Haz click aquí para copiar la URL

Dolor y gloria

Drama Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única ... [+]
Críticas 293
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de diciembre de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo lo vibrantes, apasionadas, exóticas y entretenidas que han sido siempre las películas de Pedro Almodovar, sorprende el mutismo y la falta de fluidez narrativa de esta película. Una película que más allá de ver las enfermedades y adicciones del protagonistas, no hay nada más.

Se trata de una película autobiográfica del propio Almodovar escondido bajo el personaje de Salvador, en donde nos cuenta sus múltiples enfermedades mentales y físicas y su adición a la cocaína. También interesante resulta el complejo de culpabilidad de que nunca fue un buen hijo para su madre, nunca el hijo que su madre hubiera deseado. Una sensación de que no ha sido un buen hijo que le ha acompañado durante toda su vida.

La impresión que da es que esta película hubiera sido una excelente novela o autobiografía. Pero como película no funciona. Aunque ya solo por el hecho de ser dirigida por Almodovar, aunque sea una mala película, recibirá múltiples nominaciones y premios y se hablará bien de ella.

Lo mejor de la película es la cuidada ambientación y la interpretación de Antonio Banderas, que aquí se enfrenta a un personaje complejo y su manera de estar y relacionarse y el actor logra portentosamente simular muchos de los gestos y amaneramientos de Pedro Almodovar. También las escenas de la infancia, que resultan lo mas gratificante por su puesta en escena. La historia de un niño con inquietudes culturales en un ambiente de analfabetismo resulta un buen contraste bien llevado a escena.

Todas las escenas de adulto carecen de fluidez narrativa. La película queda estancada en los padecimientos y adicciones de Almodovar bajo su personaje de Salvador. La película es como una catarsis personal de echar fuera los fantasmas interiores, los complejos y las adicciones a las drogas. Pero una catarsis que estaría bien en un psicólogo o psiquiatra, pero que como guion no llega a un argumento cohrente, entretenido ni cinematográfico.
3
2 de diciembre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Exceptuando los flashback, más o menos atractivos gracias a Penélope Cruz y a la ambientación en la casa cueva de Paterna, el resto es un desfile somnífero de topicazos, clichés, perogrulladas y ramplonerías predecibles, enmarcadas en la tradición más ramplona y casposa de la marujería ñoña. El que el director sitúe la escenificación de esas trivialidades aburridas en el ámbito homosexual y de la droga, le puede dar un interés a la película de cara al buenismo actual y al lobby gay, pero el resultado es de vergüenza ajena, como suelen ser las películas “emotivas” de este individuo.
Lo único salvable, como de costumbre en este hombre, es la excelente fotografía.
5
29 de mayo de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante Banderas y el resto de actores. Desde el respeto , la historia me parece simplona e inactractiva. En una “cata a ciegas” podría pasar al olvido perfectamente. Muy bien utilizado el comodín de “Banderas” que salva la película de un suspenso rotundo.
5
12 de agosto de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te descubrí hace algunos años viendo Volver, entonces me enamore irremediablemente de tu cine, de la pasión que ponías en tus películas, de la elección de los actores de la música, de los paisajes, entonces me introduje en tu mundo, con Los abrazos rotos otra película que me deja los pelos de punta por la gran actuación de Penélope Cruz o quizá será por esa historia de amor y soledad.
Luego vinieron más, para mi tu mejor época, con Todo sobre mi madre o Hable con ella, incluso me atreví a descubrir tu cine en tu época más rebelde, aquella ambientada en la movida madrileña, con aquella Alaska adolescente.
Pero entonces llego Julieta, iba convencida de que no era el cine que me habías regalado estos años, que no me iba a encontrar ese cine de risas, homosexuales, parodias, amor, no, sabía que me iba a encontrar un cine más intimista, a un nuevo Almodóvar, se acabaron las tonterías las risas, para dejar paso al llanto y el drama.
Pero no me convenciste, la película se me hizo pesada, los actores no me transmitieron nada, y me quede helada ante tu nueva película, yo que esperaba que me hicieras reír, incluso llorar, pero si pretendías llegarme al corazón te puedo asegurar que no lo conseguiste.
Entonces anuncias una nueva película, lo dices que es un retrato intimista, que es una película que refleja una parte de Almodóvar, además lo presentas con uno de los mejores actores del cine español el gran Antonio Banderas, la veo sabiendo que no eres el Pedro de siempre, pero pensando que a lo mejor lo que voy a descubrir con esta nueva película al igual que con la de Julieta es una nueva etapa en tu cine.
Pero cuál es mi sorpresa, cuando me encuentro ante un cine soporífero, mal acabado y peor construido, con una trama que no es creíble, con una vida que no es posible, con un nivel de drama, no, de dramón.
Y a lo mejor es porque es necesario pegarse un viaje, al igual que el protagonista para entenderla, para sentirla, para saborearla.
Lo siento Pedro, no es posible otra decepción, me encanta tanto tu cine, que no quiero ver como cae en picado hacia una nueva ruta intimista y dramática que no me transmite nada, excepto aburrimiento.
Eso no significa que no te considere uno de los mejores directores del cine español, pero perdóname que no te acompañe en este viaje a lo más íntimo de tu ser.
P91
4
8 de octubre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, y solo si, cumples al menos uno de los siguientes requisitos:

1.- Te dedicas profesionalmente al robo y venta de obras de arte.
2.- Te consideras unx acérrimx admiradorx de Pedro Almodóvar.
3.- Eres Pedro Almodóvar.

Por otro lado, creo que es mi deber advertir sobre el contenido pornográfico de esta cinta: dos horas de descarada masturbación así lo merecen. Por mucho que te llames Pedro Almodóvar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bridezilla
    2019
    Andibachtiar Yusuf
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para