Haz click aquí para copiar la URL

Del crepúsculo al amanecer

Thriller. Acción. Terror. Fantástico Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de diciembre de 2007
226 de 274 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver Abierto hasta al amanecer bajo el conocimiento de que se trataba de una película de vampiros. Cual era mi sorpresa cuando en las primeras escenas descubro que se trata de una película de delincuentes, ambientada en México, al más puro estilo Rodriguez. Los diálogos, llenos de tacos y "burradas" me recordaban enormemente a Tarantino, co-protagonista del film, y me encantaba.
Me estaba pareciendo brutal, y sólo deseaba que apareciese esa Salma Hayek vampiresa de la que tanto había oído hablar.


Pero mi gozo en un pozo. En el momento en el que Salma se convierte en un monstruo repugnante, la película pierde y pierde y pierde.


Si tuviera que puntuar hasta ese momento, pondría, sin dudarlo, un 10 a esta película.


Con los siguientes tres cuartos de hora no me queda otra que bajar la nota hasta un 6.



Aún así, la recomiendo.
10
11 de noviembre de 2007
236 de 336 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino estaba de moda. Acababa de lograr con Pulp Fiction vaporizar todas las gafas de pasta de este mundo. Los espectadores se convertían en críticos y los supuestos críticos huían aterrorizados ante la avalancha de gentiles que se inmiscuían ahora en su cerrado círculo de mierda. El cine comenzaba una revisión que parece haberse estancado. Ya lo expresé en otra crítica: "el cine es como el fútbol, el espectador siempre tiene razón." Alguno lo llamaba descontextualización. Nosotros obra de arte. Llegados a este punto uno siempre prefiere vivir orinando que de alguna otra forma más exagerada.

Abierto hasta el amanecer surgió con certeza de una estudiada mezcla de alcohol y narcóticos. Unos tipos soberbios, borrachos, escandalosos y que se meten la mano dentro del culo para después olérsela... ¡¡idearon esta película!! No me caen muy bien. Su película sí. La frikada moderna iba a adquirir cuerpo. La crítica se asustó cuando de nuevo no les explicaron una mierda. No comprendieron que dos frikis capullos hiciesen en una peli lo que les saliera de los cojones. Ellos, vividores de la imaginación ajena, fueron incapaces de asimilar el despropósito, el pasotismo y la anarquía que desprende esta cinta. Imposibilitados por sus juicios analíticos sobre el cine asimilados de sus mayores como dogma de estudio (vulgar y estúpido dónde los haya), escribieron pestes sobre este Abierto hasta el amanecer. A mí no me parece una obra maestra, pero sí la considero una de las películas más libres no exentas de genio que se hayan realizado. Es, simplemente, una patada en los huevos para todo aquel que sólo leyendo no dibuja en su cerebro lo que sus ojos persiguen. Ellos dibujan primero en su cerebro, y luego escriben. No creo que sepan leer. Tampoco les hace falta.

Sus detractores, gafapastas de primer orden, atacaron el film con el mismo ingenio que poseen: ninguno. Incapaces de comprender lo que se les muestra ante la ausencia de mensaje o señal divina, se sienten estafados ante lo que ven. Y patalean. Quizá prefiriesen una del Aranoa de los huevos. Cine con mensaje, social, profundo (sic). Bueno, pues que les vayan dando. Te hablarán sobre la sociedad tan superficial en la que vivimos. Te dirán que lo hueco está de moda. Etc. etc. etc. Yo les diría que se fueran al carajo. Que continuen con sus Centauros, Casablancas y Vértigos... que sigan ladrando a golpe de lo establecido, de lo anodino, de lo vulgar. A mí, estas pelis de mierda, muy de vez en cuando, me seguirán fascinando. Porque yo, vivo orinando. 9.1

"Siempre he dicho que Dios me la suda, pero he cambiado de opinión hará unos treinta minutos."
8
24 de abril de 2007
72 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
ABIERTO HASTA EL AMANECER es una paja mental genial de sus creadores, por un lado tenemos la afilada pluma de Tarantino (la película está llena de diálogos groseros para el recuerdo) y por otra el frenético ritmo del director del mariachi, la combinación es simplemente un cóctel molotov.

Tenemos que señalar que es tan absoluto el amor al cine que procesan sus creadores que cada momento está lleno de matices que hacen recordarnos a los mejores momentos de SERGIO LEONE con toques del cine mas gore de los ochenta, pero es la forma de conjugar cada mitad de la película lo que hace de ella un experimento único, por una parte tenemos la road movie con secuestro y por otra la famosa orgía de sangre de la "teta enroscada", la primera parece una película de Tarantino, la otra de Rodríguez.

ABIERTO HASTA EL AMANECER es una película que estimuló y estimula los sentidos de los jóvenes que aman el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Razones de porque es una película de culto:

1-No se pone límites de ningún tipo, hasta el punto que casi lamentemos la muerte del personaje de Tarantino.
2-Cuenta con un reparto perfecto en el que sobresalen dos nombres: George Clooney, antes de convertirse en mega estrella encarna aquí al mejor antihéroe de los noventa. Salma Hayek, jamás estará tan cerca de ser una diosa.
3-Una banda sonora que sigue la costumbre de que en toda película relacionada con Tarantino sabes que va a existir una conjunción perfecta entre la imagen y la música.
4-Mezclar sin ningún tapujo a Sergio Leone, John Woo, Carpenter entre otros y que te salga una película redonda.
5-Cada diálogo salida de la mente enfermiza de Tarantino ( "Puede que sea un cabrón, pero no un puto cabrón" toda una declaración de principios).
9
31 de mayo de 2007
41 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Singular Road movie que delata por su violencia y lenguaje la mano de Tarantino, la película de Robert Rodríguez se arriesga a dividir su relato en dos partes totalmente diferentes. Esa será una de las razones por las que algunos quedarán satisfechos por la sorpresa y otros simplemente la repelerán. También se puede considerar como el salto de Clooney de “Urgencias” a la gran pantalla, pues esta cinta fue el inicio de su consolidada fama. El film aporta grandes de dosis de humor negro, gore, violencia y referencias cinéfilas. La primera parte se centra en la presentación de los personajes, muy bien detallados tanto los violentos y desagradables hermanos Geko excelentemente interpretados por Clooney y Tarantino como la familia secuestrada encabezada por Harvey Keitel, todos los personajes tienen si porqué en el desarrollo de la segunda parte. Para aquellos que no la hayan visto, sólo diría que tienen suerte si nada saben de la misma pues tanto para disfrutarla como para odiarla lo más acertado es no conocer el desarrollo de la misma. Un film singular, diferente, arriesgado pero sobretodo muy, muy divertido.
3
19 de mayo de 2006
40 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta cuanto menos curiosa la pobre calidad de las películas escritas por Tarantino cuando es otro cineasta el encargado de rodarlas. Mientras que los cuatro filmes (o cinco, según se mire) dirigidos por el amigo Quentin son poco menos que obras maestras, los títulos de segunda categoría encargados a otros realizadores con bastante menos talento que el suyo no consiguen levantar cabeza por mucho que se esfuerzen, a pesar de llevar su impagable firma en el guión.
ABIERTO HASTA EL AMANECER es un disparate casi desde el principio hasta el final. Y digo casi porque la primera secuencia merece la pena. Luego siguen unas escenas de diálogo bastante torpes, evidencia incuestionable de que Tarantino no se lo estaba tomando demasiado en serio, para dar paso a lo que se supone es el plato fuerte de la función, es decir, la llegada de los protagonistas a un bar de carretera bastante pintoresco (por llamarlo de alguna manera) donde Tarantino decidió escribir la frase "y se matan entre todos" para ahorrarse espacio y folios. Calculo que el guión tendrá alrededor de unas 30 páginas. De la mitad hacia delante debe ser todo improvisado. Tiros, decapitaciones, empalamientos, mordiscos, incineraciones, más tiros, muchos murciélagos y bastante humor (negro) quién sabe si involuntario.
Robert Rodríguez demuestra sus carencias como director de cine (y ya van...) al no ser capaz de imprimir un gramo de emoción y dinamismo a las escenas de acción, y mira que el material daba para algo más de lo mostrado en pantalla. Tirarse tres cuartos de hora repitiendo las mismas "coreografías" (atención a las comillas) termina aburriendo hasta al espectador más entregado. De los actores mejor ni hablo.
En fin, una película fallida, descerebrada, entretenida solo a ratos y especialmente recomendada a todos aquellos detractores del cine de Tarantino que tienen la mala hostia de equiparar este tipo de divertimentos banales y sin sustancia con el resto de su cine. Ya son ganas de decir chorradas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para