Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
18 de mayo de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al empezar una crítica sobre “Mystic River” es imprescindible hacer hincapié a los grandes logros objetivos de esta maravillosa película, como son la dirección, a la realización y especialmente las interpretaciones. Para mi gusto la que más reluce es la de Sean Penn, aunque Tim Robbins también está perfecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Clint Eastwood se vale de los códigos del cine clásico para construir una narración simétrica, invisible y que se centra especialmente en la construcción de los caracteres de los personajes para contar la historia. A este respeto no hay ningún “pero”, aunque sí que encuentro algunos tópicos de su cine que aquí se reproducen y que no son de mi agrado. Como por ejemplo la hipermasculinización del relato en dónde las mujeres solo juegan papeles secundarios o circunstanciales o también el tono moralizador que tienen el guion y que parece interpelarte como espectador. Aún así, la potencia de los planos de “Mystic River” y su edición son magistrales y tienen esa excelsa capacidad para ser recordados.

Respeto de la trama, hay que comentar sus dos líneas narrativas: la de la investigación policial y la de Jimmy que quiere tomarse la justicia por su propia mano. Ambas se conjugan en un vértice de casualidades un tanto sospechosas que acaban confluyendo en tiempo y en espacio para un resultado final devastador. Aunque juegan al límite de la coherencia no creo que tenga más valor que una simple anécdota en la película, ya que mi interés se centra exclusivamente en la construcción de un paisaje moral quebrado y la tragedia de Dave que sacude a todos los personajes, hasta contaminar el barrio y el ambiente.

Dave (Tim Robbins) nunca ha salido del sótano en el que fue preso. La inocencia robada como un acto deleznable cambia el guion no solo de su vida sino de los personajes que de alguna manera estuvieron relacionados con ella. Una crítica de ancha hondura sobre la polémica que hubo en Massachussets por las violaciones de niños respeto de lideres religiosos.

El mensaje final es que ningún de los tres protagonistas se bajó del coche porqué aquel hecho marcó decisivamente la vida de todos. Es un drama irresoluble porqué los criminales que violan a Dave ya están muertos cuando empieza el metraje, pero sobre todo por qué no puedes dar solución, no puedes integrarte sin más a la sociedad después de un acto tan terrible.

A este respecto, fantástica escena de terror moral la última conversación de Jimmy con su esposa quién había estado en segundo plano durante todo el relato y que de golpe aprueba el crimen injusto que ha cometido su marido y le reconstruye por dentro, aduciendo que quién marca el orden e infunde respeto es el líder que merece tener una sociedad rota. A su par, también Sean Davine encubre a Jimmy al entender que pasó lo inevitable y como señal de la camarería propia de las amistades constituidas a partir del horror.

En resumen, “Mystic River” es una obra soberbia cuyos múltiples errores narrativos son suplidos con una construcción hiperrealista y clásica de la puesta en escena y la creación de una historia profunda e imposible de sanar.
5
14 de diciembre de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película es la primera media hora, pero vamos, el resto not even close. Es de los mejores inicios que he visto en un thriller; te lo crees, te engancha, te presenta a todos los personajes bien... (Spoiler).

Pero claro, después de eso, puedes saltar directamente a la hora y media de película, porque lo que viene después es la nada más absoluta, lo único medianamente interesante es la historia de Tim Robbins, (que también está resuelta de manera bastante chapucera), porque Sean Penn se pasa la película poniendo cara de asco y frunciendo el ceño, y Kevin Bacon jugando a poli bueno poli malo con Lawrence y llamando a su mujer (menos mal que le dedican poco tiempo a esa historia porque también es menos relevante que nada). Y por si fuera poco, hasta en esta película que tiene un tono oscuro tiene que hacer esa sonrisita asquerosa de ventrílocuo al final de la película, puajj.

Y aún con todo no es una mala película: el inicio es tremendo y los minutos finales en los que se resuelve la película están muy muy bien rodados, pegado al sillón los ves; pero el guión es tramposo y aunque la mona se vista de seda...
Pd:el doblaje también es bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Claro, menos a los que resulta que son el kit de la cuestión de toda la película, unos críos que aparecen 2 veces contadas en la peli, que no se enfatiza en ellos, Y QUE MATAN A LA CHICA POR UNA CAGADA! Pero vamos a ver, ¿Me he comido más de una hora de investigación policial monótona para que al final el "villano" sea alguien a quien no le han dado atención en toda la película? Eso no es una genialidad, es un engaño, encima de los malos.
8
7 de julio de 2006
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película y me impresionó la forma que en que está tratada respecto al libro. El guión es bueno, adaptando la novela de Dennis Lehane. Las actuaciones son sobresalientes, especialmente Sean Penn. Este oscuro, psicológico thriller no solo cuenta con los prototipos normales del cine de intriga. También juega con la inocencia, la mentira, la amistad, la inseguidad... Son solo algunos de los valores que vemos en esta película dura. Le pongo un ocho porque me parece que se dejan algunos cabos sueltos que en el libro resuelven y podían haber resuelto aquí. Por lo tanto, casi una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi frase preferida de la película:
THEO- Pero tú tienes responsabilidades domésticas.
JIMMY (Sean Penn)- ¿Responsabilidades domésticas?
THEO- Si. Cuidar de tus hijas y las mías. Ese es tu deber.
JIMMY- No creeras que lo he olvidado. ¿Verdad Theo?
THEO- Solo te lo recordaba.
JIMMY- Metida en una bolsa...
THEO- ¿Perdón?
JIMMY- Metida en una bosa, eso es lo que me pareció al ver a Katie en el depósito. Metida en una bolsa para golpearlas con cañerias.
THEO-Janey...
JIMMY- Janey murió mientras dormía, con el debido respeto... Se durmió y no despertó, nada más... Murió en paz.
THEO- ¡No tienes derecho a hablar de Janey!
JIMMY- Mi hija, ha sido asesinada. Le pegaron un tiro. Ahora mismo le están haciendo la autopsia... Rajándola con bisturís, abriéndole el pecho... Y aún tienes huevos para decirme que tengo responsabilidades domésticas...


Esta frase me pone los pelos de punta.
8
23 de septiembre de 2008
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película con unas grandiosas interpretaciones, en especial del siempre grande Sean Penn.
Es una película para disfrutarla con todos los sentidos, disfrutar cada plano, cada conversación, cada mirada, cada silencio... todo es magistral.
Está muy bien rodada, y tiene un guión magnífico... sin embargo, opino que en conjunto es un poco fría, y el final no está precisamente muy bien resuelto.
Un peliculón.

Mi nota: 8.
9
9 de octubre de 2005
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto que calificaban esta película como drama, pero realmente entra entre las elegidas como un "Dramón". Una gran película que mantiene la emoción y la intriga desde el primer minuto hasta el último. Con giros sorprendentes e interpretaciones magistrales.

Tan alto dejó el listón Eastwood con esta película, que Million Dollar Baby me supo a poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para