Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
21 de junio de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa. Un ejemplo de como hacer cine entretenido sin tiros, coches volando o musculitos. Eastwood es un genio. Quien lo niege, no sabe de cine. Su forma de contar historias es sublime y al final de la película piensas "vaya... que crudo, pero ésto... ésto podría pasar al lado de mi casa!!" Tengo una duda que me gustaría que me la resolviera algún cinéfilo a cerca de la película. La escribo en el "spolier" porque descubro el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si de los dos asesinos uno es mudo ¿cómo es que en la grabación de la policía durante la llamada de los chicos avisando del suceso se escuchan dos voces? ¿Los mudos no hablan? ¿Eran tres? Si es así ¿Por qué al final sólo atrapan a dos?
5
14 de febrero de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal, es entretenida y las interpretaciones me han parecido bastante buenas... pero la intriga es inexistente. Después de que aparecieran todos los personajes de la película ya tenia clarísimo quién había sido el culpable del asesinato y quién no. También contribuye que el director deja demasiadas pistas para adivinar fácilmente y de manera precisa el final (un nombre a medio escribir, un comentario de de Jimmy sobre uno de los personajes...). En el spoiler me explayaré más.
Me ha parecido que se abusa demasiado de la simetría de las escenas con el secuestro de Dave, el coche (o la persona) alejándose por la carretera.
Me costó bastante convencerme de que Jimmy, Dave y Sean tenían poco más de 30 años (me parece que ya no tienen edad para interpretar estos papeles). Pero a pesar de esto su actuación es sensacional.
En definitiva, una película entretenida, que gana muchos enteros gracias a unos actores de lujo pero bastante lejos de ser una obra maestra, sobretodo por su predecible final.

Nota: Mi nota real sería un 6.5, pero para que la puntuación de esta crítica no desentone mucho lo he redondeado al alza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No digan que no estaba clarísimo que Dave era inocente y que moriría al final (es el único que no escribe su nombre en el cemento) y que el culpable era el mudo (un personaje DEMASIADO secundario pero que siempre rondaba por las escenas) cuándo Jimmy dice algo así como que a veces le da miedo y siente repulsión hacía él.
Lo peor es que estas pistas aparecen al principio y se encargan de destruir completamente el interés. Pero como he dicho antes, la interpretación es genial y salva la película.
10
25 de julio de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante ver la forma en que Clint Eastwood ha ido evolucionando como director. Una muestra de su enorme talento y capacidad es Mystic River. La actuación de Tim Robbins y Sean Penn son, sin exagerar, magistrales. La secuencia de las escenas, la fotografía y el guión tan finamente entretejido hacen de esta película una verdadera obra de arte. Quedarme sin recomedarla ampliamente sería como atentar en contra de mí mismo. Tienen que verla.
9
17 de marzo de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood ha demostrado ser con creces uno de los mejores directores actuales. No suele tener altibajos abismales y sabe muy bien lo que cuenta. Pasó de ser un pistolero matón más a ser un diector alabado en todo el mundo.

Mystic River es una de sus mejores películas. Un thriller brillante, vibrante y totalmente oscuro. La mentalidad que propone Eastwood a todo este meollo es poder clasificar un thriller dramático en lo más alto de la mente y la razón. Poder pensar como y por él, analizar la amistad, los lazos, las falsedades y las iras contenidas. El magnífico guión consigue un punto casi imposble en escritos basados en libros: la película consigue ser mejor que el libro. Gracias a Eastwood, al guión y los seis personajes en los que gira la trama, sobre todo en los tres protagonistas (Penn, Robbins y Bacon) los tres soberbios.

La emoción y el clímax consiste en hacernos preguntas a nosotros mismos para poder entender lo que están pasando los personajes, sobre todo el de Penn. Desde el principio la película nos turbia el corazón y el alma, y nos vacía de esperanza de encontrar una historia confortable. Después nos lo demuestra ya que tienes que estar con los cinco sentidos para poder encontrar la esencia de Mystic River.

El 2003 no fue un año totalmente recalcable para el cine mundial. Esta debió ser la ganadora de los Oscar, la mejor, la triunfadora. El Señor de los Tufillos tuvo que ganar solo en los premios técnicos, pero nada más. Lost in Translation no tendría que haber sido nominada y Master and Commander tendría que haberse ido de vacío. La gran injusticia. Solo 2 Oscar ¿qué es esto? ¿Y la película? ¿Y el director? ¿Y el guión? Todos esos premios para películas malas o normalitas.
Solo me consuela que por lo menos fue para Cannes y quedó en la final. Diossss... Y ganó la somnífera Elephant... De poco me sirve.

Una maravillosa obra, portentosa, que toda buena historia de misterio tendría que seguir al pie de la letra. Principio y final insuperables. Saludos.

NOTA MEDIA: 9.3
9
4 de abril de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra magistral película del actor director Clint Eastwood. Estamos ante una obra maestra del cine moderno y por qué no, ante uno de los mejores dramas de los últimos tiempos.
La película nos muestra la vida de tres amigos de la infancia que, por circunstancias del destino se encuentran al cabo de muchos años.
En está peli Sean Penn da una buena clase de interpretación, haciendo uno de sus mejores papeles de su carrera.
Es un film muy bonito con un final que puede dar un poco de pena.
Siempre quedará en la memoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hay que poner alguna pega a está película puede ser el final, me explico: Sean Penn mata a Tim Robbins ya que piensa que éste es el asesino de su hija. Sin embargo, Kevin Bacon que es un policia conoce el asesinato, pero Penn sigue en la calle sin ser detenido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para