Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de febrero de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood se transforma en un cirujano de los sentimientos y corta cuidadosamente con su bisturí para mostrar al público una de sus mayores obras, realizando un trabajo muy delicado con el tacto y pulso que la veteranía le ha otorgado. Una obra maestra de un grandísimo director, que pone todo el sentimiento y mimo en una película que emociona al espectador y no le da ni un sólo segundo de tregua. Excelente el trabajo de Sean Penn y Tim Robbins, su actuación merece el mayor de los aplausos.
8
7 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Clint Eastwood nos regala otra nueva muestra de su preciado talento detrás de las cámaras con esta negrísima fábula sobre la condición humana.

La historia cuenta cómo tres amigos, Jimmy (Sean Penn), Sean (Kevin Bacon) y Dave (Tim Robbins), después de un hecho traumático vivido cuando tenían 11 años, vuelven a reencontrarse muchos años después con otro suceso violento: el asesinato de la hija de Jimmy, Katie (Emmy Rossum). Ahora, Sean es un agente de homicidios que se encarga, junto con su compañero (Lawrence Fishburne), de realizar las pesquisas necesarias para esclarecer el asesinato y buscar al culpable.

El filme de Eastwood es de una concepción formal impecable. La narración, pausada, permite que el drama cale hondo y florezcan en el espectador sentimientos sobre los personajes bastante notorios, gracias a la buena definición de los mismos. Cada uno de los protagonistas presenta un carácter determinado, producto de un desarrollo vital diferente en los tres casos: Dave ha crecido con un fuerte trauma infantil, Jimmy se ha metido en líos y ha estado en la cárcel, y Sean, del que menos referencias se tiene, sufre una separación dolorosa de su mujer. Los tres conforman un escenario oscuro y pesimista, rodeado del misterio del asesinato de la hija de Jimmy, el cual sufre su pérdida durante gran parte de la película en una interpretación brillante de Sean Penn.

La relación entre los personajes resulta fría y distante, incrementando la sensación de soledad y desamparo de todo el conjunto, gracias en parte a la magnífica fotografía que juega con tonos preeminentemente oscuros. Jimmy y Dave se refugian en sus propias impresiones, ayudados por sus esposas que, para más inri, son primas hermanas (Marcia Gay Harden y Laura Linney). Las mujeres suponen una especie de conciencia elevada en cada uno de ellos, tanto para su consuelo como para su consejo.

Como es habitual en las cintas policíacas de Eastwood, “Mystic River” tiene gotas del buen cine negro que disfrutamos con “Medianoche en el jardín del bien y del mal” (1997) en todo lo referente al desarrollo de la investigación de Sean. Podría resultar una mera intriga secundaria si la comparamos con la descarnada historia de las relaciones entre los personajes, todo un análisis de la condición humana que resulta tan variable y tan cruel en numerosas ocasiones, como se hace patente en la oscura moraleja que implanta Eastwood hacia el final, algo también muy habitual en él.

El elenco actoral no podía ser mejor. Destaca por encima de todos un desangelado y rencoroso Sean Penn, brillante en su papel de tipo duro desagarrado por la pena. También cabe nombrar a Tim Robbins, con su rostro melancólico y, en esta ocasión, con atisbos de paranoia; y también a Marcia Gay Harden, en un papel sufrido y correcto. Kevin Bacon resulta simplemente correcto, como es costumbre en él, al igual que su compañero Lawrence Fishburne, aquí más en plan secundario y muy ensombrecido por el resto del reparto.

Eastwood firma, una vez más, otra obra redonda, en la que la culpabilidad y la sinrazón de la impotencia ante la adversidad son el caldo de cultivo del horror, un horror que resulta demasiado cotidiano y humano, y que alguna vez saldrá a flote después de haber estado hundido en lo más profundo del río Mystic.

Imprescindible.
10
20 de abril de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller que refleja la sordidez de la vida, parcheada de inmundicias, de errores incalificables, de pecados ocultos y de dolor en el alma. Clint Eastwood, nuevamente, firma un thriller donde destacan los pecados por encima de las virtudes, y donde se busca justificación a lo injustificable.

Nunca será justificable el asesinato, de nadie o de casi nadie... La Ley del Talyon, el ojo por ojo y diente por diente, la vendetta, nunca son justificables, el quitar una vida debe ser condenado por la sociedad y por todas las leyes de todo el mundo. Hasta ahí todos de acuerdo, pero existe un delito que verdaderamente no tiene justificación, una aberración humana que hay que abolir de la faz de la tierra, y acabar de una vez por todas con todos aquéllos que se permiten destrozar la vida de menores inocentes para satisfacer sus hediondos apetitos, sus innombrables vicios, sus inmundas aberraciones. Los pederastas no son asesinados, porque su mera presencia es aborrecida por el Creador, no se merecen el más mero miramiento, hay que erradicarlos de este mundo y perseguirles para evitar que puedan causar más víctimas.

Los tres amigos subieron al vehículo y sufrieron la tortura y las vejaciones de esos monstruos, y cada uno, a su manera, trató de erradicar su recuerdo, su trauma y sus secuelas, cada uno con su carácter, cada uno a su manera, cada uno con su castigo y su penitencia.

Obra maestra de Eastwood, con sendos Oscars para Sean Penn y Tim Robbins. Matricula de honor y a favoritas.
9
21 de noviembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay instantes que trastocan la existencia. Puede ocurrir que tres niños se hallen escribiendo su nombres sobre el cemento cuando un automóvil pare y de él salga un individuo que se haga pasar por policía. Tres amigos para los que ya nada volverá a ser lo mismo, y que verán como ese instante regresa y una y otra vez. Sólo uno subirá al coche, pero los tres sentirán que han perdido algo.

Eastwood se encontraba en estado de gracia cuando decidió adaptar la novela de Dennis Lehane. Derrochando sutileza, sabiduría cinematográfica, en un drama donde quizá lo menos interesante sea la investigación policial. Importa más la desolación de Jimmy, la tristeza de Sean, los lobos que pueblan las pesadillas de Dave, las dudas de Celeste, la admiración de Annabeth hacia su marido, la camaradería que invade ese barrio de Boston. Importan más esos diálogos donde se funde el dolor, la amistad, el deseo de venganza, los remordimientos y la rabia contenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese plano del coche alejándose con Dave en la parte de atrás, que observaremos calcado durante el último tercio del metraje, con un Dave esta vez adulto, conducido de nuevo hacia una trampa.
3
12 de abril de 2015
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio las actuaciones destacan, la fotografía, no se quien dice por ahí que es buena, no lo es para nada. La película está hecha casi con siluetas, ¿en Boston siempre esta nublado? Por qué no vi un solo rayo de sol hasta los últimos 5 minutos y no me parece justificable, se puede hacer una película sombría sin recurrir a la casi nula iluminación.
En cuanto al ritmo, me pareció bastante flojo toda la película, solo al final acelera un poco con las escenas intercaladas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Te la pasas toda la película tratando de desmenuzar la psicología de los personajes para saber quién es el asesino, para en los últimos minutos sacar una historia de la nada y meter otros personajes secundarios y hacerlos los responsables? Me siento estafado.
Los personajes están bien diseñados, pero le falta mucha expresividad a Sean Penn, no importa si eres un asesino no puedes simplemente pasarte la película diciendo que aun estas en negación y valerte de ahí para no mostrar tristeza por la muerte de tu hija durante casi toda la película. No puedes. No concuerda, entonces realmente no tendrías que asesinar a nadie porque estarías en shock, no tendrías ánimos para nada.
El personaje de Dave Boyle excelente, aquí si, se puede notar cuanto le afecto su secuestro y las experiencias que paso lo marcaron de por vida. En cuanto a la esposa de Jimmy, es de esas esposas americanas ya sabes, egoístas hasta el tuétano, que no les importa nada ni nadie y que con tal de verse a ellas y su familia feliz le dicen al marido lo que quiere escuchar para que esté tranquilo. Quizá muchas personas les parezca normal, pero que tu marido asesine a alguien y vivir muy feliz no es normal. No gringos, no es normal.
Kevin Bacon, haciendo el personaje que siempre ha hecho, como siempre lo ha hecho. No aporta nada. Las llamadas de su esposa que no habla no dicen nada acerca de su relación, ni por qué se fue, ni por que regresa.

La esposa de Dave, un contraste total con la esposa de Jimmy, la débil la que haría justicia aunque ame mucho a su marido, el guionista la deja muy mal parada. Ósea que la persona justa se queda sin marido, la persona inocente y abusada muere, el delincuente asesina a dos personas y no va a la cárcel, el policía encubre al amigo asesino.... así toda la película me parece una injusticia total.

No me gusto para nada y si le doy un 3 es porque el personaje de Dave está muy bien logrado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para