Haz click aquí para copiar la URL

Tornados

Acción. Aventuras. Thriller. Drama Una actualización de la película de 1996 'Twister'. Kate Cooper, una excazadora de tormentas perseguida por un devastador encuentro con un tornado durante sus años universitarios; ahora estudia los patrones de tormentas en las pantallas de forma segura en la ciudad de Nueva York. Su amigo Javi la atrae de regreso a las llanuras abiertas para probar un nuevo e innovador sistema de seguimiento. Allí, se cruza con Tyler Owens, encantador e ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
13 de septiembre de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iba a escribir una crítica y veo que Twisters tiene mejor puntuación que la original Twister. Es decir, que aquel carisma de los personajes, la música épica sinfónica, el espíritu sincero de respeto y admiración por la meteorología en aquella aventura noventera, son inferiores a este batiburrillo de situaciones. Es absolutamente vergonzosa la falta de criterio de una generación tan fácilmente seducible, tanto en el en el sector "profesional" como en el público general. Reconozco a Isaac Chung sus buenas intenciones, y también ciertos aspectos positivos en esta aceptable banda sonora, a pesar de la ineficacia de algunos momentos "climáticos", valga la redundancia, y de los coros, pero es una producción mucho más sosa que la primera. Qué injusta ha sido la crítica a lo largo de los años con Twister. A pesar de los guiños evidentes y búsqueda de planos, esta nueva entrega no tiene ni la mínima fracción de la emoción ni la mística que consiguieron hace casi 30 años. Tampoco se ha tenido la decencia de explicar porqué al inicio usan una Dorothy, ni si hay alguna relación argumental con aquellos personajes. La protagonista tiene poco carisma, y el vaquero cansa con la misma cara de guaperaa toda la película. Mucho efecto especial y lo de siempre, pero resulta otra producción medianamente mediocre, aderezada con algo más de implicación social, un elemento totalmente ajeno a la espectacularidad y adrenalina que demandan una película de catástrofes como las de antaño.. En definitiva, una versión descafeinada solo apta para aquellos que en su vida se han detenido un segundo a contemplar fenómenos meteorológicos.
7
24 de septiembre de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay Que decirlo como es: Tornados es muy inferior a su primera parte del 1996, en cuanto a historia y realismo científico, pero esta nueva película es más de la ciencia ficción, y no solo de perseguir tornados.
Últimamente Hollywood sufre de una grave crisis de creatividad y también están infectados con la epidemia progre. Y esta película no es la excepción, es una secuela dependiente de una película ya existente del 1996, que se llama Tornado, que esta secuela realmente es inferior en cuanto a narrativa y desarrollo de personajes, pero también tuvo opiniones divididas igual que su primera parte.
Esta película no es buena ni mala, lo que, si es muy entretenida, y tiene buenos momentos de suspenso, pero ya nada de original en cuanto a la primera entrega, lo que sí que han mejorado: son los efectos visuales y la fotografía con respecto a la primera, tenía que haber por lo menos un cambio entre ambas películas.
En mi opinión yo a esta película de calificación le di 7,4 de 10, nota que muchos creerán que es muy exagerada para lo que en realidad es esta película. Yo califico muchos aspectos, no solo, que el guion tenga sentido, o que la película se vea bien, o tenga buenos personajes. Yo califico la experiencia que uno vive al ver una película en el cine, y la escritura del guion de esta película es cierto que es muy simple y es algo reciclado de la primera parte, pero funciona y hace que la película sea disfrutable y pases un buen rato en el cine, no se requiere de una historia tan compleja para pasarla bien en el cine. Y lo que más se critica es el feminismo aparente en la película, cosa que voy a desmentir en la zona del spoiler. Esta película muchos la odiarán y otros la disfrutarán, eso depende de cómo se la tomen.
Se han quejado de la diversidad del elenco de esta película, que si es verdad que es muy inclusivo, tenemos al hombre blanco, a la chica empoderada blanca, al amigo latino, a una pareja de gente de la India, e incluso a un hombre afro, y a una chica lesbiana aunque agradezco que no se insinúa ninguna relación afectiva con ella, sino no le daría nada de tiempo a esta película (la actriz que la representa lo es), pero se justifica porque esto es una secuela y claro que es posible que ya después de casi 30 años ya no serían los mismos personajes. Y en el primer parte de 1996, también ya había un personaje de una mujer que parecía lesbiana de pelo corto y lentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto el clímax que se tacha de progre o feminista, o que es una supuesta humillación a los hombres, la verdad poniendo atención no es así, si hay feminismo, pero está justificado ese feminismo que contiene esta película, porque la acción que toma la chica, aparte que la iba a poner en riesgo, fue una solución que le dieron sus dos amigos tanto el latino como el blanco cuando los va conociendo, y ella solo puso en práctica esa solución en el clímax, y aparte que el tornado final (Un tornado F5) ya se estaba debilitando. Lo que agradezco es que no existe un mensaje o sermón de activismo ecologista, y que nuestra protagonista no trata como tontos a los hombres, que incluso gracias a los consejos de esos hombres ella es la que da la solución final que tanta polémica ha hecho. Si se da entender que la muerte al inicio de sus amigos fue culpa de ella, incluso cosa que la hizo dejar el estudio de tornados por un tiempo. Por sus amigos masculinos la vuelven a invitar, y motivar a ese proyecto y la apoyan para mejorar en cuanto a su prototipo de debilitación de los tornados.
¿Es progresista la película?
Es neutral, tiene algunos puntos del progresismo y feminismo, pero también tiene valores conservadores.
Si hubiera un sermón del medio ambiente, entonces si odiaría la película, pero no, es una película del montón, pero disfrutable.
No está siendo el éxito como la primera parte, pero al menos ya logró su punto de equilibrio, y era obvio porque ya la gente está cansada de las secuelas o recuelas.
8
15 de diciembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Twisters" es el remake de la película que fue lanzada en el año 1996 bajo el nombre de "Twister". En esta nueva versión de la película, nos ponemos en la piel de la ex cazadora de tornados Kate Cooper, quien sufrió un suceso bastante traumático para ella en su época universitaria y, tras años alejada de los tornados, se vuelve a encontrar con su amigo de universidad Javi, quien le atrae de nuevo a la caza de este fenómeno meteorológico tan catastrófico.

"Lee Isaac Chung" es el director encargado de esta película, el cual nos presenta un trabajo a nivel de dirección bastante trabajado y con unos planos muy interesantes, además apoyado por unos efectos especiales junto a un gran apartado de VFX para dar al espectador una experiencia bastante cercana a lo que se sufre durante estas catástrofes naturales y donde se puede apreciar en cada uno de los protagonistas gracias a los giros de cámara en cada momento que son necesarios. En general, creo que es uno de sus mejores trabajos de un director que ha trabajado en producciones como "The Mandalorian", "Skeleton Crew" en el apartado de series y su película más conocida, que es "Minari", con la que se hizo conocer en la industria del cine.

En el apartado de guion se han basado en la historia original escrita por el famoso guionista "Michael Crichton" para la película original de "Twister", pero para este remake, el encargado de escribir esta nueva historia es "Joseph Kosinski" quien escribió la historia junto a "Mark L. Smith", quienes en esta ocasión nos presentan una historia muy bien escrita y que añade nuevos datos, conocimientos sobre los tornados, los cuales no contaba la película original y, por lo tanto, arriesga bastante añadiendo nuevos elementos a los que contábamos ya algo, que es de agradecer que se haya mejorado mucho más a nivel de escritura de guion.

A nivel actoral han contado con un elenco de actores bastante conocido en la actualidad, como es "Glen Powell", quien ha participado en bastantes películas y algunas que han ganado muchos premios en los últimos años. En términos generales, me han gustado las actuaciones de "Glen Powell", quien ha estado muy bien en su papel, pero no me puedo olvidar de la actriz "Daisy Edgar-Jones" quien en mi humilde opinión ha estado por encima incluso del propio "Glen Powell" y que me ha sorprendido su fantástico trabajo, el cual se ve reflejado en cada expresión, gesto durante toda la película.

La banda sonora me ha parecido bastante interesante y cuenta con ese aire de la música "country" de los EE. UU., la cual creo que es una muy buena elección, ya que los eventos narrados en la película ocurren en el país.

En resumen, un remake que arriesga añadiendo nuevos elementos que no estaban en la película original y es de agradecer el riesgo que han tomado para dar al público una buena película sobre los tornados, además de los locos que se ponen en peligro para sus estudios, entre otras cosas con el fin de prevenir o investigar sobre ellos.

Nota: 8/10
23 de febrero de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado nada de nada, no hay por donde cogerla. Su antecesora tenía un pase, pero ésta hace aguas por todas partes. Cliché tras cliché, típica película americana para verla con palomitas, pero cuidado, te puede dar una indigestión al ver este bodrio.

Actuaciones mediocres, situaciones inverosímiles solucionadas de la forma más estúpida posible. Historia de amor metida con calzador, efectos especiales que no superan a la primera Twister.

En fin, un cúmulo de despropósitos que bajo ningún concepto se puede recomendar. Película mala. Truño. NO recomendable.
8
21 de julio de 2024
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que "Twister II - Twisters" es un remake. También se comenta que está relacionada con la anterior película.

No se ha planteado que puede ser una secuela en paralelo de la película original. Pues, yo así lo planteo porque hay un gran desarrollo de su trama y sus personajes que, aún sonando más o menos a la actualización de la anterior, sin lugar a duda, pueden dejar abierta la posibilidad a una tercera parte que unificaría los universos de la original y esta segunda parte que, aunque repita un poco, los patrones clásicos de la primera, le da una fuerza y una juventud épica que daría para unificar ambos universos. Además, lo pueden hacer ampliando los árboles geneálocicos con algunos personajes parvincularlos directamente con los de la primera.

Las interpretaciones son de lujo, hay más drama en esta que en la primera parte (Joseph Kosinski es un experto en eso), los tornados asustan mucho porque los han hecho muy realistas, es puro entretenimiento sin ideología y eso está bastante guay, nos devuelve la esperanza de volver al cine y de disfrutar en la butaca desde el principio hasta el final, se nota que hay más efectos analógicos que de ordenador.

Todo esto es justo lo que se necesita para disfrutar.

Por el potencial que deja, le daré un 8.

Espero que la tercera entrega consiga entregarnos más y mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para