Haz click aquí para copiar la URL

Del crepúsculo al amanecer

Thriller. Acción. Terror. Fantástico Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
11 de abril de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ponerle pegas a esta película, es una de mis favoritas y siempre lo será. De vez en cuando tengo que volver a ella.

La mezcla de dos directores con tanta personalidad como Rodríguez y Tarantino podría haber resultado en un desastre, pero el resultado es más bien todo lo contrario: una realización impactante (esa primera hora...), genial música, brutales efectos prácticos, un ritmo y diversión a prueba de bombas.

Todo un disfrute de película.
7
5 de junio de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una primera parte del más puro Tarantino con diálogos a la altura de lo mejor de su filmografía. La transición al gore vampiresco está mal llevada, pero, una vez que aceptas la premisa, la cinta se convierte en puro espectáculo escénico. El mayor logro de esta peli es conseguir que el monocromático Clooney no aburra hasta la extenuación y, de hecho, esté muy bien en su papel. 7/10
7
10 de noviembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede decir de una película como "Abierto Hasta el Amanecer" que no se haya dicho ya? Ni más ni menos que uno de los disparates más divertidos y esperpénticos de la década de los '90.
Y es que cuando se junta la enfermiza mente de Quentin Tarantino con la mala leche de Robert Rodríguez el resultado puede ser de órdago, señores.

Esta inclasificable aventura da comienzo en el polvoriento desierto de Texas, justo cuando dos hermanos criminales muy peligrosos, Seth y Richard Gecko, se encuentran fugados de la justicia tras tomar una rehén con ellos en el curso del asalto a un banco y cargarse, más tarde, a un ranger y al dependiente de una tienda; el objetivo de Seth es cruzar la frontera con Mexico y vivir sin dar clavo en El Rey, aunque el psicópata de su hermano le dará más dolores de cabeza de los que pueda soportar.
Pues para pasar la frontera estos indeseables se aprovecharán de la mala suerte de Jacob, un pobre predicador que ha perdido la fe en Dios, y sus dos hijos, Kate y Scott, que van a estar a merced de los Gecko hasta, supuestamente, la mañana del día siguiente. Pero las cosas no les saldrán tan bien a estos viajeros, sobre todo a partir de que se detengan en una tasca de mala muerte en mitad de la nada llamada "La Teta Enroscada", porque después de unas cuantas copas, unos cuantos puñetazos, algunas canciones marchosas y un ardiente "lap dance", los clientes del bar se transformarán en...¡vampiros!

En el Festival de Cine de Sundance celebrado en 1.992 muchos directores independientes fueron elogiados por sus trabajos; entre ellos estaban Quentin Tarantino y Robert Rodríguez, que debutaban, respectivamente, con "Reservoir Dogs" y "El Mariachi", primera de las tres peripecias del guitarrista vengador. Ambos se conocieron, se cayeron divinamente y ya está, el resto es historia; la primera de sus muchas colaboraciones se daría en "Desperado", con Tarantino apareciendo fugazmente de actor (ese chiste suyo se nos ha quedado en la memoria).
Poco después, los dos cineastas se unirían a Alexandre Rockwell y Allison Anders para dirigir "Four Rooms", una divertida antología de cuatro historias de la que se salvan las dos últimas; estaba más que claro que esos dos rebeldes se acabarían juntando para dar vida a la mayor locura que se les pudiera ocurrir...y vaya si se les ocurrió. Robert Kurtzman le dio la historia a Tarantino, que aparecería como actor, y el encargado de dirigir sería Rodrígez; ambos estaban deseando colaborar en la que sería la película independiente más flipante de la década. Bueno, eso es decir mucho, pero no hay que negar el soplo de aire fresco que resultó "Abierto Hasta el Amanecer".

Y la razón radica en la sorpresa que el dúo Rodríguez/Tarantino se empeña en retrasar tan cuidadosamente; a lo largo de casi una hora nos metemos en una historia de sádicos ladrones, huidas y secuestros, un "thriller" de suspense violento y cínico en la mejor tradición "peckinpahniana" (hay una mención al director) que nos mantiene en vilo todo el tiempo. Seguimos a los Gecko y a la familia de Jacob por la carretera y sabemos que algo no va a salir bien; el ambiente es seco, el polvo se mete en los pulmones, se palpa la tensión a cada segundo, entonces hacemos un alto en ese ruidoso bar y ahí es cuando se aplican las pautas de "Psicosis".
Si a Marion la sorprendía en mitad de la noche un asesino psicópata a los protagonistas de este film les espera un grupo de vampiros dispuestos a devorarlos, así se da uno de los giros de argumento más radicales e inesperados del celuloide; esa era la idea de Rodríguez y Tarantino: "hacer que el espectador se sintiera como los recién llegados al bar, sin tener ni puta idea de qué cojones está pasando". Así que, de un "thriller" de suspense vamos a parar a una disparatada película de terror cargada de vísceras, sangre y cuerpos despedazados que se nutre, especialmente, del cine de Romero, Carpenter, Corman, Bava y toda la corriente "exploitation" del género de los '70 y los '80.

Harvey Keitel está sorprendente y George Clooney impagable, en un papel que se queda a años luz de los distinguidos personajes a los que daría vida en el futuro; genial Juliette Lewis, una de las más rebeldes actrices de los '90, seguida de un Tarantino que queda de miedo como asesino psicópata (pone los pelos de punta), y por si fuera poco tenemos a auténticas leyendas como John Saxon, Fred Williamson, Tom Savini, Cheech Marin y Michael Parks (en un personaje que le veríamos hacer más veces) aparte, como no, de Danny Trejo.
El culto rendido al film daría para dos innecesarias y pésimas secuelas producidas por Tarantino y Rodríguez y hasta para una serie de televisión...pero es más una curiosidad, porque no valen absolutamente nada. Mejor volverse a "La Teta Enroscada" y disfrutar de la música de Tito & Tarántula mientras la sangre salpica en las paredes y las cabezas ruedan por el suelo. En general, hay una excelente película en "Abierto Hasta el Amanecer" hasta que aparecen los vampiros...

Dura una hora y es lo mejor que ha rodado Robert Rodríguez en toda su jodida carrera, culminando con ese ardiente baile que se marca Salma Hayek (lo mejor de la actriz también) al son de "After Dark", el cual se nos hará imposible de olvidar.
7
3 de marzo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando la televisión te sorprende y te permite recuperar un clásico cinematográfico que hace tiempo que no veías. En mi caso, navegaba entre la inmensidad de canales (la mayoría basura) que abundan hoy en día cuando me tope con una pequeña joyita del cine de los 90.

Con un guión de Quentin Tarantino, Robert Rodríguez dirigió ‘Abierto hasta el amanecer’, todo un fenómeno en su momento que dio lugar a un par de secuelas (creo recordar directas a videoclub) y hasta a una serie. Armada con un buen reparto, asistimos al largo viaje por carretera de dos criminales peligrosos y convictos, que secuestran una caravana en la que viaja una familia.

Su objetivo es pasar la frontera y hacer noche en un extraño lugar llamado “La teta enroscada”, donde recibirán asilo y cobijo. Un lugar de mala muerte más parecido a un puticlub que a otra cosa, donde abundan pintorescos personajes que van desde exmilitares a moteros (Sex Machine, ¡SEX MACHINE!) que guardan pistolas en los genitales.

Destacan un tatuado y loco George Clooney, un sobrio Harvey Keitel, la divertida Juliette Lewis, el propio Quentin (nominado al razzie al peor actor aquel año) y una híper-sexy Salma Hayek.

Es, sin duda, el último tercio del film el que más polémica ha generado, pasando de una road movie, en la que Tarantino exprime al máximo su genialidad en los diálogos, a una exagerada y gore película de vampiros. Es como ver dos películas en una.

El resultado no puede ser más sumamente entretenido, original y divertido. Una rareza genial en la que podemos ver toques de Sergio Leone, John Woo o del mismísimo Carpenter, destacó en su momento y que hizo despuntar a todos sus responsables.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
7
29 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Abierto hasta el amanecer" se ha convertido en un clásico de la parodia del cine terror de vampiros y endemoniados, donde también se entremezcla el erotismo. Hasta se nombra a Peter Cushing, protagonista de multitud de películas del género. Todo un referente. La intervención de Quentin Tarantino como actor (mejorable) y guionista deja su huella. La escultural Salma Hayek viene acompañada por un discreto George Clooney, mucho mejor en sus papeles de madurez. Hay escenas memorables. Los monstruos hambrientos de sangre con pinta de monigotes falleros son desternillantes. El desarrollo se sale de madre hasta niveles indescriptibles. Hay que anotar que la temática tuvo precedentes. Recuérdese "El baile de los vampiros" (1967), magistral farsa vampiresca de Roman Polanski. También se puede citar "El día de la bestia" de Alex de la Iglesia, un año anterior a "Abierto hasta el amanecer". Este último director volvería a retomar el género de la parodia terrorífica en "La brujas de Zagarramundi" (2013). Los títulos que se citan vienen a cuento de que no es fácil encontrar obras maestras dentro de este estilo.Todos los mencionados lo son.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para