Haz click aquí para copiar la URL

Un profeta

Thriller. Drama El joven Malik El Djebena (Tahar Rahim), un francés de origen árabe, ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Aunque al principio la vida en la cárcel le resulta muy dura porque está completamente solo, se adapta rápidamente y, gracias a su carisma, se gana poco a poco la simpatía de los miembros de la mafia corsa, que tienen sobornados a los guardias y controlan todo lo que pasa en prisión.
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de abril de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ágil y bien trenzada esta historia carcelaria en la que un joven, que ha ido rebotando por centros juveniles y reformatorios, aterriza en una prisión en la que impera la mafia corsa. Su instinto de supervivencia y sus reflejos le harán ir sorteando las muchas amenazas que se ciernen sobre él.

Jacques Audiard consigue que nos hagamos cómplices del delincuente árabe y que nos preguntemos a nosotros mismos: ¿qué otra cosa se puede hacer en ese ambiente, en el que la vida vale menos que un paquete de cigarrillos?, ¿qué haríamos nosotros en una situación similar?
La película, con gran acierto en este caso, no trata de cuestionar sistemas penitenciarios, ni busca lamentos por la inadecuada educación del protagonista. Habla de realidades y de situaciones al límite en las que las únicas virtudes apreciables son el arrojo y la rápida capacidad de decisión.

La interpretación de Tahar Rahim es una de las mejores que hemos visto en los últimos tiempos por nuestro Cineclub El Gallinero, bien acompañado por ese inmisericorde y astuto padrino corso al que da vida el actor francés, de origen danés, Niels Arestrup.
Un profeta, quedará en la historia del cine como una estupenda referencia cuando se hable de cárceles, de capos y de huidas hacia adelante.
8
13 de marzo de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
·Cadena Perpetua es más asequible y, por supuesto, mucho más ortodoxa, pero Un profeta es mejor.
·A pesar de su metraje no se hace larga y el espectador amante del buen cine permanece en todo momento subyugado por lo que ocurre en la pantalla.
·Los personajes, a años luz de muchos de nosotros, de tan verdaderos se hacen cercanos y resultan totalmente creíbles.
·La fantasía y los sueños tienen su espacio y su importancia.
·Un profeta no es (solo) un drama carcelario, es mucho más.
·No me importará verla más de una vez y estoy seguro de que será lo mejor para captar todos los detalles y saborear su magnitud.
·Competía por el Oscar y, con todos los respetos para Campanella y El secreto de sus ojos, este Profeta es superior.
·Un Profeta es cine del mejor. Quiero pensar que puede llegar a todos los públicos, salvo niños y mentes melindrosas... aunque tal vez peco de optimista y sea un film demasiado oscuro y alejado de los patrones hollywoodienses, como para enamorar al público mayoritario.
·Tal vez por eso tenga un 7,5 en FA en vez del 9 que yo creo se merece... como mínimo.
9
28 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante.
Sinceramente esta película hace que ver Celda 211 o Gomorra, una carcelaria que arrasó en los premios Goya y la otra de mafia hiperrealista cercana al documental que ganó el gran premio del jurado de Cannes, te parezcan de humor o los típicos telefilmes de mala calidad de después de comer.
Sin lugar a dudas una de las mejores películas que he visto en mucho tiempo. El guión, la trama perfectamente narrada. Los personajes muy humanos que reflejan ilusiones, ambiciones, sueños y la inocencia no perdida sobre todo por parte del protagonista pese a los duros traspiés que le da la vida.
Una película muy realista y cruda, y sobre todo muy creíble que eso a veces en el género carcelario y mafioso es difícil de encontrar. El protagonista sin duda hace un papelón, muy bien interpretado, como el resto del elenco. En la película se aprecia muy bien el crisol de culturas que existe en Francia y la dureza de la cárcel.Te consigue mantener en tensión y atento toda la película. Muy buena, grandes personajes, interpretaciones, planos, fotografía, muy realista, creíble, yo creo que con un mensaje integrador y optimista, si quieres puedes. Padrino y profeta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece genial la manera de representar las pesadillas del protagonista. La manera con la que interactúa con el fantasma de su primer asesinato, con el que habla, fuma, toma el café…la relación con su profesor de la cárcel, que luego termina siendo su socio, una relación muy cercana y humana, las relaciones con los corsos, los musulmanes, el gitano, las dos o tres escenas de acción que pese a ser duras son totalmente creíbles, espectaculares pero alejándose del estilo Hollywood. Esa inocencia a la que me refería antes, cuando el protagonista aprende a leer, cuando progresa dentro de la banda y va ganando en comodidades dentro de la cárcel, la primera vez que monta en avión,cuando moja sus pies en la playa...que a la par se enfrenta con su madurez como delincuente como cuando se enfrenta a sus problemas con el egipcio y el trafico de hachis. Y sobre todo el final…tremendo, toda la película esperando la desgracia, esperando que ocurra lo fatal y que el protagonista muera puesto que hay muchos momentos en los que se expone de sobremanera pero no, sobrevive y de que manera como se va hilando poco a poco toda la historia hasta que al final se consigue cerrar la trama con un final apoteósico.
7
27 de marzo de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
105/29(21/03/10) Multipremiado film francés que por lo que leo está sobrevalorado, con todo lo bueno que había leído y escuchado esperaba mucho más, ansiaba una obra más completa, y para mí tiene muchos altibajos en los que su larga duración, dos horas y media, se hace manifiesta y cae en algún momento en el tedio, para que como muy bien dice Rodriguez Merchante el avance resulte algo reiterativo, estos serian algunos de sus defectos que ni mucho menos la convierten tan siquiera en pasable, pues es una cinta con grandes virtudes. El argumento es un drama carcelario en el que seguimos a un joven de 19 años magrebí, Malik (gran Tahir Rahim), un débil Don Nadie que no sabe leer ni escribir, acosado por los hostiles presos encuentra acomodo tras un brutal asesinato en una banda mafiosa corsa comandada por Cesar (extraordinario Niels Arestrup), lo cual aprovechará para ir ascendiendo. Posee una puesta en escena excelente, adornada con una música de Alexandre Desplat brillante y una espléndida fotografía de Stéphane Fontaine en tonos apagados que remarca el dramatismo del relato. Dotada de algunas escenas violentas de una fuerza brutal, dotadas de un realismo bestial, así como un duelo actoral entre Rahim y Arestrup maravilloso, Arestrup realiza un trabajo soberbio, consiguiendo transmitir la dureza y frialdad de sus motivaciones, una interpretación que me recuerda al mejor de Niro, emite un carisma sensacional de hombre que lo controla todo. Se respira un aire de gran veracidad que hace que la tensión este siempre presente, que cualquier cosa pueda pasar, no siendo previsible ni maniquea, donde estamos asistiendo a un fresco del cambio generacional en la sociedad francesa a través del microcosmos de una prisión, ello coronado con un final espléndido (spoiler) que es el relejo del cambio de los tiempos Recomendable a los que gusten de buenos dramas carcelarios. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es magistral el final en que Cesar en el patio, sentado solo en su clásico banco desde el que solía controlar la prisión, llama con gestos a Malik, que se encuentra al otro lado del patio con otros magrebíes, como Malik no le hace caso este se levanta y cruza el patio en su dirección pero metros antes de llegar a él dos del grupo de Malik van hacia él y lo tiran al suelo de forma humillante, mientras Malik pasa de él, en la escena no hay una sola palabra pero todo se entiende, Cesar sabe que su tiempo se ha acabado y que una nueva generación y una nueva raza dominan el cotarro, de chapeau!!!
7
3 de mayo de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película después de ver Celda 211, y pensaba que podían existir similitudes, pero a pesar de ser también un drama carcelario, la verdad es que su trama y su mensaje son diferentes. En la que nos ocupa, la trama es más compleja, se asoma a los abismos de los clanes y las mafias que actúan con cierta permisividad tanto dentro como fuera de la cárcel y nos enseña no solo la lucha por la supervivencia entre sus paredes sino la corrupción existente en esos ambientes, y sobre todo la ambición, astucia y sangre fría del personaje principal para escalar posiciones dentro de una turbia pirámide.
Un profeta es una película con tintes de thriller clásico. La oscuridad de las imágenes, la música, el ritmo, la dureza de su guión, sumergen al espectador en un entorno sombrío, de tensión y te hace estar pendiente de cada minuto para seguir el hilo de la historia.
Me parece una buena película, muy rigurosa con la realidad, con una magnifica interpretación del protagonista Tahar Rahim, una apropiada música y una notable dirección.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para