo surreal, lo humorístico, y lo puramente dramático....se dan la mano en este trabajo.....que desde el primer momento te atrapa....te seduce.
Hablar de esta serie es complicado, porque aparte de ciertas buenas tramas que atesora, tiene un "algo" que no se puede explicar, tiene cosas en el aire, en la atmósfera, que la hacen diferente y sensacional.
Angelo Badalamenti,crea con su música el sumum, el climax, abrocha con su música a la corporeidad de la serie...y le sienta como un guante, encontramos música sexy y sugerente, música dramática, música extraña experimental...que junto con la propuesta fílmica te hace entrar en ese mundo de Twin Peaks de un solo salto.
Tenemos desde al peculiar Dale Cooper, con sus extraños y extravagantes métodos, a gigantes, enanos, y habitaciones con rojas cortinas donde sucede lo inexplicable, lo onírico...y la simbología de la serie toma su mayor ímpetu.
No me extenderé demasiado....
Tan solo decirte que si no la has visto.....te vas a perder un viaje realmente impresionante.
Te estremecerás,te emocionarás,te reirás y te quedarás estupefacto con las cosas que estan por llegar mientras la ves....
Es y de largo......la mejor "serie de televisión" que hayamos podido tener en nuestras televisiones, desvergonzada, valiente, seductora, revolucionaria e imponente....
Sigue pasando el tiempo.....(esta serie se emitió en los años 90), y sigue siendo igual de rompedora, de actual, y sigue demostrando el socavón que dejó en su ausencia....
Esta serie vistió de gala a la televisión....
Lástima que la propia cadena ABC, y el propio publico...presionaron a Frost y a Lynch a desentramar el secreto....que nos quedó una segunda temporada un poco más inexplicable y extraña..que se abrió hacia más direcciones y la hizo más confusa..no obstante con la retomación de Lynch en los ultimos capitulos....vuelve a cobrar un pulso momentaneo...pero efímero....aun así no desmerece...y para mi tanto la primera como la segunda temporada son interesantes de ver...
Una joya universal.....cine en TV.

6.2
25,041
4
15 de noviembre de 2008
15 de noviembre de 2008
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una "película" bastante aburrida y carente de gancho.
El ritmo y la "trama" son insulsos y aburridos.
Y ni siquiera el elenco de actores, mediocres todos ellos, pueden aportar algo o "dar un poco de color".
Tampoco me ha aportado lo mínimo exigible.....entretenimiento...ni siquiera unos mínimos síntomas de receptividad ante lo que me mostraban.
La película no tiene estructura coherente, ni trazos que puedan enganchar lo mas mínimo.
Si te interesa este asunto que acontece en Italia, mas vale que te hagas con libros o "tires" de hemeroteca...te resultará mas interesante e ilustrativo, y seguramente...con mayor coherencia estructural.
Porque no aporta nada, y lo que es peor, ni siquiera entretiene.
Cuando estás en la butaca pensando en que termine de una vez lo que estan proyectando, no me parece buena señal, y peor señal me parece darte cuenta enseguida de que la cosa no tiene visos de mejorar antes de llegar al "ecuador" del film.
Y aunque esto último pueda parecer "casualidad", prácticamente la totalidad de quienes hemos asistido a la sesión de visionado....por sus caras....y por algunos comentarios que he podido escuchar...han pasado un rato en el cine....de todo...menos ameno.
Soporífera.
El ritmo y la "trama" son insulsos y aburridos.
Y ni siquiera el elenco de actores, mediocres todos ellos, pueden aportar algo o "dar un poco de color".
Tampoco me ha aportado lo mínimo exigible.....entretenimiento...ni siquiera unos mínimos síntomas de receptividad ante lo que me mostraban.
La película no tiene estructura coherente, ni trazos que puedan enganchar lo mas mínimo.
Si te interesa este asunto que acontece en Italia, mas vale que te hagas con libros o "tires" de hemeroteca...te resultará mas interesante e ilustrativo, y seguramente...con mayor coherencia estructural.
Porque no aporta nada, y lo que es peor, ni siquiera entretiene.
Cuando estás en la butaca pensando en que termine de una vez lo que estan proyectando, no me parece buena señal, y peor señal me parece darte cuenta enseguida de que la cosa no tiene visos de mejorar antes de llegar al "ecuador" del film.
Y aunque esto último pueda parecer "casualidad", prácticamente la totalidad de quienes hemos asistido a la sesión de visionado....por sus caras....y por algunos comentarios que he podido escuchar...han pasado un rato en el cine....de todo...menos ameno.
Soporífera.

7.2
5,551
9
24 de septiembre de 2007
24 de septiembre de 2007
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood se desmarca de sus habituales registros de tipo duro, para sumergirse en un extraño mundo onírico, lascivo y que llega a tíntes de terror psicológico.
Un soldado del bando de la unión, herido en el bosque es recogido por una pequeña chica y llevado a un internado para señoritas..(que por cierto son del bando contrario), donde es curado de sus heridas y ocultado temporalmente.
Teóricamente sería apresado al curarse por el chivatazo que las señoritas iban a dar a sus soldados,pero un Eastwood seductor, consigue con sus sonrisas y magnetismo llevarlas a su terreno, la represión sexual de las señoritas, ayudan mucho a ello,pero los celos,y cierta competición entre mujeres le mete en una peligrosa y desquiciante espiral que acaba por tener dos filos.......
Genial film del dúo Siegel-Eastwood.
Por cierto, aún estoy esperando que editen este título en DVD. Imperdonable que no esté editado.
Un soldado del bando de la unión, herido en el bosque es recogido por una pequeña chica y llevado a un internado para señoritas..(que por cierto son del bando contrario), donde es curado de sus heridas y ocultado temporalmente.
Teóricamente sería apresado al curarse por el chivatazo que las señoritas iban a dar a sus soldados,pero un Eastwood seductor, consigue con sus sonrisas y magnetismo llevarlas a su terreno, la represión sexual de las señoritas, ayudan mucho a ello,pero los celos,y cierta competición entre mujeres le mete en una peligrosa y desquiciante espiral que acaba por tener dos filos.......
Genial film del dúo Siegel-Eastwood.
Por cierto, aún estoy esperando que editen este título en DVD. Imperdonable que no esté editado.
Más sobre el_transeunte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here