Una Eva y dos Adanes
8.3
84,377
Comedia
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
29 de julio de 2014
29 de julio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay gente que dice que comprarse un iPhone es calidad asegurada, otros abogan que comprarse un Mercedes es apostar por fiabilidad sin límites, y hay un grupúsculo, en el que me incluyo, que divulgamos que un film de Billy Wilder es una amalgama de de diálogos y situaciones que conducen de forma inexorable al deleite. También hay que añadir que las limitadas mentes de la urbe se negarán a visionar tal obra maestra por el sencillo motivo de que esta en blanco y negro.
Para empezar a desglosarla hay que contextualizarse, es decir, no es lo mismo el humor de hoy que el humor de hace medio siglo, ni las interpretaciones tienen mucho que ver con las de ahora, sin significar ésto que las de hoy son mejores. Además, es de admitir que es una película muy complicada de realizar, ya que es muy fácil que sea un disparate incongruente que se adentre en un vilipendio de despropósitos. Entenderéis esto último si la historia va de dos tíos que se ven conminados a travestirse para huir de una mafia. A esto se le añade la inclusión del reparto a una brillante y hermosa Marilyn Monroe, para darle esa guinda extra de interés. La película es sencilla en su argumento, como sencillo es el espacio donde se realiza, como deberían de ser todas las comedias. Hay personajes estereotipados pero siendo una película de comedia es lo que hay, es como si me quejase de que salen disparos en una película de acción, si no me gusta no la veo pero nunca es un punto negativo. El vestuario me ha parecido el adecuado para una película del género, aunque es de reconocer que en una película en blanco y negro tampoco es ultra importante.
Y como toda buena película termina con una escena muy original decorada con un "nadie es perfecto" de fondo. Suelo recomendar una película del género siempre que hago "críticas", pero en este caso no puedo recomendarte una mejor.
Para empezar a desglosarla hay que contextualizarse, es decir, no es lo mismo el humor de hoy que el humor de hace medio siglo, ni las interpretaciones tienen mucho que ver con las de ahora, sin significar ésto que las de hoy son mejores. Además, es de admitir que es una película muy complicada de realizar, ya que es muy fácil que sea un disparate incongruente que se adentre en un vilipendio de despropósitos. Entenderéis esto último si la historia va de dos tíos que se ven conminados a travestirse para huir de una mafia. A esto se le añade la inclusión del reparto a una brillante y hermosa Marilyn Monroe, para darle esa guinda extra de interés. La película es sencilla en su argumento, como sencillo es el espacio donde se realiza, como deberían de ser todas las comedias. Hay personajes estereotipados pero siendo una película de comedia es lo que hay, es como si me quejase de que salen disparos en una película de acción, si no me gusta no la veo pero nunca es un punto negativo. El vestuario me ha parecido el adecuado para una película del género, aunque es de reconocer que en una película en blanco y negro tampoco es ultra importante.
Y como toda buena película termina con una escena muy original decorada con un "nadie es perfecto" de fondo. Suelo recomendar una película del género siempre que hago "críticas", pero en este caso no puedo recomendarte una mejor.
15 de junio de 2006
15 de junio de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Forma parte de esas películas que podría ver 10 veces sin cansarme. Es de esas películas a las que quiero tener en DVD para poder evadirme con ella en cualquier momento.
La interpretación de Jack Lemmon es magnífica, sus gestos, su forma de articular... sensacional. Pero también Tony Curtis hace un buen papel. Y Marilyn Monroe encaja perfectamente en su rol de "muchachita atractiva en busca del príncipe azul adinerado".
Muy buena.
La interpretación de Jack Lemmon es magnífica, sus gestos, su forma de articular... sensacional. Pero también Tony Curtis hace un buen papel. Y Marilyn Monroe encaja perfectamente en su rol de "muchachita atractiva en busca del príncipe azul adinerado".
Muy buena.
23 de febrero de 2007
23 de febrero de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Con faldas y a lo loco" es una de las mejores y más divertidas comedias de la historia del cine, para mí tan solo comparable con las mejores películas de los hermanos Marx. Wilder, una vez más, demuestra talento a raudales y un ingenio fuera de serie, va hilvanando una escena tras otra con un humor que, en todo momento, conquista al público.
Se desarrolla en los años veinte en la época de las prohibiciones y los gansters en Chicago. Dos músicos, interpretados por Curtis y Lemon, se convierten en testigos de una gran matanza, abandonan Chicago disfrazados junto a una orquesta de mujeres (entre ellas Marilyn) y
pueden imaginarse lo demás: amor, mentiras... hasta que aparecen los gansters en el hotel donde se hospedan, los gansters buscan a los músicos y han dado con ellos...
En "Con faldas y a lo loco" nadie es perfecto aunque rondan la perfección los principales actores: Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemon.
Se desarrolla en los años veinte en la época de las prohibiciones y los gansters en Chicago. Dos músicos, interpretados por Curtis y Lemon, se convierten en testigos de una gran matanza, abandonan Chicago disfrazados junto a una orquesta de mujeres (entre ellas Marilyn) y
pueden imaginarse lo demás: amor, mentiras... hasta que aparecen los gansters en el hotel donde se hospedan, los gansters buscan a los músicos y han dado con ellos...
En "Con faldas y a lo loco" nadie es perfecto aunque rondan la perfección los principales actores: Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemon.
21 de junio de 2011
21 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer volví a gozar de esta película, por 2ª vez. La 1ª fue solo delante de mi ordenador y en VO (como se ha de ver todo). Esta con mis padres ahí en el sofá. Tenía examen pero bah, qué es un examen final comparado con una buena película?. Y si es de Billy Wilder no hace falta ni pensarlo.
Aún sabiendo lo que ocurre. En muchas situaciones te ríes, en muchas más sonríes, durante toda la película admiras el trabajo del gran Billy Wilder y de los actores (los dos hombres), que hacen un papel para mi, excelente. Y de todo el equipo que la hizo posible.
Todavía me quedan muchas películas de Billy Wilder por ver, me las voy reservando para ir catándolas poco a poco.
P.D. Lo de que "ahora no hace gracia, es antigua" me lo han dicho. Evidentemente, no saben lo que dicen.
Aún sabiendo lo que ocurre. En muchas situaciones te ríes, en muchas más sonríes, durante toda la película admiras el trabajo del gran Billy Wilder y de los actores (los dos hombres), que hacen un papel para mi, excelente. Y de todo el equipo que la hizo posible.
Todavía me quedan muchas películas de Billy Wilder por ver, me las voy reservando para ir catándolas poco a poco.
P.D. Lo de que "ahora no hace gracia, es antigua" me lo han dicho. Evidentemente, no saben lo que dicen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No deja de sorprenderme lo rápido que me olvidé de los mafiosos cuando se desarrolla la película con nuestras 2 muchachOs con la banda femenina. Te olvidas. Simplemente te deleitas de las sucesivas escenas y de como la trama se va cerrando a 2 bandas, la romántica por así decirlo. Es entonces cuando aparecen de nuevo los mafiosos y dices "¿De dónde han salido?". Y sigue el espectáculo.
El final es sin duda la guinda del pastel, el broche de oro para cerrar una de las mejores comedias que he visto.
El final es sin duda la guinda del pastel, el broche de oro para cerrar una de las mejores comedias que he visto.
7 de julio de 2008
7 de julio de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores comedias que he podido ver. La interpretación de los tres protagonistas es impecable, sobre todo la de Jack Lemmon. Wilder y Diamond vuelven a ser un tándem perfecto.
Hay secuencias y escenas memorables: la llegada de Marilyn a la estación, la "fiesta" en el compartimiento del tren, el tango de Jack Lemmon y Joe E. Brown... y la escena final con esa frase que ya ha quedado para la historia del cine: "¡Bueno! Nadie es perfecto"
Hay secuencias y escenas memorables: la llegada de Marilyn a la estación, la "fiesta" en el compartimiento del tren, el tango de Jack Lemmon y Joe E. Brown... y la escena final con esa frase que ya ha quedado para la historia del cine: "¡Bueno! Nadie es perfecto"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here