Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprescindible, colosal, maravillosa, divertidísima. Son adjetivos que he leido y he oído refiriéndose a esta película y sinceramente, le vienen al pelo. "Con faldas y a lo loco" es buenísima, es una comedia verdaderamente desternillante, toda una joya, sí señor. Ver a Tony Curtis y sobre todo a Jack Lemmon haciendo postureo vestidos de señoronas es para mearse. Y luego está Marilyn Monroe. Yo siempre he dicho que Marilyn no era buena actriz. Francamente a mí no me llama nada la atención en ese sentido y siempre ha estado encasillada en una misma función, la de ser una chica ligerita y con pocas luces. Pero lo que no se puede dudar es que tenía algo, algo que la hacía brillar con luz propia, algo que la hacía destacable y es que un plano de Marilyn, un simple plano la hace parecer tan radiante, tan impresionante que da la sensación que irradia luz de ella misma. El momento "I wanna be loved by you" forma parte de la Historia del celuloide, como también lo forma ese inmortal tango de Jack Lemmon con su "prometido" y ese desternillante final rematado con el "nadie es perfecto". La verdad es que me quedo sin palabras si tengo que describir el sin fin de cualidades que posee esta magnífica película. Una joya de la comedia, y no una cualquiera, sino una de las más grandes existentes a lo largo de los años. MARAVILLOSA.
9
29 de julio de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Billy Wilder, nos pone en bandeja de plata, una comedia, que hoy 50 años después sigue siendo una obra cumbre.
La comedia con la mafia y un toque amoroso, nos dan una sensación de disfrutar al máximo.
La escena final, el famosa guño o frase de Billy Wilder, la cerilla de "Perdición" o la partida de cartas de "El Apartamento", es sobresaliente aquella frase que Oswood pronuncia: bueno nadie es perfecto, puede ser cierto, pero la película si lo es.
8
23 de noviembre de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1959 el maestro Billy Wilder sorprende con una de las mejores comedias de la Historia del Cine como es Con faldas y a lo loco, protagonizada por el trío Lemon, Monroe y Curtis.
Jerry (Jack Lemon) y Joe (Tony Curtis) son un contrabajista y un saxofonista de una banda de música que apenas les reporta beneficios. Una mañana se enteran de que en Florida necesitan precisamente un contrabajo y un saxo para una actuación, con lo que si consiguen el trabajo podrían mejorar su situación económica. Pero hay una pega: lo que se necesitan son mujeres, porque la banda es femenina. Además, ocurre que los dos protagonistas han sido testigos de la matanza de San Valentín, por lo que se ven obligados a huir perseguidos por los mafiosos, y qué mejor forma de hacerlo que disfrazándose de mujeres e infiltrándose en la banda musical femenina rumbo a Florida.

A partir de aquí el genio Billy Wilder desarrolla una desternillante comedia que difícilmente conocerá parecido en otros filmes, donde vemos de lo que son capaces algunas personas con tal de conseguir algo de dinero en plena Depresión. En un primer momento puede parecer machista la representación que del comportamiento de la mujer protagonista, interpretada por la guapísima Marilyn Monroe, hace el realizador. No olvidemos que una de las principales metas en la vida de Sugar es casarse con un millonario, y que considera que un hombre le trata bien cuando le compra muchas cosas. No obstante, bien mirado esto se convierte más bien en una crítica precisamente a ese comportamiento, donde lo material cobra tanta importancia, y lo superficial parece ser lo único que cuenta.

Con faldas y a lo loco constituye una clase magistral de lo que debe ser un buen guión, pues lo cierto es que nos encontramos ante una construcción perfecta. Es ingeniosísima la forma en que Wilder y I.A.L. Diamond articulan cada elemento de la historia para que esté en su sitio clavado. Nada sobra y nada falta, la historia funciona con la precisión de un reloj suizo y los personajes son creíbles y bordados al cien por cien. La excelente interpretación de los actores, destacando el fetiche de Wilder Jack Lemmon, pone la guinda para que esta obra sea considerada toda una joya del séptimo arte.
10
21 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores comedias de la historia del cine, una de las películas con mayor ritmo de la historia (este vertiginoso ritmo solo es superado por otra obra del mismo director: Uno, dos , tres), tres personajes protagonistas memorables genialmente interpretados y unidos por una química inalcanzable, varios momentos musicales para la historia (y eso que Billy Wilder no era un director dotado para los musicales), diálogos para la posterioridad, humor clásico del cine mudo más diálogos y situaciones Wilderianas, secundarios en estado de gracia, uno de los más endiablados guiones para el cine, … esto y mucho más es: Some like’s its hot.

De entre todas y casi innumerables virtudes de este film, la mayor es tratar temas como la duda sobre la identidad sexual, el intercambio de rol de sexos y el travestismo en pleno años 50 de la entonces aún más conservadora sociedad americana.

La historia es, como en las mejores comedias, absurda (Spoiler), increíble y hasta surrealista, pero gracias al genio del director y guionista nos la creemos sin generarnos ningún atisbo de duda y sin parecernos ridícula.

Parte de un comienzo típico de una película de cine negro con toques de comedia: dos músicos Joe (Curtis) y Jerry (Lemmon) son testigos involuntarios de un ajuste de cuentas entre mafiosos en un garaje de Chicago en los años 20 (durante la prohibición de alcohol en USA), y de ese ambiente oscuro, sucio y frío pasamos a un escenario luminoso, festivo y alegre (Florida) para desarrollar el grueso de la comedia disparatada.

En el fondo no es más que un drama (como lo son la mayoría de comedias) sobre unos personajes con escasos recursos económicos, una vida disoluta, poco éxito en el amor y tal como se intuye al final de la película el sino de estos personajes no va a mejorar (el romance entre Monroe y un Curtis ya descubierto como un don juan del saxo está destinado al fracaso, y Jack Lemonn no podrá casarse y está resignado a seguir tocando el contrabajo en tugurios).

La comedia perfecta?

Guión casi perfecto
Ritmo casi perfecto
Marilyn casi perfecta
Toni Curtis casi perfecto (su mayor hito)
Jack Lemon casi perfecto (como casi siempre)
Secundarios casi perfectos
Humor casi perfecto
Canciones casi perfectas (y míticas)
Final casi perfecto (de los más míticos y recordados )
Nadie es perfecto? Billy era perfecto.

Buenos días, buenas tardes y buenas noches,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es una cadena de situaciones absurdas, alocadas y rocambolescas : Ricachones casados en busca de una octava futura ex mujer dentro de un grupo de músicos femeninos de poca monta, cantante “estrella” (Sugar Kane) de una banda itinerante tremendamente ingenua que ahoga en alcohol ilegal sus fracasos amorosos con saxofonistas mujeriegos (y no precisamente con Bill Clinton), músicos en plena huída que se infiltran en una banda musical estrictamente femenina disfrazados de una “saxo” delgada, solterona, antipática y dominante (Josephine); y de una contrabajo algo voluminosa, ingenua, divertida y un poco traviesa (Daphne), la doble femenina saxo así mismo se disfraza de un rico heredero de una empresa petrolífera para poder pescar a la estrella cantante harta de saxofonistas rompecorazones (doble travestismo) , la doble voluptuosa monta involuntariamente una fiesta de pijamas con alcohol tratando de emborrachar y ligar a la cantante, discusiones entre las falsas mujeres intentando convencerse que han de comportarse como mujeres acabando en destrozos en los sostenes y Daphne repitiéndose a si misma soy una mujer, soy una mujer; la falsa mujer muchachota es perseguida por el millonario buscador de divorcios, acaban bailando un interminable tango ante la visión (y vergüenza) tapada de los propios músicos, la espigada doble morrea a una entristecida Sugar por la marcha del rico heredero que según él practicando polo ahoga a sus caballos, nueva discusión entre los travestis para convencer a Daphne que no se puede casar con un hombre, a ritmo de maracas entre carcajada y carcajada y Daphne repitiéndose a si misma soy un hombre, soy un hombre; en el hotel donde se hospeda la banda femenina tiene lugar al mismo tiempo una convención de mafiosos entre ellos botines colombo su perseguidor, nuestros desdichados héroes vuelven a presenciar otra ejecución entre mafiosos: muere Botines y el jefe de los mafiosos Napoléon es ahora su nuevo perseguidor, corriendo por los pasillos uno disfrazado de botones con tacones llevando al otro tapado por un sábana en una camilla o en una silla de ruedas, huida final en una lancha: en los asientos traseros Sugar encaramelada con Josephine sin disfraz, Daphne le confiesa al rico vejestorio que su matrimonio no tiene futuro al menos en los 50.. pero en fin nadie es perfecto.
10
17 de agosto de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el espectro de lo magistral e inolvidable habría sin duda que catalogar a este irrepetible trabajo cinematográfico del sublime Bill Wilder. La archifamosa película, llevada hasta el cénit del summum por la inefable triada conformada por Lemmon, Marilyn y Toni Curtis, es una divertidísima comedia rayana a lo grotesco, a la par que hilarante. Momentos desternillantes e inolvidables cuando los dos galanes que acompañan a la sensual y exuberante Marilyn se disfrazan de mujeres, al tiempo que uno de ellos se convertirá en rompecorazones de un simpático personaje acosador y adulador, que tomará a Curtis por irresisitible fémina. La situación, tal y como está planteada, con esta farsa de imposturas, plantea en todo momento situaciones de lo más rocambolescas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para