Mi amigo robotAnimación
7.0
10,303
Animación. Ciencia ficción. Drama. Comedia
Basada en la popular novela gráfica de Sara Varon. Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, para que sea amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los 80. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2024
17 de noviembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Robots Dreams' relata la conmovedora historia de un perro solitario de Manhattan, que decide construir un robot de compañía, y su amistad crece, hasta que se ve obligado a abandonar al robot, la decisión más dura de su vida. La búsqueda del robot es el clímax de esta original y aclamada película de Pablo Berger, representación española de animación en Los Oscars de 2024, ganadora de varios Goya del mismo año y que pasó por Cannes y Sitges...
Sucede en una ciudad de Nueva York, previa a los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los 80s, habitada por animales, al más puro estilo de Richard Scarry, y está muy bien ambientada. Hay una gran variedad de animales, cada uno con diferente personalidad y estilo, muy fácil sentirse identificado con cualquiera, porque representa muy bien a la sociedad (me puedo parar horas observando a todos los animales).
La película carece de diálogos, se sostiene con una animación maravillosa, con un estilo cartoon, que recuerda al cómic, y tiene muchísimos detalles, sobretodo chistes y referencias a la cultura pop. Puedes pasarte horas analizando cada plano de la película. Y demuestra como a pesar de no ser animada en 3D, como la mayoría del panorama actual (al menos el lider), cuenta con muchos detalles y una animación muy buena.
Es muy entretenida y simpática, con ritmo perfecto, el problema de esta es que llega un punto en el que se pierde entre sueños e imaginaciones, tanto que incluso llega a aburrir (lo poco gusta y lo mucho cansa), aún así, al final vuelve a remontar, con un final muy emotivo, que te mantiene pegado al asiento. Ese es el único problema de la película: un poco de tijera hubiese venido mucho mejor... de resto genial.
En conclusión, es una película bella, emotiva, entretenida, divertida y preciosa, una auténtica joya (parece que mentira que el director de esta película tan buena y bonita, fuera dirigida por el mismo director del anuncio de Lotería de Marta Sánchez, David Bustamante, Montserrat Caballé, Niña Pastori y Raphael; aunque a mí me gustaba y lo defendía a capa y espada).
Sucede en una ciudad de Nueva York, previa a los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los 80s, habitada por animales, al más puro estilo de Richard Scarry, y está muy bien ambientada. Hay una gran variedad de animales, cada uno con diferente personalidad y estilo, muy fácil sentirse identificado con cualquiera, porque representa muy bien a la sociedad (me puedo parar horas observando a todos los animales).
La película carece de diálogos, se sostiene con una animación maravillosa, con un estilo cartoon, que recuerda al cómic, y tiene muchísimos detalles, sobretodo chistes y referencias a la cultura pop. Puedes pasarte horas analizando cada plano de la película. Y demuestra como a pesar de no ser animada en 3D, como la mayoría del panorama actual (al menos el lider), cuenta con muchos detalles y una animación muy buena.
Es muy entretenida y simpática, con ritmo perfecto, el problema de esta es que llega un punto en el que se pierde entre sueños e imaginaciones, tanto que incluso llega a aburrir (lo poco gusta y lo mucho cansa), aún así, al final vuelve a remontar, con un final muy emotivo, que te mantiene pegado al asiento. Ese es el único problema de la película: un poco de tijera hubiese venido mucho mejor... de resto genial.
En conclusión, es una película bella, emotiva, entretenida, divertida y preciosa, una auténtica joya (parece que mentira que el director de esta película tan buena y bonita, fuera dirigida por el mismo director del anuncio de Lotería de Marta Sánchez, David Bustamante, Montserrat Caballé, Niña Pastori y Raphael; aunque a mí me gustaba y lo defendía a capa y espada).
1 de febrero de 2025
1 de febrero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es demasiado aburrida, espere a ver si le encontraba una moraleja al final, pero no le he encontrado absolutamente nada bueno, todo es relleno, perfectamente la película podría haber durado 20 minutos, demasiado sensiblera, lenta y ñoña, y ni siquiera tiene diálogos, y aunque tuviera diálogos ni aun así se salvaría, me dormiría antes con esta "película" que con unas pastillas para dormir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Están toda la maldita película intentando reencontrarse, y para evitar eso, que en teoría es la gracia, lo que a hecho el director es de maneras incoherente, surjan problemas estúpidos, pero es que la película es tan mala que ni siquiera han tenido que meter muchos problemas para que no se reencuentren, ya que directamente es uno de los protagonistas el que casi que ni siquiera intenta reencontrarse con su robot ¡y al final ni siquiera se reencuentran porque a los protagonistas no les da la gana! Simplemente, no tiene ni pies ni cabeza.
9 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria historia sobre la amistad, la separación y la condición humana.
Sin guion y con un gran poder visual como arma principal, nos va envolviendo en el New York de los años 80 (recreado con todo detalle), para contarnos la historia de amor entre un perro y un robot.
Simple, colorida y minimalista, con reminiscencias a Miyazaki y plagada de referencias al mundo del cine y la cultura pop, nos sentimos transportados a ese colorido y mágico mundo irreal que encantará a los niños y hará llorar a los adultos.
La banda sonora elegida también extraordinaria nos hará seguir tarareando e incluso bailando ese tema principal "September" bastante rato después incluso de haber abandonado ya las salas.
Propuesta arriesgada por parte del director Pablo Berger, que nunca antes había realizado animación y que tras 5 años de laborioso trabajo, adapta esta magnífica novela gráfica americana escrita por Sara Varon, que dará sin duda la vuelta al mundo enamorando a todos.
Sin guion y con un gran poder visual como arma principal, nos va envolviendo en el New York de los años 80 (recreado con todo detalle), para contarnos la historia de amor entre un perro y un robot.
Simple, colorida y minimalista, con reminiscencias a Miyazaki y plagada de referencias al mundo del cine y la cultura pop, nos sentimos transportados a ese colorido y mágico mundo irreal que encantará a los niños y hará llorar a los adultos.
La banda sonora elegida también extraordinaria nos hará seguir tarareando e incluso bailando ese tema principal "September" bastante rato después incluso de haber abandonado ya las salas.
Propuesta arriesgada por parte del director Pablo Berger, que nunca antes había realizado animación y que tras 5 años de laborioso trabajo, adapta esta magnífica novela gráfica americana escrita por Sara Varon, que dará sin duda la vuelta al mundo enamorando a todos.
14 de diciembre de 2023
14 de diciembre de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, os diremos que "Robot Dreams" es una película dirigida por Pablo Berger (director también del aclamado film "Blancanieves 2012"). También, os podemos contar que está basado en la novela gráfica de Sara Varon. Ni qué decir tiene que es un film de animación de cine mudo (no hay diálogos, sólo música).
Y, a partir de aquí, YA NO PODEMOS DECIR NADA MÁS , porque es un film que, además de hablar de la amistad, habla del amor, de la lealtad, los miedos, la fidelidad, la locura de vivir, la impotencia, la vida, lo muestra de una manera que es indestripable. Ensalza los valores universales a través de una historia muy sencilla y llena de color, de matices, de mucha mímica y, sobre todo, de mucho corazón.
Sin lugar a dudas, estamos ante una de las propuestas de cine español más interesantes de este tiempo.
Lo único que no me gustó y que creo que es un recurso pesadísimo es la canción de "September" de Earth Wind and Fire. No tengo nada en contra de ella, pero estoy harto de que la usen ¡SIEMPRE! (desde estos últimos 6 años) como recurso musical. Con la de canciones de "buenrollismo" que hay por ahí, y van y eligen la misma. A ver si eligen otra, hombre.
Por ello y por todo lo demás ya contado anteriormente, puedo decir que la película es un 9. NO puedo decir más y ya sabéis la razón.
Y, a partir de aquí, YA NO PODEMOS DECIR NADA MÁS , porque es un film que, además de hablar de la amistad, habla del amor, de la lealtad, los miedos, la fidelidad, la locura de vivir, la impotencia, la vida, lo muestra de una manera que es indestripable. Ensalza los valores universales a través de una historia muy sencilla y llena de color, de matices, de mucha mímica y, sobre todo, de mucho corazón.
Sin lugar a dudas, estamos ante una de las propuestas de cine español más interesantes de este tiempo.
Lo único que no me gustó y que creo que es un recurso pesadísimo es la canción de "September" de Earth Wind and Fire. No tengo nada en contra de ella, pero estoy harto de que la usen ¡SIEMPRE! (desde estos últimos 6 años) como recurso musical. Con la de canciones de "buenrollismo" que hay por ahí, y van y eligen la misma. A ver si eligen otra, hombre.
Por ello y por todo lo demás ya contado anteriormente, puedo decir que la película es un 9. NO puedo decir más y ya sabéis la razón.
30 de enero de 2024
30 de enero de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Robot Dreams" es la cuarta película del director bilbaíno Pablo Berger, destacando por ser una obra compleja de animación que fusiona ternura, sabiduría y dualidad entre el adulto y el mundo infantil. La trama sigue la historia de Dog, un solitario perro en el Nueva York de los años ochenta que decide adquirir un robot para combatir su soledad. A través de personajes de trazos sencillos y emociones profundas, la película evoca una inspirada melancolía en una curiosa ciudad de Nueva York habitada toda ella por animales.
Berger -un director que va por libre en sus creaciones- construye una narrativa visualmente rica, recreando la época con detalles pop y referencias nostálgicas. La cinta se asemeja en su enfoque sin diálogos a la maravillosa "Blancanieves" (2012) y se presenta desde una perspectiva infantil e inocente en la forma aunque aborde temáticas adultas y convencionales.
En esencia, la película parece una producción de Pixar, tratando temas adultos con la inocencia propia de la infancia. A pesar de ser muda, la historia, que dura aproximadamente una hora y media, contiene elementos de audio muy interesantes a la vez que la música se convierte en un elemento primordial que acaba creando un sustrato muy especial. La animación es minimalista y está llena de homenajes a la cultura pop y cinematográfica siempre al servicio de una narrativa sencilla y fascinante a la vez.
"Robot Dreams", a partir de una aparente austeridad formal, transmite un mensaje positivo en torno a la soledad y las dificultades. La película tiene luz propia a la vez que consigue equilibrar el tono dramático con la comedia vitalista, ofreciendo una experiencia especial y muy interesante que puede gozar tanto el público infantil como el adulto. (7,5)
Berger -un director que va por libre en sus creaciones- construye una narrativa visualmente rica, recreando la época con detalles pop y referencias nostálgicas. La cinta se asemeja en su enfoque sin diálogos a la maravillosa "Blancanieves" (2012) y se presenta desde una perspectiva infantil e inocente en la forma aunque aborde temáticas adultas y convencionales.
En esencia, la película parece una producción de Pixar, tratando temas adultos con la inocencia propia de la infancia. A pesar de ser muda, la historia, que dura aproximadamente una hora y media, contiene elementos de audio muy interesantes a la vez que la música se convierte en un elemento primordial que acaba creando un sustrato muy especial. La animación es minimalista y está llena de homenajes a la cultura pop y cinematográfica siempre al servicio de una narrativa sencilla y fascinante a la vez.
"Robot Dreams", a partir de una aparente austeridad formal, transmite un mensaje positivo en torno a la soledad y las dificultades. La película tiene luz propia a la vez que consigue equilibrar el tono dramático con la comedia vitalista, ofreciendo una experiencia especial y muy interesante que puede gozar tanto el público infantil como el adulto. (7,5)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here