Haz click aquí para copiar la URL

Dolor y gloria

Drama Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única ... [+]
Críticas 293
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de enero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin ha dado en el clavo. Después de la gran Volver estábamos preocupados por la baja forma y las malas películas que estaba haciendo Pedro Almodóvar. No nos tenía acostumbrados a un periodo tan largo de fracasos y pensábamos que su carrera estaba finiquitada. Después de ver Los amantes pasajeros sentí tal vergüenza ajena que pensé que no volvería a ver una película del director manchego nunca más. Pero me es imposible no hacerlo porque siempre encuentro algún toque de genialidad o estética o narrativamente hablando.
Pero esta vez sí, ha tirado de recuerdos (más que nunca) para componer su alter ego en el cuerpo de Antonio Banderas y ha dado carta de genialidad al actor malagueño, muy venido abajo con su experiencia en Hollywood, donde no da pie con bola.
Una historia divertida, íntima, nostálgica y siempre interesante que nos devuelve a un director que ha creado un mundo propio del que nunca se ha bajado a pesar de sus fracasos. No hay en el mundo nadie igual y eso sí que es un gran logro después de 40 años nada menos de carrera. Felicidades, Pedroooooo.

(Bill de Caledonia9
6
18 de diciembre de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra está magistralmente rodada, tiene escenas imaginativas, y planos en dónde se entiende que hay confesiones muy íntimas de la biografía del director. Probablemente muy difíciles de esclarecer a través de cualquier otro cauce que no sea el del cine. Pero, más allá de esto, no encuentro mucho más valor a lo que veo, me entretiene moderadamente y no me afecta especialmente nada de la trama. Su emotividad es muy comedida. Creo además que el sufrimiento del protagonista es más liviano del que presupone el autor, supongo que el problema es mío, por no interesarme particularmente ninguna de las hazañas que detalla de su vida. Aunque estas contengan un poder retrospectivo, claramente enternecedor.
4
29 de marzo de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, 10 segundos (finales) brillantes no pueden justificar una película aburrida, que no toma riesgos y que sigue a vueltas con un universo tan conocido que ya es aburrido. La falta de ritmo de la primera parte es alarmante. La escena inicial es de una autocomplacencia irritante. Hasta Banderas, que al salir de la película me parecía lo único potable, me viene ahora a la memoria totalmente sobreactuado y casi cómico en este pretendido drama. No soporto ya las escenas auto explicativa de Almodóvar, ni esas casualidades que matan cualquier guión. Como ya alguien ha dejado escrito por aquí, hasta siempre Almodóvar, no me verás más por tu cine. Creo que bastante hemos aguantado algunos. Espero y deseo que esta nota que veo como media, se desplome. En otro caso pensaré que tu pirotecnia hipnotiza en exceso.
3
15 de abril de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado y no porque no la haya entendido. Y creo que a bastante gente le pasará igual, que entenderán que quiere significar y la verán floja. También los habrá de los que la vean metiéndose en el juego y creerán que es profunda y brutal. La película es ligeramente pretenciosa pero eso ya se da por sentado y no molesta, las escenas que supuestamente han de ser rompedoras, memorables y arte en estado puro no lo son, pero si que saben que quieren ser-lo, y esto si te das cuenta es un poco desagradable ya que te puedes imaginar, mientras lo ves, los aplausos de la crítica que sí caiga en el juego, y ya te puedes imaginar todas la aclamación inmerecida que vaya a tener y porque la va a tener. Esto nos convierte a los que no entramos en el juego, en víctimas de tortura, encerrados en nuestro espacio en el que vamos a ser juzgados de pobres tarugos sin raciocinio, malvados borregos que no quieren comprender, etc.

Hay que dar un paso adelante, aunque nuestra imagen se tiña del peor color para ese noventa porciento, hay que aceptar que somos seres superiores, que siempre los ha habido, y a nosotros nos ha tocado asumir este papel en dos mil diecinueve. Seremos marginados en nuestra era y aplaudidos en la posterioridad. Esta película no es buena, sus frases trascendentes no lo son, no funciona ni como autobiográfia. Me da igual que se cierren relaciones entre personajes de manera seria y adulta, que haya momentos de pretendido 'mindblowing' en los que Pedro haga gala de su ingenio jugando con el espectador ( fallidamente para los ojos del superhombre), que se vuelva al pasado, que se utilize la escencia española para tonificar un guión introspectivo y sea todo tan folkclorico y almodovariano.

La nota de esta película es un tres, y como soy yo el que lo dice, este veredicto no esta sujeto a debate y debería ser la nota absoluta de esta película en filmaffinity. Todas las demás críticas y evidencias que diverjan de lo que aquí se ha escrito están a partir de la publicación de mi crítica equivocadas y no deberían leerse.
3
18 de julio de 2019
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodovar fue un genio que tuvo un gran éxito, merecido, pero.. agotado?
Cuando ya no tienes nada que decir, mejor estar callado. O como hace el protagonista, escribe sus historias y no las rueda. Pero a Pedro le gana su egocentrismo, y hace una película para mostrar su soledad, su decadencia y su falta de creatividad. Una película tristísima, porque en el fondo, me aburre.

Después de escribir esta critica me di cuenta del problema. La decadencia de Almodovar está en sus guiones originales. Su anterior película "Julieta" me gustó, pero era una adaptación. Creo que ahí esta el camino, sigue siendo un gran director pero como guionista...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dicho está:
"-¿Que era lo que no le gustaba?
-Su pesadez, su ritmo letal...
Ahora creo que esa gravedad le va bien, le da peso."

A mí, una película con tanto peso me parece pesada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para