Haz click aquí para copiar la URL

Mi amigo robotAnimación

Mi amigo robot
2023 España
Animación
7.0
10,296
Animación. Ciencia ficción. Drama. Comedia Basada en la popular novela gráfica de Sara Varon. Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, para que sea amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los 80. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa. (FILMAFFINITY)
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
27 de febrero de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconfortante y sincero elogio de la amistad, se habla de la necesidad del ser humano de compartir las experiencias desde Central Park hasta Coney Island.
Junto a Klaus, la mejor cinta de animación española de todos los tiempos.
Retrata acertadamente los dolorosos absurdos del destino. Agridulce carta de amor a New York y a la conexión interpersonal, o animal versus máquina, en este caso.
8
3 de marzo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película, original y ligera, para todas las edades, con un lindo mensaje, por un momento tal vez se vuelve tediosa, pero son momentos que ayudan a que todo encaje perfecto al final.
Una gran historia de amistad y de aprender.
Muy bien lograda, tiene momentos bonitos y hermoso final, mis felicitaciones al director Pablo Berger.
Buena.
7
12 de marzo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amor puede llegar de muchas maneras y tener formas muy variopintas como bien demuestra esta cinta española de animación en la que un perro y un robot viven y sienten su relación más allá de lo humano.

Cabe decir que pese a ser blanca y apta para todo tipo de edades, eso no impide que nos haga reflexionar sobre comportamientos y situaciones vitales, y que aunque no haya malos en sí mismo, sí que encontraremos personajes carentes de empatía que nos enervarán, o momentos en los que la congoja o la impotencia nos ponga la piel de gallina.

Una simpática y entrañable película de dibujos animados que quizás no deje satisfecho a todo el mundo por su realista desarrollo de acontecimientos alejado de las idealizadas producciones más mainstream.

Más mini críticas en cinedepatio.com
9
24 de marzo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de animación ambientada en un New York donde los habitantes son animales antropomorfos, el protagonista es un Perro que vive solo y pasa sus días en completa soledad anhelando compañía, una noche ve un anuncio por televisión de un Robot, lo compra y se vuelven inseparables, hasta que una tarde luego de un día en la playa el robot no se puede mover y quedaran separados.

Todo esto ocurre en los primeros veinte minutos de metraje, a partir de ese primer giro en el argumento, se dará un seguimiento a ambos personajes, por un lado, el robot inmóvil que ante su estado comienza a soñar y rememorar, mientras que el perro, ante la imposibilidad de recuperar a su amigo hasta una fecha en particular, trata de seguir con su cotidianeidad.

A pesar de que el nexo entre los protagonistas, como se ha hecho mención, ocurre en unos pocos minutos, se hace tan bien que de verdad se siente la conexión entre ambos, así como la desesperación que ambos viven al ser separados, además de todo lo que vivieron posterior a ese traumático hecho que les va a marcar por siempre.

Nuevo largometraje del realizador español Pablo Berger, que vuelve a tener un trabajo exitoso como lo fue en su momento Blancanieves (2012), Robot Dreams está basado en la novela gráfica homónima (2007) de la autora Sara Varon. Berger es el autor de un guion para una obra que no tiene diálogos y que por tanto, la animación es en suma importante para mover los hilos narrativos, además del sonido y la música que son vitales en su composición.

A pesar de ser una animación, a pesar de no tener diálogos, a pesar de que no aparecen humanos, aunque sí animales con rasgos humanos, Robot Dramas es probablemente uno de los largometrajes más humanos y más sensibles del 2023, logrando ahondar en el espectador con un acertado diseño de personajes, pero sobre todo, con una historia llena de emotividad, triste y real, como la vida misma.

Un gran trabajo.
8
27 de marzo de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada íntegramente con la misma estética de dibujos animados de la novela gráfica original, crea un vívido tributo a una época caracterizada por relaciones más auténticas y menos líquidas, en la que resultaba especialmente valioso encontrar a un amigo, que te hace sentir especial en la vorágine de la gran ciudad.

El largometraje aún siendo animado consigue una fuerza emocional increíble, sin emitir ni tan solo una palabra, creando toda una historia con empatia de amistad y perdida, en un Nueva York de los ochenta. Aunque también es verdad que es una apuesta naif, por lo que la deja un tanto infantil ante un Cine comercial competitivo.
Su director consigue que la historia obtenga los elementos necesarios, en la que cada imagen o escena trasmita la esencia de lo que en ese momento se quiere ofrecer, y todo eso tan solo con Sonidos y música, en una narrativa gestual, simple, directa y potente.
El protagonismo animal, la falta de diálogos y el sentido de humor de toda la cinta, basada en una sucesión de gags, hace que el pilar emocional este envuelta en el empuje del filme, en un ritmo justo ante los giros del destino en la que igual que te da, te quita, y te reconvierte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para