Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: Un nuevo mundo

Acción. Thriller Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross (Harrison Ford), Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo. Cuarta película de la franquicia del Capitán América. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
24 de febrero de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de superhéroes está en crisis. Tras más de una década de dominio absoluto en taquilla, las películas de Marvel han perdido el impacto y la frescura que alguna vez las convirtieron en eventos cinematográficos imperdibles. Las de DC, después de su tercera reconstrucción está por ver qué puede ofrecer y de las de Sony mejor ni hablamos. La fatiga del género es evidente, con tramas cada vez más complejas en el mal sentido de la palabra, efectos especiales que dejan que desear y una desconexión entre lo que el público quiere y lo que el estudio ofrece.

En este panorama llega Capitán América: Brave New World, una película que, lejos de ser el resurgimiento que Marvel necesita, es la definición de «película genérica». No es desastrosa, pero tampoco es memorable. Se siente más como un episodio de transición en el MCU que como una entrega con verdadero peso cinematográfico. A menos que seas un fan incondicional de Marvel y no seas muy crítico con sus películas recientes, esta cinta difícilmente te dejará una impresión duradera.

De lo mejor del MCU a la indiferencia

Las películas del Capitán América han sido algunas de las más sólidas dentro del Universo Cinematográfico de Marvel. El Soldado de Invierno es considerada una de las mejores películas de la franquicia, con un tono de thriller político y una acción impecable. Civil War fue un evento cinematográfico de gran impacto que sentó las bases de lo que vendría en Avengers: Infinity War y Endgame.

Sin embargo, Capitán América: Brave New World no consigue estar a la altura de sus predecesoras. Aunque Anthony Mackie hace un buen trabajo como el nuevo Capitán América, la película carece de la emoción y el peso narrativo que definieron las anteriores entregas. En lugar de ser una gran historia del personaje, se convierte en otra película más del MCU que simplemente «existe».

Una trama basada en una película de hace 20 años

La historia de Capitán América: Brave New World intenta conectar con el pasado del MCU al traer de vuelta elementos de El Increíble Hulk (2008). Aunque la nostalgia puede ser un buen recurso salvo que ya empieces a quemarlo demasiado, basar la trama principal en una película que muchos fans apenas recuerdan no fue la mejor idea.

El villano, más o menos interesante, tampoco logra destacar lo suficiente como para hacer que la historia sea realmente emocionante. Se siente como una oportunidad desperdiciada, donde los conflictos políticos y las conspiraciones de antaño han sido reemplazados por una narrativa genérica que no termina de convencer.

Marvel sigue sin entender lo que el público quiere

A lo largo de los últimos años, Marvel ha tratado de innovar con historias más enrevesadas, el uso excesivo del multiverso y una sobrecarga de personajes nuevos que el público no termina de conectar. Sin embargo, lo que los fans realmente extrañan es la esencia de las primeras fases del MCU: tramas más directas, desarrollo sólido de personajes y una construcción narrativa que no requiera ver 10 películas y 5 series para entenderla.

Quizás la clave para recuperar la grandeza de Marvel esté en volver a lo básico. Con la nueva película de Los 4 Fantásticos y la próxima entrega de Avengers, existe la esperanza de que el estudio retome el camino correcto. Sin embargo, si siguen apostando por producciones mediocres como Brave New World, el futuro del MCU se verá cada vez más incierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gran desperdicio de Red Hulk

Si había algo que prometía hacer de esta película un evento emocionante, era la llegada de Red Hulk al MCU. Desde hace años, los fans esperaban ver a este personaje en la gran pantalla, pero lo que nos entregaron es una decepción absoluta.

Red Hulk tiene una presencia mínima en la película, y cuando finalmente aparece, su impacto es casi nulo. No hay una gran batalla ni destrozos por toda la ciudad, solo nos han dado breves pinceladas de lo que podría haber sido. Es un desperdicio total de un personaje que podría haber sido el punto más fuerte de la película.

Esta falta de ambición y creatividad es un reflejo del problema más grande del MCU en la actualidad: muchas promesas, pero pocas ejecuciones memorables.
5
18 de marzo de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera de las películas de Marvel que nos llegaran este 2025 y el comienzo es tal cual uno lo imaginaba. Si bien es una película entretenida con exceso de CGI, pero sirve como el sacrificio para la nueva etapa que espera el estudio poder reflotar. Es sin contratiempos el cierre de una etapa no muy satisfactoria del estudio, para dar paso a la nueva fase que buscar salir a flote.

Sam Wilson no es Steve Rodgers.

Hay que dejar en claro que Anthony Mackie es quien sostiene la película en sus hombros en todo momento. La experiencia obtenida a lo largo de su tiempo en Marvel demuestra que el actor ya está empoderado de su personaje y lo demuestra en la película. Si bien es el nuevo Capitán América, la película te hace sentir que no será fácil acostumbrarse a su nuevo rol, pero haremos el intento de entender a este nuevo Capitán América, eso lo manifiesta la película y también el espectador. De todas maneras, el protagonismo de Mackie no se discute y es la gran razón de que la película funcione como un entretenimiento sin tener gran sustancia para compartir.

Un guion sin grandes justificaciones.

Claramente, la película no se esfuerza en darnos contextos, las cosas pasan porque deben pasar y las acciones se hacen porque deben ser así. Es así como nos enfrentamos al nuevo Falcón sin tener contexto de como y cuando sucedió, es así como nos enteramos de nuevos personajes que se pueden sumar a la nueva fase, sin saber el cómo sucedió. Eso sin contar que tenemos un villano que es totalmente desperdiciado y a un Red Hulk que pierde emoción a la hora de hacer acto de presencia. Todo esto demuestra que Marvel necesitaba esta película como una conexión y un cierre para abrir nuevas puertas y bueno alguien debía hacer el sacrificio mi querido Cap.

Es entretenida y eso no se cuestiona.

Es un blockbuster que si le sacamos el contexto UCM queda como una más de esas películas que llegan a conquistar la taquilla y ser un pasatiempo de fin de semana sin tener mayor recuerdo de ella. Ahora como es parte de Marvel uno pide y quiere más, pero en el fondo la película te hace pasar un buen rato, es ligera, es entretenida y tiene un par de secuencias de acción maravillosas y bien logradas antes de descubrir que todo es un exceso de CGI con un par de planos que delatan el trabajo de la acción. Olvidando aquello, es una película que cumple con ser entretenida y con eso basta.

Sigo sin perder la esperanza.

Como mencionaba antes, es una película que se siente como el contexto para un nuevo rumbo. El resultado no es redondo, pero tiene pequeños detalles que hacen que la película sea una fuente de intensiones que invitan a crear una esperanza que todo puede volver a salir bien. La presentación de nuevos elementos me parece lo más interesante de la película y un par de nuevos personajes que tienen un grado de carisma que invita a tenerlos en cuenta para lo que venga. Me niego a creer que Marvel perdió definitivamente el rumbo.

Conclusión.

Es un entretenimiento bastante digno. No es una película de emociones fuertes, es simple, liviana, cumplidora y no más que eso. Carece del humor de Marvel y eso es lo que más extrañe. Sin embargo, tiene sus momentos que la hacen valer la pena y no quedar la sensación que perdí demasiado de mi tiempo. Su director maneja un par de secuencias de acción de manera gratificante y bien logradas y abre nuevos caminos de forma acertada y deja momentos para tener algo de esperanza, el resto nos encontramos con una película que no será por lejos recordada como la mejor del Capitán América, pero en fin, algo bueno saldrá después de esto, no pierdo la esperanza.
7
15 de febrero de 2025
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era evidente que la esencia de Steve Rogers no volvería, y esta película nos invita a aceptar el nuevo rumbo con Sam Wilson. Su interpretación es sólida, en una historia que presenta personajes clave y elementos narrativos que prometen futuro dentro del UCM.
A diferencia de los últimos estrenos de Marvel, este film recupera cierta identidad perdida, ofreciendo una propuesta más seria y con mejor ejecución. No llega al nivel de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, pero sobresale frente a Thor: Love and Thunder o Madame Web.
A nivel técnico, destaca por su buena caracterización, ambientación y efectos visuales. Sin embargo, el guion podría haber tenido más profundidad, quedándose algo plano en ciertos momentos.
¿Será el inicio de la recuperación del UCM? Solo el tiempo lo dirá.
5
15 de febrero de 2025
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más puedo añadir al título de esta "reseña". Nos encontramos con un producto de Marvel, que aunque es vistoso y caro, es solo de apariencia, pero que se aprecia como de saldo. Tenemos un "Capitán América" del Aliexpress, una "Viuda negra" de Aliexpress, un "Halcón" de Aliexpress y un "Hulk (Rojo)" de Aliexpress. Se ve que ya queda muy lejos la época gloriosa y que nos hacía vibrar el UCM, ofreciéndonos un producto del "montón", cuyo guion y desarrollo está en "modo automático".

Resumen: Entretenida pero mediocre y fácilmente olvidable.
5
15 de febrero de 2025
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Marvel está de capa caída lo sabíamos hace rato. Que han puesto su foco en secundarios, impopulares (Kraven) o en gamberros como Deapool y Lobezno, también. Es una operación que tampoco reverdece a los Vengadores pero al menos no se toma tan en serio. Falcon ocupa el escudo de Capitán América y la sensación es que no puede con el.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No ofende porque no tiene ínfulas de trascendencia. Lo que resulta cansino es su cuota racial no tan bien traída. Aunque la simpatía de juntar a un afroamericano, un latino, una israelita y varias razas con la transformación de un presidente que se convierte en rojo Trump es un dardo político agradable. Un digno Harrison Ford pone orden en el desorden mundial y cinematográfico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para