Haz click aquí para copiar la URL

La estrella azul

Drama Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante y de su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco. [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de junio de 2024 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rockero zaragozano de los 90 Mauricio Aznar, del grupo Más Birras, harto del escenario, se fue de viaje por Argentina a buscar a Atahualpa Yupanqui para recuperar su pasión por la música. Y descubrió la chacarera.

´La estrella azul´ es un cine donde el oído se impone creativamente al ojo. “Sólo algunos serán capaces de oír la voz de los dioses, que transitan por la sangre de nuestra América, deslumbrante y misteriosa” decía Yupanqui, y por eso nada más comenzar su viaje, Mauricio, siempre atrás con su guitarra, pierde su equipaje, al fin y al cabo, aquello de lo que viene ya no servirá porque su nuevo guía, Don Carlos Carabajal, le enseñará la canción popular, una nueva brújula desde donde descubrir cómo se toca una guitarra. Y se transformará desde la expresión de lo metafísico, comprimiendo una parte de su vida hasta permitirnos contemplar una conciencia que termina por despertar. Jorge Palacios. Cine para Pensar.

¿Es un biopic de un músico?, ¿es una road movie tipo ´Diarios de motocicleta´?, ¿es un documental estilo ´Searching for Sugar Man’? (sobre Sixto Rodríguez, que grabó dos discos y luego el cantante desapareció...). Es todo eso y es algo nuevo que te atrapa por su hermosura y autenticidad.

Ante tal poesía, súbitamente nos encontramos con un choque al pasar de sentir la belleza de lo perceptivamente cotidiano con su regreso a Zaragoza, volviendo a su vida y a los escenarios de rockabilly. Vemos que realmente vuelve para liberarse de su entorno diario, para manifestar la verdad de su espíritu encontrado en Latinoamérica. Será el preludio de la tragedia que viene momentos después a través de un mensaje que rompe la pared invisible imaginaria entre nosotros como espectadores y la película: “…dentro de 20 años se va a hacer una película sobre este momento…” Y es que después de la soledad y el dolor, llega la redención Bressoniana del héroe homérico que regresa a Itaca para morir en paz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para