You must be a loged user to know your affinity with davizosky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

4.0
416
10
3 de julio de 2012
3 de julio de 2012
31 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen documental sobre la historia de España, visto desde la perspectiva del hombre que la goberno durante cuarenta años. Considerada una pelicula franquista e infravalorada por las ideologias, que la consideran un arma de exaltación del régimen, no es eso ni mucho menos. Es una visión de la historia, que el paso de los años ha demostrado ser muy fiel a este gran documental.
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La razón la tengo yo", es el hilo conductor de esta película, en la que Paco Martínez Soria, ese gran actor, cambia el pueblo, por un barrio castizo de Madrid.
Su interpretación es de sobresaliente, al igual que la de Mari Carmen Prendes.
Una gran película de un gran director, José Luis Saenz de Heredia , que hoy hubiera cumplido 100 años.
Su interpretación es de sobresaliente, al igual que la de Mari Carmen Prendes.
Una gran película de un gran director, José Luis Saenz de Heredia , que hoy hubiera cumplido 100 años.

3.4
1,850
7
25 de agosto de 2012
25 de agosto de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un repaso de los últimos dos años de la vida de Manolete, centrándose sobre todo en su noviazgo con la cupletista Lupe Sino, y debería distribuir más equitativamente otros aspectos de la vida de Manolete, como el toreo.
Respecto a la ambientación, cabe decir que aparecen unos porteros automáticos actuales, cosa impensable en 1947, y un teléfono de baquelita de la época pero con rueda transparente, terminales que se comenzaron a fabricar en los 50.
Respecto a la agonía se nota la falta de explicación en lo que le causo la muerte en realidad, es decir, el suero en mal estado que llegó de Linares a Madrid, y en la cinta ni siquiera se hace referencia a dicho suero, a parte también hay que mencionar que no aparecen las conversaciones que tuvo en realidad el diestro con su médico.
Aún así es una buena película, y merece ser vista.
Respecto a la ambientación, cabe decir que aparecen unos porteros automáticos actuales, cosa impensable en 1947, y un teléfono de baquelita de la época pero con rueda transparente, terminales que se comenzaron a fabricar en los 50.
Respecto a la agonía se nota la falta de explicación en lo que le causo la muerte en realidad, es decir, el suero en mal estado que llegó de Linares a Madrid, y en la cinta ni siquiera se hace referencia a dicho suero, a parte también hay que mencionar que no aparecen las conversaciones que tuvo en realidad el diestro con su médico.
Aún así es una buena película, y merece ser vista.

8.3
84,374
9
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Billy Wilder, nos pone en bandeja de plata, una comedia, que hoy 50 años después sigue siendo una obra cumbre.
La comedia con la mafia y un toque amoroso, nos dan una sensación de disfrutar al máximo.
La escena final, el famosa guño o frase de Billy Wilder, la cerilla de "Perdición" o la partida de cartas de "El Apartamento", es sobresaliente aquella frase que Oswood pronuncia: bueno nadie es perfecto, puede ser cierto, pero la película si lo es.
La comedia con la mafia y un toque amoroso, nos dan una sensación de disfrutar al máximo.
La escena final, el famosa guño o frase de Billy Wilder, la cerilla de "Perdición" o la partida de cartas de "El Apartamento", es sobresaliente aquella frase que Oswood pronuncia: bueno nadie es perfecto, puede ser cierto, pero la película si lo es.
8
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy emotiva, que te hace disfrutar con al voz de Rocío Dúrcal y con las historias de aquellos dos colegios. Que te transmite muchos valores, entre ellos la amistad, la cooperación y el amor paterno-filial.
Es la primera película de Rocío Dúrcal y la mejor, con tan solo 18 años.
Es la primera película de Rocío Dúrcal y la mejor, con tan solo 18 años.
Más sobre davizosky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here