Haz click aquí para copiar la URL
México México · Zamora
You must be a loged user to know your affinity with Tiare
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de noviembre de 2022
81 de 117 usuarios han encontrado esta crítica útil
EEUU ensucia la cultura mexicana y la africana.

Es increíble ver como se destruyen culturas de países por conveniencia de los Estados Unidos y su élite de Disney. Lo único bueno de esta película es el diseño de los personajes que dan referencia a la cultura maya de nuestro país pero destrozada por la conveniencia de los Estados Unidos y su costumbre de hacer la corrección política para que no sean los personajes marinos iguales a los de Aquaman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esto del cine de super héroes es la misma basura de siempre con personajes forzados y de poca gracia que hacen prácticamente lo mismo la misma jodida fórmula que el enemigo por algún conflicto o diferencia se involucran en una guerra donde ya la sabemos que los buenos la ganan.
Yo invito a que nadie vaya ver esta basura de consumo masivo que como dije solo aborrega a la masa de gente que existe en el mundo y engaña su mente.
24 de marzo de 2025
54 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película que ha hecho Disney en toda su historia, es de verdad horrenda. Rachel Zegler es horrible físicamente y su actuación es una tortura, y de hecho todas las actuaciones son una porquería hasta Gal Gadot hace un pésimo trabajo. ¿No entiendo cómo se atrevieron a presentar esta basura en cines? Es un robo a mano armada. Los efectos especiales parecen una inteligencia artificial que se genera de forma gratuita más que un live action, se siente todo tan irreal, inclusive los diversos del reino y los soldados se notan que muchos están hechos con Inteligencia artificial junto con los horribles enanos. ¿En qué diablos se gastaron los de Disney 300 millones de dólares? Yo no los veo en ningún lado. Y si se supone que hicieron regrabaciones 2 veces, no sirvió de nada, la película es una porquería. El guion es un panfleto feminista y comunista. Los 7 bandidos están metidos a la fuerza, ver un enano real junto a los 7 enanos feos hechos con Inteligencia artificial se siente muy raro. Aparte se ve que este live action pudo haber sido bueno, hay buenas intenciones a momentos que se desmoronan detrás de un espantoso trabajo mediocre hecho con inteligencia artificial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota que Rachel Zegler de Blancanieves no tiene nada, ni de belleza exterior ni interior, es la típica feminista empoderada y caprichosa que promueve la ley del menor esfuerzo y tiene a su grupo de aliados bandidos como su amor en esta película que ya no es príncipe, ahora es una escoria de la sociedad. Yo no voy a tener empatía con ninguno de estos personajes ni la lunática de Choco Nieves qué parece a ratos mujer trans, ni con su pareja el ratero mugroso, y sus aliados vándalos diversos. Y menos con esos terribles enanos hechos con Inteligencia artificial. Y La reina malvada está hecha con las nalgas, o Gal Gadot actúa terrible en esta porquería de película o así de jodido esta su papel. Disney lava dinero me queda claro y lo demuestra esta aberración qué para mí no es Blancanieves. Por dios, no le llamen bajo ninguna circunstancia a esta porquería qué ni es película, es lavado de dinero Blancanieves, esta aberración se llama: Choco Nieves. Estoy feliz de que fracase, por que dedicar tiempo y dinero a esta basura es un robo a mano armada. No hay nada que ver en el cine. Esta película muy pronto estará en plataformas. Y hasta los niños la están odiando, y si, incluso esos críticos comprados por Disney qué dicen que esta aberración es buena saben en el fondo que es tremenda basura.
Disney prepárate para sufrir una crisis financiera a causa de esta aberración y desperdicio de dinero. Esta basura woke de 300 millones de dólares nunca debió haber sido estrenada y menos en salas de cine, no tiene los estándares de calidad para verse en cines. Y con 300 millones de dólares, mejor Disney te hubieran puesto a arreglar tus parques de atracciones en vez de tirarlos a la basura en esta cochinada con una lunática llamada Rachel Zegler, que espero jamás vuelva a salir en ninguna película. Lo que más me molesta es que esta aberración que no es ni película, no es Live Action y ni mucho menos es “Blancanieves”, tiene secuestrados los cines de mi país y de muchos otros cines del mundo con disponibilidad de casi todas las salas de cada cine, cuando la mayoría están vacías. No recomiendo esto ni a mi peor enemigo ver a Choco Nieves es una tortura para cualquier persona y masacra todo el clásico de Blancanieves de 1937.
19 de diciembre de 2021
75 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta opinión se lleva rechazo en esta página da igual, no es comprensible ver películas tan ordinarias como los de superheroes con notas de las mejores películas de la historia.
Yo no tengo el gusto de ver este tipo de cine pero el escándalo que ha hecho esta película me ha hecho opinar sobre cómo disney se vende a la crítica profesional para que sus productos sean éxitos en el cine.
Las películas de superheroes por lo normal son la misma historia con otro personaje. Muchos juzgaron a Avatar en su momento por su falta de originalidad en la historia pues en el cine de los superheroes es lo mismo en cada película, solo repiten la misma fórmula y agregan personajes de anterior versión para que la gente se sienta impresionada.

Basura y más basura nos vierten en el cine. Aceptenlo es el fin del cine y la pandemia sólo lo vino a acelerar. Suficiente para que esta película se haya estrenado en Disney + o en Netflix. No tiren su dinero gente, sean inteligentes ahorren ese dinero para pagar otros gastos. No sean rebaño de mega basuras que deberían haber entrado directamente a Netflix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta cosa es basura, su supuesto encanto es que aparecieron 3 hombres araña: Tobey, Tom Holland, Andrew.
Flow
Letonia2024
7.3
8,503
Animación
9
18 de enero de 2025
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera obra maestra que si se debería ver en una sala de cine, es para mí la segunda mejor película del 2024 después de Robot Salvaje. A diferencia de Robot Salvaje en Flow no hay nada de diálogos, los personajes que son solamente animales que luchan por sobrevivir en un mundo en medio de una gran inestabilidad climática. La historia ya la hemos visto en otras películas, pero mejor ejecutada en este caso, incluso puedo decir que la manera en la que se ejecuta esta historia es muy original y termina dándole el encanto a la película de Flow. Flow es toda una experiencia, visual, auditiva y emocional. Uno siente carisma y equidad con todo lo que les pasa a esos animalitos en su viaje si destino, sobre todo el gatito quien es el personaje principal. Esta película si vale la pena verse en una sala de cine con la mejor pantalla, el mejor sonido y escoger el mejor lugar posible para poder disfrutarla más. Cosa que a mí me paso la segunda vez que fui a verla. Yo por primera vez que fui a ver Flow si me gustó mucho y si la ame, pero un pequeño fallo técnico que hizo que las luces se prendieron poquito antes de que se termine la película hizo que perdiera un poco el contexto del final de la película que me quede con las ganas de verla otra vez. Ya la segunda vez que fui a verla decidí ir sola y a otro cine diferente donde las salas tenían mayor tamaño y pantallas más grandes y mejor sonido y elegir el mejor lugar para mi gusto y honestamente esto ayudo a que pudiera apreciar mejor la película. Porque lo visual y el buen sonido ayudan a que uno se sienta dentro de la película y pueda conectar mejor con los personajes. El sonido de la naturaleza y de cada animal es muy clave y Está muy bien logrado en toda la película y en cuanto a lo visual es una animación con un realismo deslumbrante qué te hace sentir como si estuvieras junto con los animales. Yo creo que si alguien quiere ver esta película aproveche la oportunidad de verla en cines, porque es de esas pocas películas que, si son una experiencia y te guste o no, será inolvidable.
Pará mi es algo espectacular en todos los sentidos y no solo como película: 9.5 de 10.
Algo curioso que me ocurrió es, que en la segunda vez que fui a ver esta película, para poderla disfrutar mejor, yo creía que me iba a tocar la sala totalmente a mí, pero 15 minutos después de que ya había comenzado la película, llegaron unos estudiantes universitarios a mi sala y se sentaron justamente en la fila última junto a mí, pero esto no arruinó mi experiencia, creo que se portaron bastante bien y me sentí acompañada. Y si prestaron atención a la película e incluso lloraron con las situaciones de los animales.
Algo que me encanta esta película y pone en ridículo a muchas superproducciones mediocres de Hollywood, es que los animales: que solo están animados, y no dicen ningún diálogo; tienen mejores expresiones que muchos disque actores reales, y para haber costado menos de 10 millones de dólares esta película de animación tiene una calidad de animación superior a todas las películas de Disney estrenadas en tiempo post pandemia.
Yo creo que, si hay que ver esta película en los cines, porque es como si estuvieras viendo un enorme cuadro hiperrealista pintado al óleo en constante movimiento
28 de julio de 2023
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película donde la campaña de Marketing funciona mucho mejor que el mismo producto que se vende.
Me decepcionó mucho esta película de Barbie. Tenía muchas ganas de verla, desde el primer avance donde aparece la versión clásica de Barbie con su traje de baño negro y de rayas, yo me animé por verla. Obviamente no debía perderme de la película de mi muñeca favorita. Después entre mayo y junio salió el primer avance de la película y se veía que al menos iba a ser una divertida comedia para toda la familia.
¿Para qué engañan, y nos ilusionan con que va a ser el peliculón del año, y que va a temblar Disney? ¿Por qué nos ilusionan falsamente? Ahí voy yo toda ilusionada a comprar los boletos para no perdernos de esta supuesta "GRAN PELICULA".
Ya llegó el día que tocaba nuestra función, sabemos que va a haber mucha gente en el cine, me voy con 30 minutos de anticipación para comprar las palomitas, porque también la fila en dulcería era enorme. Ya que entro en la sala y está casi llena, no me sorprende. Solo me doy cuenta del gran engaño que ha sido esta película, que al inicio parecía ser una película divertida para la familia, pero termina siendo un discurso progre feminista que puede ser del gran gusto de las niñas y muchachas de la generación Z.
Me pregunto como la crítica ha dado tan buena aprobación a esta mediocridad, o será que como la directora es la misma de Lady Bird, y es mujer, se le da apoyo.
Yo vi en el cine esta película porque tenía la ilusión de ver cómo funcionaba una adaptación de mi muñeca favorita, pero no. Esto no debería: honestamente estar en los cines, es para calidad Netflix o Streaming directamente. Y sí, alejen esto a los niños, de esto es tan dañino, como oír a Peso Pluma por 2 horas. Yo no la vuelvo a ver nunca.
Me costó mucho valorar la película de Barbie, porque en verdad quería que me gustara y estaba en duda conmigo, si esto me debería gustar o no, no sabía que nota darle, porque si me reía con cada tontería que pasaba, pero ya llegué a la conclusión que es una estafa. Al menos en el cine dije: "Bueno ya que estoy viendo una tontería de grandes proporciones, no queda más de reírnos de cada incoherencia que pase en la película ", y así fue como me la pasé bien, burlándome de la película, porque es muy tonta.
Despropósito total: Yo adoro a la muñeca Barbie, pero esta película, en su argumento, se lo sacaron de las nalgas, en el spoiler diré la razón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, explicaré lo demás en el spoiler.
La película inicia con la ya vista escena donde hay un desierto, y están unas niñas quebrando sus muñecos "nenucos" de porcelana, al ver a Barbie con su traje de baño, en su primera versión de 1959. Escena que ya no da emoción porque el avance ya te la había mostrado todita.
Aparece la presentación de Barbieland donde nos muestran la introducción a cómo viven las muñecas y los kenes. Se ve bonito, se nota que se trabajó muy bien para que este mundo de muñecas se sintiera lo más realista posible, en verdad ahí si se esforzaron bien, pero en el argumento de la película sin duda es todo lo contrario.
Cielos: Perdí 2 horas de mi vida y 80 pesos de mi bolsillo, en un mega bodrio misándrico, con un desarrollo tan estúpido que se me olvida que Barbie tenía traumas de "celulitis y pies planos", y luego regresa a "Acabar con el Patriarcado", horrible.
Vamos a hablar de lo Bueno de Barbie:
1) Los Colores y la cromática del mundo de Barbie luce muy bien, los colores combinan a la par de como se ha representado el mundo de barbie en los juguetes. La calidad del trabajo en el mundo de Barbie, se siente como si uno estuviera junto a las muñecas, realmente está muy bien realizado este mundo, talvez importó más que bonito se viera el mundo de las Barbies que poder dan bien un mensaje.
2) Cuando Barbie conoce a Ruth su creadora, a mi si me gustó ese cameo, aunque no es la verdadera creadora, la actriz lo hace muy bien, y fueron grandiosos los momentos donde aparece esta señora.
3) La canción de Just Ken es mejor que toda la película. Tomando en cuenta que Ken es lo único que funciona en esta película, y Ryan Gosling lo hace muy bien.

Lo malo:

1) El guion de esta película es de lo peor y de lo más vulgar, no hacían falta esos repugnantes chistes de los genitales, de haberlos omitido si hubiera sido una buena comedia familiar, pero aquí el guion es el peor enemigo de esta película, parece que solo pensaron en las y chavitas pubertas y progres de la generación Z, porque estos chistes idiotas y sinsentido de historia, creen que les va a gustar. Aparte que ellas son expertas en decir las groserías, que se mencionan en este bodrio.
2) A la segunda mitad cuando Barbie regresa con su anterior dueña al mundo de Barbie, la historia se va a la basura por completo, poniendo en ridículo a los hombres, y diciendo que el patriarcado es malo. si hubieran omitido esta idiotez; de que el patriarcado se debe acabar, quizás la película hubiera sido mucho mejor para los niños.
3) El sermón feminista no me gustó para nada, no entiendo cómo pueden injertar esto en una película de muñecas.
4) La Barbie de Margot Robbie, de verdad en ratos parece otro personaje "EXTRA", y se comporta como tonta, quieren darle supuestamente más peso a ella por ser mujer que a cualquier hombre en el mundo de las Barbies, pero ella es una tonta, no sirve para nada. Incluso Gloria, aún dando su ridículo discurso feminazi, parece más protagonista que la Barbie de Margot Robbie.
5) El drama de la Barbie de Margot Robbie cuando los Ken ganan, está muy mal actuado, parece de telenovela dramática de mi país, no esperaba tanta mediocridad en su papel al final.
6) Desde que los Ken se apoderan del mundo de Barbie, con eso me di cuenta que esta película solo es para chiquillas progres que ni son realmente productivas en el mundo real y en su realidad sesgada valen más que los hombres.
7) Cuando las Barbies les tocan a los Ken la guitarra, dios mío ¡pero de que va esto? ¿No que tan enemigos?
8) Al final de que las mujeres dominan el mundo, ni yo la compro y eso que soy mujer, hubiera funcionado mejor: "Ambos sexos, tendrán los mismos privilegios en Barbieland".
9) El chiste idiota del genital otra vez cuando Barbie regresa al mundo real, al final es innecesario y tonto.
10) La pelea de los Ken no tiene nada de sentido.
Y si que mi crítica se llene de dislikes, de las feministas, por hablar con honestidad, ya lo noto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ases de la mala pata (C)
    1935
    Charley Rogers
    6.6
    (62)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para