Haz click aquí para copiar la URL

Un profeta

Thriller. Drama El joven Malik El Djebena (Tahar Rahim), un francés de origen árabe, ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Aunque al principio la vida en la cárcel le resulta muy dura porque está completamente solo, se adapta rápidamente y, gracias a su carisma, se gana poco a poco la simpatía de los miembros de la mafia corsa, que tienen sobornados a los guardias y controlan todo lo que pasa en prisión.
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de mayo de 2015
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver. La película es buena. Convencionalmente buena. A partir de ahí, todo son problemas.

-Dura la hostia. Dos horas y media. Le sobra una hora como poco. Coño, alárgala un poco más y haces una serie de televisión. Ya puestos....

-La cosa va de un pelagatos al que meten en el talego por una tontería y sale aún más perjudicado de lo que ya estaba cuando entró. Que las cárceles son criaderos de asesinos y criminales y las más altas instancias forman parte del monstruoso contubernio, ya lo sabíamos. Tampoco es que esté de más recordarlo, pero en fin...

-Aparte de que la película sea convencionalmente buena (cosa que me importa menos que una mierda), su único valor estriba en su carácter de documento o testimonio. Sin embargo, no es un documento ni un testimonio. Es una ficción travestida de documento o testimonio. El resultado es que se queda a medias y no acaba de ser ni lo uno ni lo otro.

-Y que le falta humor. Tengo para mi que uno de los criterios para valorar una obra, de la índole que sea, es precisamente ése. "El evangelio según san Mateo" tiene humor. "En busca del tiempo perdido" tiene humor. Esta castaña pilonga se toma en serio a sí misma.

Se deja ver pero sólo si no habéis visto "A sangre fría", "Al rojo vivo", "Los violentos años veinte" o "Alta sierra". En caso contrario, su visionado (o sea, "verla", es que hablar como un gilipollas a veces me hace gracia) constituye una completa perdida de tiempo.
10
9 de marzo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está película, me ha parecido un peliculón, desde el primer minuto asta el último, es una película con mucho ritmo, te hace recordar a las películas del mismísimo Scorsese, el protagonista Tahar Rahim, creo que es su primera película, pero este chico tiene mucho futuro en la industria del cine, por qué lo hace impresionante, Jacques Audiard ha construido su propio padrino, pero yo más bien diría, que ha construido al primo de Vito Corleone, ver la forma en las que se las apaña, para ir escalando posiciones, en el mundo de la mafia en la cárcel es precioso, hacia tiempo que no veía una cosa así, es una gran película del género que más adoro, que es la mafia, de este género me gustan todas ya sea japonesa, alemana, americana, italiana, o francesa, si es de mafia, seguro que es buena o eso es lo que yo creo, lastima que en España no hacen cine así, cine del bueno.


Tiene un principio y un final impresionante, la fotografía es muy buena, la dirección magistral, las actuaciones bastante logradas, el guión tremendo, la música excelente, y en general todo es estupendo.


Resumiendo, un peliculón como la copa de un pino, no hay más que añadir.


Lo mejor: todo.

Lo peor: que acaba.


Nota final: 10
8
10 de julio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama carcelario firmado de un modo sugerente que retrata la entrada en prisión de Malik, un joven delicuente árabe de diecinueve años, al que no le queda más remedio que aprender a sobrevivir; y lo más inquietante es que posee una inteligencia que le hará escalar peldaños para hacerse un lugar dentro y fuera de la cárcel, siendo en un principio un chico sin apenas recursos que no sabe leer ni escribir.

'Un profeta' tiene algo inquietante, a la par que atrayente, y es esa absoluta muestra de que lo que se está viendo puede pasar en este momento y en cualquier lugar del mundo. La prisión es un lugar de reinserción para Malik, vale, además le ofrece la posibilidad de trabajar y aprender a leer. Sin embargo, también está en condiciones de 'presentarle' un sinfín de posiblidades para crearse lazos con otros individuos que le enseñarán cosas indispensables para emprender una vida al margen de la ley.

En definitiva, un retrato notable y estremecedor que juega con una estética carcelaria muy lograda, salpicado con momentos cargados casi de realismo mágico (la aparición del muerto que conversa con Malik o las ensoñaciones que luego se convierten en algo real), personajes muy bien construidos, desde el protagonista hasta el jefe de los corsos, pasando por el mejor amigo de Malik, que tienen la entidad suficiente para comprender sus distintos puntos de vista y sus acciones. Mérito, por supuesto, del director y de unos actores que parecen nacidos para interpretar estos personajes, en teoría, anónimos y, al mismo tiempo, humanos y cercanos.

Tal vez, la única pega es que en ciertos momentos se hace algo larga. Sin embargo, la historia en sí posee tantos elementos interesantes y una trama tan atractiva que, además, trata al espectador de un modo tan inteligente, que se le perdona el exceso de metraje. Se asiste a un auténtico peliculón. Muy recomendable.
8
30 de junio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen retrato, aunque un poco exagerado, creo yo, de las cárceles actuales francesas y de las mafias que allí se cuecen con el repaso vital a 6 años de condena de un joven delincuente árabe. Película morosa, dura y muy cruda, casi naturalista por lo morboso de algunas de sus escenas. Tratamiento cercano al documental, para separarnos a los espectadores de empatizaciones fáciles con el personaje protagonista. Aquí nadie es el bueno, bueno ni malo, malo, solo son supervivientes, como pueden, y violentamente, la mayoría de veces. El actor protagonista, Tahar Rahim, hace un gran trabajo. El tema de las mafias esta presente en todo el film. En fin un muy buen film. Compararla a Celda 211 sería un acto muy cruel por nuestra parte. No hay color.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque todo lo que salé es creible y el guión está bien construido para las 2 horas y pico de peli, muchas situaciones son demasiado morbosas y exageradas, cercanas a un tarantinismo naturalista por lo hiperviolento. Ademas a partir de la mitad de la peli, empiezas a perderte en el largo proceso de "maduración" personal del protagonista, de "pelele" de la camorra corsa a ladrón despabilado y buscavidas traidor a mafioso árabe hecho y derecho en la parte final. Creo que para haberse comvertido en un autentico "clasico" moderno del polar francés Audiard habria debido ahondar en la construcción psicológica del protagonista y no hacer un acercamiento tan seco al mundo mafioso y carcelario. No me ha gustado el hecho de que al protagonista le aparecieran cada cierto tiempo varias imaginadas del árabe asesinado con la cuchilla "guillete". Las vi falsas y superfluas. Con todo, muy buena película.
7
6 de febrero de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de meterme de lleno en contarte lo que me ha parecido este filme, me gustaría señalar un par de cosas: primero, “Un profeta” es una buena película (esto no voy a negarlo nunca), pero ni por asomo está al nivel de “The Wire” o “El Padrino” como nos han querido vender la crítica especializada y un nutrido grupo de admiradores que posee. Esta es una buena película a secas, no es una obra maestra, ni tampoco un peliculón ni nada que se le acerque. Y segundo, estoy totalmente convencido de que tanto elogio y tanto entusiasmo desbordante es debido a que es una película francesa con actores desconocidos. Seguramente, ya no recibiría tantos halagos si fuera un producto hollywoodiense con megaestrellas en su reparto (incluso a lo mejor hasta recibiría más de una crítica negativa).

Centrándome ya en el filme, “Un profeta” me ha parecido un drama carcelario casi redondo. Si te gustan los dramas de cárceles o el género criminal, entonces vas a disfrutar de cine de tu agrado porque está realizado de forma inteligente y renovado para los tiempos modernos que corren. El guión es bueno, la historia es cruda, tensa y sórdida, las interpretaciones brillan a un gran nivel (sobre todo la del protagonista y el viejo jefe mafioso) y, por último, la atmósfera carcelaria es de un realismo impresionante (tanto que llega a asustar de verdad).

Hasta ahora he hablado de lo bueno que tiene esta cinta que, dicho sea de paso, no es moco de pavo dado el bajo escalafón en el que se ha estancado el cine actual. No obstante, la película dista mucho de ser tan buena como la pintan. De entrada, la historia que cuenta no es nada nuevo bajo el sol, se trata de la típica trama donde un don nadie va escalando posiciones en el mundo del hampa hasta llegar a lo más alto de la cima. ¿Cuántas veces hemos visto ya esto? Infinidad de veces, ¿verdad? Así pues, me sorprende bastante que casi nadie hable de su nula originalidad. Por otro lado, tenemos una primera hora de metraje fantástica, brutal y a la que no le puedo poner ni una sola pega, pero luego el filme se hace reiterativo, frío y, a ratos, aburrido. Esto sucede porque la duración del mismo es descomunal (media hora menos de metraje o haber suprimido algunas escenas triviales le hubiera hecho mucho bien al producto). En mi opinión, le falta una pizca de acción y violencia y, en cambio, le sobran escenas intrascendentes (esto, repito, es tras la primera hora). Y, por último, no me gustan las apariciones fantasmagóricas si no están justificadas (me refiero a las del preso gay). Las tolero en un producto de ficción y, también, si son sueños, pesadillas o una alucinación tras tomar drogas, pero no me las creo cuando suceden por la cara, o sea, estando sobrio y despierto (y si encima el personaje se pone a hablar con el “fantasma”, entonces ya es que me mata).

Y por mi parte nada más, recomiendo el visionado de este filme y vuelvo a decir que es una buena película pese a todas las pegas que he descrito anteriormente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El Turco (Serie de TV)
    2023
    Uluç Bayraktar
    Más allá del deber (TV)
    1996
    Tony Bill
    La calle junto a la luna
    1951
    Román Viñoly Barreto
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para