Haz click aquí para copiar la URL

Del crepúsculo al amanecer

Thriller. Acción. Terror. Fantástico Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de noviembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de la ridiculez vampiresca está más que claro, busca escandalizar y en mayor o menor grado siempre lo consigue, porque la cinta entera es hiriente, explícita y de un humor obsceno, los atracadores son unos llenos de mierda que hablan mierda... lo que ocurre es que no equilibra su desbordante energía: para el final de cada pasaje comienza a cansar, es reiterada, muestra más de lo mismo y sólo tiene algún destello novedoso, todo está visto, salvo el baile de S. Hayek... claro que cuando uno la pincha no tiene muchas aspiraciones, con lo que cumple con su papel de entretener y pasar el rato, incluso diría yo que en algún momento llega a inquietar.
6
22 de abril de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si fue fruto de mi ignorancia, pero cuando vi esta película no sabía que trataba de vampiros. Es más, Tarantino como co-guionista y encargado del "screenplay" auguraba una película de acción, con gente criminal, unos diálogos de lo más ingeniosos, y lo que más reivindica Quentin: puro entrenenimiento.

En la segunda parte del film casi vomito, no del asco, sino del aburrimiento. Me parecía más entretenido vomitar y limpiar lo vomitado, que ver lo que restaba de película, pero resultó que tenía el estomago vacío. Así pues, un film camino del 9,5 se convirtió en poco más de 3 minutos en un horror para la vista. Entonces empezé a pensar que ese "puro entretenimiento" escondía detrás una lectura más metafórica, como si se quisiese hacer una reflexión acerca de la religión, la mujer y el deseo del hombre, el modo de ser vampiresco y "chupasangre" de los mexicanos en lo que concierne a América, la fraternidad etc etc etc.
Pero la verdad es que, por mucho pensar, no llegué a una conclusión clara, quizá por mis ganas de vomitar.
Eso sí, el último plano del film, tela....
8
22 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo ya tenía pensado ver esta peli hace tiempo, la tenía en mi montón de pendientes por razones como tener un guión de Tarantino, que además este fuese uno de los protagonistas y más que nada, había leído la sinopsis y me había entrado cierta curiosidad. No tenía pensado verla pronto pero que un amigo me la recomendase hace poco me hizo adelantar su visionado. Algo bueno tendrá para que tras tanto tiempo para pensar que tipo de película podría encontrarme no me haya defraudado.

Y seguramente sea porque una combinación Tarantino-Rodriguez no puede fallar. Si hay algo que me gusta de estos dos directores (y ya se ha dicho hasta la saciedad) es que hacen lo que les sale, lo que les da la gana, aunque cada uno a su manera. Tarantino con sus características situaciones y diálogos, y Rodriguez con su exageración a la hora de juntar a un grupo de personajes a repartir leches y sus homenajes a la serie B. Aquí cada uno tiene su parte de película para mostrar lo que mejor se le da, mitad y mitad.

La primera mitad es propia de Tarantino, uno de los más claros ejemplos son los momentos de tensión como el principio en la tienda o cuando tienen que pasar la frontera en caravana. Es su estilo, así como las siempre presentes discusiones entre los protagonistas de sus películas, su lenguaje y la violencia. Cabe destacar que prácticamente, no hay ninguno de esos diálogos eternos que a veces son tan brillantes pero que otras veces simplemente cansan. De todos modos, esta tampoco es una película que se quede coja sin ellos.

La segunda mitad comienza justo cuando aparecen los vampiros (esto ya no es ningún secreto, ya tiene que saberlo todo el mundo, y el que no lo supiese, lo habrá visto en el género de la ficha), pero justo, justo ahí. Yo ya sabía que iba de vampiros y que estos tardaban en aparecer pero es que es un giro muy radical. Aquí es ya como si Tarantino no participase, como si cogiese y dijese "venga, Robert, sigue tú", todo pasa a manos de Rodriguez, aparecen los vampiros tipo Buffy y empieza la sangría. Unos cuantos humanos y un local lleno de vampiros, cruces, estacas, látigos, candelabros, agua bendita, ballestas, puñetazos, patadas, miembros, sangre y fuego por todos lados.

Esto es entretenimiento! La razón principal para verla es entretenerse, divertirse y desconectar. Y encima contamos con George Clooney, Harvey Keitel (genial), Cheech Marin, Danny Trejo y Tom Savini. Así como Juliette Lewis que creía que no iba a tener un papel muy importante en la peli y en realidad lo lleva bien.

Y no, no me olvido de Salma Hayek, joder, que voy a decir de ella con palabras, es mejor disfrutar viendo como se contonea.
7
11 de octubre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A comienzos de los noventa Quentin Tarantino y Robert Rodríguez se hicieron amigos cuando se conocieron en un festival de cine en el que presentaban sus óperas primas. Tarantino con Reservoir dogs y Rodríguez con El Mariachi. Su afición por la serie b y el cine de acción hizo que colaboraran en distintos proyectos a lo largo de la década. Fue en 1.996 cuando el resultado de esas colaboraciones dio su mejor fruto con Abierto hasta el amanecer. Una película inclasificable que mezclaba hábilmente la acción, el thriller y el terror de serie b.

La película consta de dos partes claramente diferenciadas. En la primera, escrita por Tarantino y coprotagonizada por él mismo, dos hermanos atracadores huyen a Méjico con una familia a la que secuestran para cruzar más fácilmente la frontera. Nada más pasar los controles fronterizos deciden parar en un bar de striptease para camioneros y puteros. Sin embargo, algo sobrenatural tiene lugar en el local cuando de pronto las putas y las bailarinas con los camareros se transforman en vampiros y empiezan a matar a todos los clientes a mordiscos. Un grupo de supervivientes armados capitaneados por George Clooney tratarán de hacerles frente.

Todo un homenaje gamberro y grotesco a la serie b en el que Tarantino, con una historia más seria y Rodríguez con otra más banal, se divierten en una orgía de tiros y sangre plagada de grandes dosis de humor negro. El reparto con Clooney a la cabeza, realza esta entretenida comedia de acción de corte fantástico que pronto se convirtió en una obra de culto y tuvo dos continuaciones mediocres. La mejicana Salma Hayek se dio a conocer internacionalmente con este trabajo en el que también destacan el gran Harvey Keitel, la morbosa Juliette Lewis y como no Danny Trejo y el cachondo de Tom Savini, un maestro de los efectos especiales en películas de zombies.
7
14 de noviembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es cojonuda hasta tal punto que hasta antes de ver a la diosa Salma convertirse en una aberración me parecía de las mejores películas de este genero, sin embargo, no entiendo muy bien a que vienen los vampiros, tenían todo en la película para hacer una película cojonuda habían creado bien el ambiente y, de repente, ¡zas! vampiros pero ¿por qué? ¿Que se les pasó por la cabeza? Y mas aún... Teniendo la cantidad de cuerpazos que tiene esta película, la señorita Hayek entre otras, ¿por qué las transformáis en el hombre elefante con colmillos? Aun así la película me ha gustado pero creo que al final se les va un poco la cabeza...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para