Haz click aquí para copiar la URL

La jauría humana

Drama Un hombre (Robert Redford) que se ha escapado de la cárcel vuelve a su pueblo, pero sus vecinos, gentes absolutamente degradadas, emprenden contra él una auténtica cacería como si se tratara de una diversión más. Sólo el sheriff (Marlon Brando), un hombre integro y cabal, tratará de evitar su linchamiento. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de abril de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un modelo de cómo llevar el ritmo de una película, cómo hacerlo subir poco a poco hasta el estallido final.
Igualmente, al verla es como si poco a poco fueras sintiendo más calor, sientes como el ambiente cada vez es más cargado, más espeso, como la atmósfera se hace asfixiante.
Ese proceso creciente de tensión es realmente difícil de ver o conseguir.
Por otro lado, he preguntado a veces a gente que ha visto la película sobre cuál es el personaje que les resulta más odioso y en seguida se abre un debate sobre un abanico de posibilidades.
Sin duda una de las mejores interpretaciones de Marlon Brando, unas magníficas Angie Dickinson y Jaen Fonda. Sin olvidar esa interpretación de Robert Duvall, realmente genial. Correctos E.G.Marshall, creíbles Janice Rule, Miriam Hopkins, Henry Hull...,es que estamos ante un reparto fueran de lo normal.

A mí esta película me dejó impactado, te cambia el estado de ánimo. Gran film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cuál es el personaje más odioso?
Me inclino por el interpretado por Henry Hull, ese cizañero y cotilla prestamista que va hurgando y sembrando mierda por donde quiera que pasa.
¿Y la madre del preso? Aggg...
¿Y los tres colegas que le dan la paliza al Brando? Uno de ellos luego asesinará a Robert Redford cuando por fin parece que el machacado sheriff había conseguido su objetivo. Cuando ves esa escena final te dan ganas de patearlo tú mismo, esas ganas, ese estado es el que consigue provocarte Arthur Penn con su película.
9
18 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda en gran medida Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962), donde un abogado toma la defensa de un hombre negro, acusado de haber violado a una mujer blanca en un pueblo sureño de Estados Unidos. En ambas películas se retrata la (mediocre) vida en un pueblo del sur y aquí, igual. Afloran los ataques raciales, las mezquindades a través de pequeñas observaciones, el miedo (se sienten amenazados por la llegada de Bubber), las envidias, la venganza (Ed, el empleado de la banca cuenta a su jefe la liaison entre su hijo y la mujer de evadido, Jane Fonda)... “Estoy cansado de todo esto”, se lamenta el sheriff.

En el calor de una noche veraniega, un sábado noche, se organizan varias fiestas, en casa del rico Rogers, otra en casa de Ed, el empleado del banco... Todos acaban borrachos, pero eso no les impide enzarzarse en venganzas, cada una la suya.

La historia y el guion van in crescendo, lo que al principio eran guiños, guasas se van convirtiendo en ataques físicos, venganzas y golpes. Salen a relucir viejas historias de engaños matrimoniales, luchas de clases, afán de dinero, envidias, celos. El odio aumenta y la pasividad de las gentes también. En medio, el sheriff intenta mantener la calma, contra todos.

Impresionante la escena en el desguace, símbolo de una modernidad podrida. Los odios se incendian, los amores también.

Emocionante escena final: la ciudad al día siguiente; desenlace y tristeza.
Y una lección: si no puedes cambiar una situación y te hace sufrir, lo mejor es dejarlo, irse, partir…
8
31 de diciembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela y la obra teatral homónima de Horton Foote, La jauría humana es un drama sólido y poderoso excepcionalmente interpretado (particularmente por Marlon Brando) y cuidadosamente dirigido por Arthur Penn. El director dio un giro radical en su trayectoria con este largometraje, un encargo del productor Sam Spiegel con un intachable guión de la escritora Lillian Hellman. La violencia, así como la simbología sexual, ocupan un lugar preponderante en esta historia que se centra en el regreso a su pueblo de un evadido de la prisión.
8
15 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Redford es un preso que escapa junto a otro peligroso recluso de la cárcel. Durante la fuga su compañero mata a un hombre para robarle el coche dejando a Redford en la estacada. En su pueblo es verano y sábado por la noche, la gente está bebida y tiene ganas de juerga. Cuando se conoce la noticia de que Redford se ha escapado de prisión, la tensión se instala entre los ciudadanos que conforme pasa la noche se vuelven cada vez más irascibles. Jane Fonda interpreta a la mujer de Redford pero mantiene un idilio con el hijo del terrateniente del pueblo. Éste teme que Redford quiera matar a su hijo en represalia y exige al sheriff encarnado por Marlon Brando que le proteja. Brando es junto a su mujer los únicos personajes cuerdos del pueblo, el resto como el título en castellano bien refleja son una jauría humana. Personajes envidiosos, borrachos, pendencieros, violentos, pistoleros, racistas, clasistas, en definitiva gentuza de la peor clase. La tensión irá en aumento cuando Redford llegue a las afueras del pueblo y le pida a un chatarrero negro que avise al sheriff porque desea entregarse. Sin embargo, el resto del pueblo quiere que el chatarrero hable para dar con Redford y lincharle. El sheriff interviene encerrando al negro para protegerle de los iracundos ciudadanos.

La primera vez que la vi me sorprendió y me pareció muy buena, después en un segundo y tercer visionado no me lo ha parecido tanto. Me resulta demasiado exagerada y efectista. No me parece muy creíble que todos los protagonistas sean tan mala gente, sólo el sheriff y su mujer se salvan y en menor medida James Fox, Jane Fonda y el propio Robert Redford. Lo encuentro todo un poco forzado para que haya tensión y toda esa angustia acumulada estalle en un final violento acompañado de la magnífica banda sonora de John Barry. No obstante y a pesar de los múltiples problemas que tuvo durante su rodaje, la película me gustó y la presencia de Brando y el resto del espectacular reparto hacen que la puntúe con un notable alto.
8
15 de noviembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía pendiente ésta película desde hacía tiempo y me ha gustado como película porque el mensaje que extraigo del visionado me deja hecho polvo (lo salvaje que puede llegar a ser el ser humano, como pasa en el pueblo de la película).

Siempre es un placer ver a Marlon Brando en una película, y aquí vuelve a hacerse valer como el honrado sheriff del pueblo que aporta frases lapidarias y justicia (como ya lo hizo Bruce Willis dos décadas después como John McLane); además de los, por aquel entonces, prometedores Jane Fonda y Robert Redford. Tener a estos tres gigantes del cine juntos es un lujo para cualquier cinéfilo o simple aficionado a este arte. Sin olvidar a Robert Duvall, al que su momento le llegaría seis años después del estreno de ésta con una película sobre la mafia. La película en sí me ha gustado mucho, ha pasado volando, la fotografía es algo rústica, pero elegante y esta esa sensación de que el tinglado va a estallar y el guión nos prepara para ello, lo que hace que, como he dicho, el metraje pase volando.

Desde luego, la lección que saco de ésta película no es nada positiva. El ser humano puede ser un salvaje incluso en la misma civilización, donde se supone que la gente vive civilizadamente...va a ser que no. El pueblo de la película representa muy bien algunos valores detestables como la violencia entre las propias personas o el salvajismo digno de vándalos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para