You must be a loged user to know your affinity with El Osorio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
14,306
10
12 de febrero de 2024
12 de febrero de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perfect Days" me ha permitido reencontrarme con un director, Win Wenders, que ya en mi tierna juventud me hizo amar el cine como una de las bellas artes. Wenders no solo me presta su mirada de poeta, sino que a través de un encantador radiocasete va recordándome una a una las canciones que me hicieron vibrar.
Poquito a poco, la murga neoliberal nos ha ido haciendo creer que en esta sociedad los ganadores y los perdedores se hacen a sí mismos. Puede que sea verdad en algunos casos, pero la mayoría de las veces es asquerosamente falso. Casi todos los ganadores parten de posiciones de ventaja y tienen gente a su lado que les ayuda. Muchos de los perdedores no cuentan con esos privilegios ni con ningún tipo de ayuda. Estas historias nos recuerdan que a menudo la ética existe porque sigue habiendo "perdedores" que la defienden.
Poquito a poco, la murga neoliberal nos ha ido haciendo creer que en esta sociedad los ganadores y los perdedores se hacen a sí mismos. Puede que sea verdad en algunos casos, pero la mayoría de las veces es asquerosamente falso. Casi todos los ganadores parten de posiciones de ventaja y tienen gente a su lado que les ayuda. Muchos de los perdedores no cuentan con esos privilegios ni con ningún tipo de ayuda. Estas historias nos recuerdan que a menudo la ética existe porque sigue habiendo "perdedores" que la defienden.
29 de septiembre de 2024
29 de septiembre de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo iba tan feliz a relajarme con una película de aventuras y me vi envuelto en un dramón de tres largas horas de duración donde pasaba, no sin sobresaltos, de la tragedia griega a las películas de superhéroes, donde todo es posible, pero en esta ocasión la abundancia de malvados complica la tarea del héroe que debe dedicar lustros a hacer justicia. La película es bonita, con buenos escenarios, aunque no todos los actores llegan al nivel que se pretende, y puede servir para practicar el francés, o en su defecto dedicarse a leer los subtítulos perdiéndose parte de la trama que avanza a ratos vertiginosa y a ratos a trompicones, con una banda sonora que de tanto repetir sus marciales acordes pasa a ser una banda criminal más, de las muchas que se nos ofrecen. No hagas caso de mi crítica, porque debo de ser el único al que no le ha parecido maravillosa la película.

7.3
16,993
9
12 de febrero de 2024
12 de febrero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los que se quedan" es el escalón que le faltaba al director Alexander Payne para colocarse entre los mejores contadores de historias. El trío protagonista, profesor, alumno y cocinera, están que se salen. Una película deliciosamente humana que nos recuerda que a menudo la ética existe porque existen perdedores que la defienden.

7.0
21,632
10
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me infiltraba tanto en una película, no en vano, el cine estaba lleno y solo quedaban entradas para la primera fila. Pero desde el primer momento me vi atrapado en una magnífica historia real sobre una joven policía infiltrada en la banda terrorista ETA. El suspense es tan poderoso que, sin que suceda nada relevante (hasta el final) no pude apenas respirar con normalidad ni dejar de sentir las pulsaciones. Arantxa Echevarría, la directora, se muestra como una gran narradora que, en este caso, decide sacrificar la posibilidad de hacer un peliculón para no salirse ni un momento de la historia real. Esto sin duda le restará premios en los certámenes, pero te permite revivir uno de los episodios tremebundos de la reciente historia de España. No debemos olvidar lo que significó el terrorismo de ETA para que nunca vuelva a suceder nada parecido.
Los actores, Carolina Yuste y Luis Tosar están que se salen, y el resto (Diego Anido, Nausicaa Bonnín...) no les van a la zaga.
Nuevamente el cine español demuestra su grandeza, cuando cae en manos de gente que se lo toma en serio.
Los actores, Carolina Yuste y Luis Tosar están que se salen, y el resto (Diego Anido, Nausicaa Bonnín...) no les van a la zaga.
Nuevamente el cine español demuestra su grandeza, cuando cae en manos de gente que se lo toma en serio.

7.3
91
Documental
5
7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Los cortos originales, buenos, el montaje un poco tedioso. Si durase la mitad de lo que dura y en vez de un chauvinista francés con ínfulas de intelectual tuviese un locutor imaginativo, sería un buen documental, pero consiguen aburrir a las ovejas.
Más sobre El Osorio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here