Haz click aquí para copiar la URL

La estrella azul

Drama Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco. [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
13 de julio de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber defendido, con uñas y dientes (llegué a tener mis más y mis menos con otros miembros del Comité aunque siempre, buen rollo), la inclusión en la Sección Oficial de Cortometrajes a Concurso, en una no tan lejana edición de ZINEBI, de su bellísima opera prima, Os meninos do río, tenía ganas de ver este trabajo "largo" de Javier Macipe. Y no me ha defraudado. Y confío en sea una de las películas del año. Ambición no le falta precisamente, cosa que siempre es de agradecer - las "manos" argentinas se notan en este sentido- y, a pesar de ciertas irregularidades- a veces su trama o metatrama se retuerce demasiado- se lo merece. Y ante el trabajo de Pepe Lorente, que sortea los peligros de una sobreactuación en la que muchos actores, dando vida a estrellas o estrellitias de la música, han caído, caen y caerán, sólo me queda quitarme el sombrero. Y corear eso de, the show must go on!.
8
10 de febrero de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sorpresa mayúscula. Una historia curiosamente contada, imaginativa, mágica de un músico mañico con crisis existencial que se pira a la Argentina más recóndita a encontrarse artísticamente y comprobar la esencia de la vida auténtica.
Un ópera prima muy prometedora.
No se la aconsejo a los seguidores de Más Birras si pretenden oír su música ya que es más un tributo a la música patagónica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me dio mucha pena que el personaje no consiguiera superar su crisis. Me encantó esa frase a su hermano tan dura y tan sentida: "No sé si darte un abrazo o una hostia". Hay que verla para entenderla.
4
29 de febrero de 2024
37 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es ya una tradición que los jóvenes actores españoles no vocalicen. Esa falta naturalidad que consiste en hablar como si uno estuviera en su casa con sus amigos, y no delante de una cámara, hace que el cine español triunfe allí donde es doblado o subtitulado, y no tanto en su propia casa. Pero si no vocalizamos, ni tenemos claro a dónde queremos ir, si no hay un guión medianamente consistente, todos los esfuerzos de acaban diluyendo. Una pena, porque la historia del encuentro entre un rockero español y un viejo cantante de la Argentina profunda es un hallazgo, y mientras dura el encuentro creo que la película me va a llegar a emocionar, pero el equipo creador de la misma no logra otra cosa que encadenar algunos momentos bellos, y termina metiendo a capón una desgracia que no se sabe muy bien por qué sucede, y al final todos bailando con muy buen rollito, que es lo que mola en las redes sociales.
8
18 de abril de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película. Trata de personas que no son triunfadores pero que valen mucho. No confundirse, la estrella no solo es el cantante zaragozano protagonista, es también la familia de chacareros que con una enorme sencillez le acogen en Argentina.

Me ha gustado bastante la habilidad del director para introducir en la película el andamiaje de la obra y para decir mucho con solo una imagen de una mesita de noche.
7
23 de junio de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La estrella azul” es un inesperado biopic tan errático como la figura del músico al que homenajea, Mauricio Aznar. Pretendiendo transitar demasiados géneros cinematográficos, el experimento no descarrila en ningún momento, ni tan siquiera cuando, de forma temeraria, decide cruzar la frontera entre la ficción y el documental con total impunidad y sin estar debidamente justificado. Pero quizás ese ir y venir constante la aleja de la genialidad para acercarla a la curiosidad. En cualquier caso, lo más llamativo es que el artefacto acaba funcionando.

Mauricio Aznar fue un músico de rock´n´roll de cierta notoriedad en la Zaragoza de los años 90 con su afamada banda Más Birras. De la noche a la mañana y sin previo aviso, abandonó su vida de desfases varios para abordar un viaje iniciático por la recóndita Argentina que se esconde en Santiago del Estero a la búsqueda de la esencia del folklore que lo conduce hasta Don Carlos (interpretado por el entrañable Cuti Carabajal), el músico más importante pero menos reconocido de la chacarera, que lo acoge en su casa como a un hijo.

A pesar de que transita algunos inevitables lugares comunes propios del género, patalea por su autenticidad y credibilidad a través de la magnífica interpretación de Pepe Lorente y cobra vida y me hace respirar hondo cuando entra en escena Mariela Carabajal, el gran personaje femenino del film y, para mí, la causa que hace posible sostener el interés por el mismo más allá de la propia música. Ella es tan etérea que hace carne y corazón un personaje bastante estereotipado en el papel y que levanta a pulso.

Una pena, dicho sea de paso y repasando su elenco actoral, que resulte tan infrautilizada mi adorada Bruna Cusí, que apenas interviene en unas pocas escenas. Demasiado poco para tan enorme actriz, cuyo personaje mereció más relevancia en el guión del propio Javier Macipe, que se prolonga durante unos innecesarios 129 minutos, especialmente superfluos cuando el film abandona la senda de la ficción para transitar la del documental sin necesidad que lo justifique. A pesar de todo ello, la película sin duda resulta interesante, sobre todo gracias a su música y a la espléndida fotografía de Álvaro Medina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para