Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
1 de diciembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mystic River es, con seguridad una de las grandes obras maestras de toda la carrera de Clint Eastwood, así como una de las mejores películas de los últimos tiempos. Por mucho que algunos tilden de innecesarios ciertos giros y explicaciones en la trama, pocas veces se ve en el cine actual de intriga películas tan bien hechas, a la par que tan imprevisibles en su desarrollo.

Pero Mystic River no es un thriller al uso, las intenciones del genio Eastwood son otras: la puesta al día de las tragedias clásicas y de la psicología del hombre enfrentado a esas tragedias. No hay nada intrascendente, cotidiano o casual en Mystic River. Todo lo que en ella ocurre nos deja ver significativas fisuras sobre el ser humano y el dolor que arrastra, sobre como el destino fortuito marca una vida al margen de los afectos, y sobre como los hombres somos capaces de hacer todo lo posible por nuestras convicciones.

Además de esa prodigiosa estructura, de esa maravilla de planteamiento que el director hace con la trama, Mystic River es esencialmente una película construida para sus actores, como transmisores de esas grandes ideas y conceptos que nos definen como humanos, y que en Mystic River encuentran su oscura plasmación.

Un soberbio Sean Penn como Jimmy es el eje sobre el que se desarrolla la historia. Hay en su interpretación tal carga de autoridad, furia y dolor, que verle es una intensa experiencia sobre lo que significa perder a un hijo. Tim Robbins es Dave, el niño atrapado en su trauma de juventud, cuya permanencia en su ser lastra sus días, sus relaciones, sus palabras y sus actos. Kevin Bacon es Sean, en cuyos ojos se atisba el sinsentido y el absurdo de un día a día dedicado a la nada. Marcia Gay Harden es Celeste, la esposa de Dave, una mujer frágil con la duda y el miedo instalados en su alma. Y Laura Linney es Annabeth, la mujer de Jimmy, sobre el que ejerce un poder, como si de una Lady Machbeth se tratase, del que ni ella misma es consciente.

Estos son los personajes de esta tragedia de ecos Shakespirianos que se aleja por completo de los lugares comunes del thriller contemporáneo, para adentrarse, de la mano de ese excepcional grupo de actores que saben hacer llegar cada uno de esos detalles, en los ecos y vacíos de lo que pudiera haber sido la vida si las cosas hubiesen sido diferentes; y sobre lo que es la vida con el dolor que se ha arrastrado desde una juventud robada.
8
29 de julio de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando dispones de un elenco excepcional, una novela sólida y la elegancia artística de un director como Clint Easwood, es normal que nazcan películas tan contundentes y brillantes como Mystic River. Una gran gota de sangre que cae muy lentamente sobre la oscuridad de un barrio; en su caída lo mancha todo. Algo parecido se desprende de esta historia; una inquietud constante que reflexiona sobre el origen del mal, el pasado, las marcas imborrables y la perdida de afectos; todo eso nadando en la calma de un río. Trabajo artesano; con un gran montaje, una oscura pero hermosa fotografía y una más que acertada música. Destacar a alguien entre este dream team de reparto es algo inútil, porque funcionan como una gran maquinaria en donde el conjunto de piezas roza la perfección; pero ya que estamos... a parte de el trío Tim, Sean y Kevin; es impactante la angustia y locura de la mujer que interpreta Marcia Gay Harden. Un thriler clásico; una joya, un ejemplo a seguir.

ibg
9
11 de febrero de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El siempre admirable Clint Eastwood había tenido una racha de films que si bien eran muy sólidos y precisos, pasaban desapercibidos y, si bien le daban caracter a su director, no todos llegaban a elogiarlo como se debía. Hacía unos 10 años del film que los consagró y Clint logró un film espectacular en muchos sentidos.
Esta peli es una párábola magistral sobre la lealtad, los odios, los rencores, la venganza y la muerte. Enmarcado netamente en lo policial, pero con una carga dramática impresionante, Clint nos ofrece un muestrario de ese buen cine que sabe hacer, lleno de matices y de elegancia.
Aquí se cuenta el encuentro de tres amigos de la infancia cuando la hija de uno de ellos es brutalmente asesinada. Con este encuentro saldrán a luz viejos rencores, mucha incertidumbre y los valores tambalerán.
Contando con una adaptación excelente de una novela, con impecables rubros técnicos y un elenco descollante, este film es un verdadero deleite.
La mejor parte se la llevan la excelente y precisa dirección de Eastwood y el elenco: Sean Penn sin duda está avasallante y devastador como el padre de la víctima, pero insisto que ha tenido mejores trabajos y que el Oscar ese año era para Bill Murray, aún así está perfecto. Mejor que Penn, Tim Robbins posee el profesionalismo necesario para hacer a su personaje memorable, el más logrado y a la vez el mas torturado y perturbador. Muy preciso está Kevin Bacon y extraordinarias Laura Linney ( como una Sra. Macbeth actual) y la siempre digna de ver Marcia Gay Harden, otro logro maravilloso del film.
Cuento oscuro, desolador y demoledor, Clint nos regaló unos de esos policiales sólidos, que en los Ee.uu no se ven todos los días.
7
1 de septiembre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que puedan gustarme las películas duras y con gran carga de realismo, llego a la conclusión, mi conclusión, de ahí que ésta sea mi crítica, de que estamos ante una buena película, que hace pensar, llegando al punto de conseguir liar un poco las ideas, pero que con grandes toques de brillantez, el director consigue aclarar y volverte a retorcer la historia, de modo que la intriga, la duda, y la impaciencia llegan a apoderarse de ti.

La película nos muestra varias injusticias, con un duro comienzo y un aún más duro final, en el que el ojo por ojo y el sabor amargo de la desconfianza, mezclado con grandes dosis de rabia y dolor impotentes, se desvanecen en un rio místico lleno de justos e injustos, de pederastas y desequilibrados.

Podría interpretarse de varias formas, pero en mi opinión se intenta criticar la pena de muerte, o lo que es lo mismo, el ya mencionado “ojo por ojo y diente por diente”. Además de tratar la amistad y cada una de sus partes, remarcando las dificultades y problemas que pueden surgir y alejándose de los beneficios y satisfacciones de este sentimiento.

La cinta tiene una buena composición en cuanto a lo que a los planos, escenografías y tratamiento de color se refiere. La película hará comienzo con un hecho que hará cambiar todo de un modo u otro. La interpretación de cada uno de los personajes es buena, resaltando los papeles de los tres protagonistas y en especial el de Sean Penn , el cual podría estar de acuerdo con la frase: Nada es lo que parece…
AJG
10
17 de mayo de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Des de que ví "Sin perdón" y posteriormente otras de las obras de este maravilloso director, nunca me he quedado tan sorprendido y diria que cuando digo nunca es en serio de una forma tan impresionante de caracterizar, interpretar y dirigir los más oscuros y profundos sentimientos del hombre ante tales situaciones tan adversas, tan urbanas, tan duras y tan dramáticas en un momento en el que el dolor es la llama que lo enciende todo. Clint Eastwood desborda los corazones de todos los espectadores niños, adultos o ancianos con este fantástico drama que con enganche y una dosis tremenda de crueldad nos va dejando caer como cadáveres impasibles a cada segundo que pasa. Con esta película el llanto y la lágrima aunque se lleven por dentro son inevitables ya que la injusticia, la corrupción, el control, la manipulación y la frustración se mezclan en un brebaje que puede dolernos como la más dura patada en el estómago. Y sin faltar uno de los tripletes mejor interpretados y llevados a cabo por Tim Robbins, Sean Penn y Kevin Bacon nos vemos immersos en la trama del crimen en un lugar de recuerdos de infancia, nostálgia i duros momentos en la memoria que dentro de Boston van cayendo en el interior de un río que lleva el peso de miles de muertos, de sollozos y de pequeñas manifestaciones de venganza que desnudan al hombre en toda su esencia, sacando toda la porquería que lo completa y lo llena. Un final y un principio estremecedores que nos introduciran y nos cerraran la trama de la mejor forma.
Un film para quitarse el sombrero (repetidamente), y un abrazo para el director los actores y toda la gente de filmaffinity que hace posible estas actas de devota sumisión al séptimo arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para