Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with P91
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de septiembre de 2021
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Voyeurs es un intento del quiero y no puedo. Basándose en las películas que la preceden sobre espiar a los vecinos, intenta empezar a entrar en el juego de mirar, mezclando el erotismo, hasta ahí puede parecer interesante, pero poco a poco se va desvelando la trama como una copia barata de sus predecesoras, para darnos un giro que no tiene ni pies ni cabeza.
Los actores no se lo creen ni ellos, se les ve forzados e insulsos, la protagonista no se sabe cuándo llora o cuando ríe, los escenarios son pobres y las tecnologías parecen que están metidas con calzador, al igual que la relación entre los protagonistas. Un final decepcionante y u casi dos horas de aburrimiento que me he pasado.
P91
12 de agosto de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te descubrí hace algunos años viendo Volver, entonces me enamore irremediablemente de tu cine, de la pasión que ponías en tus películas, de la elección de los actores de la música, de los paisajes, entonces me introduje en tu mundo, con Los abrazos rotos otra película que me deja los pelos de punta por la gran actuación de Penélope Cruz o quizá será por esa historia de amor y soledad.
Luego vinieron más, para mi tu mejor época, con Todo sobre mi madre o Hable con ella, incluso me atreví a descubrir tu cine en tu época más rebelde, aquella ambientada en la movida madrileña, con aquella Alaska adolescente.
Pero entonces llego Julieta, iba convencida de que no era el cine que me habías regalado estos años, que no me iba a encontrar ese cine de risas, homosexuales, parodias, amor, no, sabía que me iba a encontrar un cine más intimista, a un nuevo Almodóvar, se acabaron las tonterías las risas, para dejar paso al llanto y el drama.
Pero no me convenciste, la película se me hizo pesada, los actores no me transmitieron nada, y me quede helada ante tu nueva película, yo que esperaba que me hicieras reír, incluso llorar, pero si pretendías llegarme al corazón te puedo asegurar que no lo conseguiste.
Entonces anuncias una nueva película, lo dices que es un retrato intimista, que es una película que refleja una parte de Almodóvar, además lo presentas con uno de los mejores actores del cine español el gran Antonio Banderas, la veo sabiendo que no eres el Pedro de siempre, pero pensando que a lo mejor lo que voy a descubrir con esta nueva película al igual que con la de Julieta es una nueva etapa en tu cine.
Pero cuál es mi sorpresa, cuando me encuentro ante un cine soporífero, mal acabado y peor construido, con una trama que no es creíble, con una vida que no es posible, con un nivel de drama, no, de dramón.
Y a lo mejor es porque es necesario pegarse un viaje, al igual que el protagonista para entenderla, para sentirla, para saborearla.
Lo siento Pedro, no es posible otra decepción, me encanta tanto tu cine, que no quiero ver como cae en picado hacia una nueva ruta intimista y dramática que no me transmite nada, excepto aburrimiento.
Eso no significa que no te considere uno de los mejores directores del cine español, pero perdóname que no te acompañe en este viaje a lo más íntimo de tu ser.
P91
4 de febrero de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor pelicula de la saga, un final que la hace espectacular, hora y media de pura adrenalina, de suspense y acción, una Milla Jovovich impresionante como siempre, aunque para mi esta vez se suepera, Ali Larter increible en su papel de Claire y unas explosiones, persecuciones y disparos de lo mejor de la saga, un final que cierra una etapa de virus, zombi y muerte pero sobre todo un final que te explica lo que ocurrio hace 10 años en un pueblo llamado Raccon City.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el primer momento en el que han aparecido las letras, y ha empezado a escucharse la música, me he sentido atrapada en una pelicula, en la que por una parte deseaba que nunca acabara porque eso significaria la muerte de Alice pero por otro lado deseaba que de una vez por todas el Virus-T dejara de en paz a la poca humanidad que quedaba.

Me ha encantado ese inicio de la historia de todo lo que habia pasado hasta entonces, y esa pedazo de escena en la que como siempre Milla Jovovich demuestra que es una mujer de acción de los pies a la cabeza, el resto de la pelicula ha sido pura adrenalina, sustos de vez en cuando y mucha acción, con unos toques de suspense, había cosas que se veian claras, pero por otro lado ese pedazo de final en el que descubres que Alice realmente fue creada no me lo esperaba.

Puede parecer sentimentalista pero ese final en el que crees al igual que Claire y que la propia Alice que va a morir me ha hecho soltar una lagrimita, no me podia creer que despues de tantos años y de 6 peliculas esa pedazo de diosa de la acción un idolo para mi como mujer fuera a morir, eso si, por salvar a la humanidad lo cual la dignifica pero tras saber que no es asi, y que acaba yendose en su moto BMW me deja el mejor sabor de boca y para mi el mejor final que podia tener esta saga, tantas veces amada y otras odiada.

Finalmente decir que me ha parecido una pasada de pelicula, de las mejores de resident evil y que acaba lo que hace 10 años empezo en Raccon City pero sobre todo acaba con el famoso Virus-T.
P91
28 de marzo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pelicula preciosa, se que suena raro sobre todo siendo un drama tan real, pero esa relación que se muestra en la pantalla, ese amor de madre y esa ternura que desprende el pequeño Jack no puede describirse de otra manera.

Una pelicula que hay que ver y disfrutar, una pelicula para sentir con todos los sentidos, un drama digno de ver!!!
P91
24 de octubre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película gore, con elementos previsibles pero con una característica psicópata/psicológica muy bien interpretada. En la crítica con spoiler lo desarrollo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelicula me parecio muy ñoña al principio y un poco previsible, por ejemplo cuando le asusta Fassbender a ella en la tienda de campaña, o la chulería de los chicos pero bueno a partir de la muerte de la perra empieza para mí la pelicula de terror.

A partir de ahí, es un poco estilo "Sin salida", una pareja que intenta escapar de unos locos que les quieren torturatr en este caso unos críos con mucha mala leche.

Ahora entrando en materia, por un lado me parecen brutales las muertes y demasiado gore algunas escenas, eso sí tanto Fassbender como la protagonista lo hacen de maravilla, y me encanta que la den a ella todo el protagonismo final!

Y ya en el tema psicologico yo diría que los asesinatos por parte de la protagonista se deben a un secuestro emocional por la tensión de la situación, y lo chicos son algunos de ellos, bajos de autoestima y solo quieren impresionar al malote y ese malote no es más que un inseguro y cobarde que trata de sacar la ira que lleva dentro, controlando a los demás y vengandose de aquellos, a los que culpa de sus desgracia por no ser capaz de enfrentarse a su padre y a sus miedos.
P91
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para