Haz click aquí para copiar la URL

Del crepúsculo al amanecer

Thriller. Acción. Terror. Fantástico Los hermanos Seth y Richard son dos de los criminales más peligrosos de América. Andan huyendo en dirección a Mexico, pues tanto el FBI como la policía de Texas les pisan los talones. Después de tomar como rehenes al predicador Fuller y a sus dos hijos, se dirigen a su destino en su caravana familiar. Tras pasar la frontera, todos pasan la noche en un local de carretera llamado la Teta Enroscada.
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
2 de agosto de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces en cine se pueden ver tantos disparates por segundo, que manera de perder el tiempo, una cinta que comienza de forma interesante y tiene una primera parte excesiva, pero correcta, se torna después en un esperpento insufrible, en donde lo único salvable es el baile de Salma Hayek. Como cuesta ver ahí a Clooney o Keitel, aunque imagino que nadie les obligó.
Que es una gamberrada no justifica la tomadura de pelo que se hace al espectador, es como un timo, gente con nombre y prestigio que sin duda atraen la taquilla, para después ver esta fantochada. En fin no vale la pena ni hablar más de ella. Simplemente deplorable.
9
4 de julio de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se intentara hace una película como ésta un millón de veces, probablemente en todos menos en uno de los intentos resultaría un bodrio infumable. Bien, aquí esta la excepción que confirma la regla.

No veo apenas fallos en esta filmación siendo una película a caballo entre el cine de terror y el cine negro. Desde la historia, brutalmente original y adictiva, pasando por las interpretaciones y la música son casi perfectas bajo mi punto de vista.

Rodríguez, con su peculiar forma de hacer cine, puso el listón muy alto al grabar Abierto hasta el Amanecer, tanto que creo que ninguna otra de sus películas está al nivel de la misma. El director bebe de la esencia del cine de terror de serie B mezclándolo magistralmente con una trama más propia del más clásico género policíaco sin que (cosa extraña) resulte una aberración sino un producto que entusiasma y que hace que la película se te haga cortísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imposible destacar una sola cosa, una sola escena. Probablemente la que será mas recordada por su carga de erotismo y esa sublime canción de Tito y Tarántula de fondo es la de Salma Hayek con esa serpiente enroscada al cuello y danzando en ese escenario en penumbra bajo la atenta mirada de Tarantino, Clooney y compañía.

También quedan en mi recuerdo escenas como en la que el perturbado y depravado Richard Gecko (Tarantino) se ofrece para "paliar" los supuestos deseos sexuales de Juliette Lewis: "Cuando dijiste que si podría comerte..."

En general destaco a Clooney pero todo el reparto lo borda: Keitel como predicador que ha perdido su fé, Lewis como niña bien que descubre su otro yo, Tarantino siendo... bueno, siendo Tarantino, un lujo la verdad.

En fin, una película altamente recomendable y que a buen seguro, e independientemente de tus gustos cinematográficos, es muy difícil que, en el peor de los casos, como poco no te entretenga y se te haga bastante amena.
7
28 de julio de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi no puedo ni creerme que hayan tenido que venir Robert Rodriguez tras la cámara y Quentin Tarantino en el guión para afianzar la idea del vampiro clásico tan denostado por las modas. Vale, sí, no es estrictamente clásica su forma de comportarse, y ni siquiera es verosímil que vivan en un bar en la carretera mexicana, pero más allá de ese adorno pulp, los vampiros de «Abierto hasta el amanecer» son lo que todos conocemos.

De ahí, que el significado de Dios y la fe cobren una importancia capital en esta historia. De hecho, el espíritu, el Cielo, el Infierno, lo desconocido, lo misterioso y lo sobrenatural son el plácido colchón sobre el que se asienta, lo que contribuye a que la película conecte con mucha facilidad en nuestro imaginario colectivo y nuestra cultura más arraigada. Como representante de todo ello, a parte de los propios monstruos, el pastor Jacob, interpretado por un grandioso Harvey Keitel, en plena «desilusión» de sus creencias. Pero ya tendrá tiempo de recuperarlas. Junto a sus hijos, Scott (pero, ¿por qué es chino?) y Cat, se verán envueltos en una huida orquestada por dos criminales sin aparentes escrúpulos. Cómo evolucionará ese encuentro y lo que viene después, ni se lo imaginan.

Los dos criminales son Tarantino y Clooney, hermanos que muy poca gente se creería, porque vaya disparidad genética. El primero es un verdadero psicópata, encima sexual, que da mucho miedo y a quien esperas que se carguen pronto. El otro es Seth, la cabeza pensante y uno de los delincuentes más atractivos que veremos nunca en el cine. Indescriptible ese traje negro de chaleco y camiseta blanca, las botas y el tatuaje que empieza en su cuello y sigue y se pierde hacia no sabemos dónde. Normal que la sensual Salma Hayek le quiera hacer su esclavo, la muy pilla. Su baile con la serpiente impactó e impacta todavía, y en mi opinión se debe en gran medida porque sigue el ritmo de la espléndida «After Dark» de Tito & Tarántula.

Guión originalísimo dividido entre thriller policiaco y thriller fantástico. Nunca sabremos qué hubiera sido de «Abierto hasta el amanecer» si hubiese seguido con la trama criminal, porque esa hora que sirve de introducción al verdadero tema de la película es muy bueno. Bella fotografía, atmósfera agobiante pero cálida, dos personajes dispares y complejos, seriedad en el planteamiento y un creativo Robert Rodriguez que cuida cada imagen; los diálogos, lo siento mucho, me parecen horribles. Luego todo evoluciona hacia un esperpento friki, desorbitado y excéntrico que tampoco queda mal en su género, ya que logra mantener la tensión aunque sea a base de trampas típicas; por ejemplo, que los vampiros no ataquen y se pongan a remolonear por allí mientras las víctimas se los cargan. Aún con todo, el grupo que se opone a los vampiros nos es tan simpático y la situación tan peligrosa y desesperada, que sufrimos con los personajes y les avisamos de ese vampiro que se le acerca por detrás.

Película inclasificable llena de estilo noventero y con cierta elegancia de la que no puede desprenderse ni entre cuerpos deformes. Entretenidísima.
8
10 de febrero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Abierto hasta el amanecer” es uno de esos locos filmes que llevan impresos el sello personal de su director (y en este caso también el de su colega Tarantino). El día que lo vi, hace ya algunos añitos, me pareció un filme entretenido, divertido, diferente y gamberro. Hoy he vuelto a visionarlo y tengo que decir dos cosas importantes sobre él: primero, en mi opinión, la cinta es mucho mejor de lo que aparenta e incluso la considero una película de culto de los 90. Y segundo, la cinta pierde bastante si se sabe de antemano la sorpresita que te aguarda en el bar llamado “La teta enroscada”. Sé que es harto complicado no enterarte de dicha sorpresa después de más de una década desde el día de su estreno. Si fuera ese el caso y aún no lo hubieras visto, entonces te recomiendo que ni siquiera leas la sinopsis de este filme (así te golpeará de sopetón lo que ocurre en ese bar tan especial de carretera).

Robert Rodriguez acierta de pleno a la hora de mezclar varios géneros como la acción, el thriller o el terror (aderezándolos todos ellos con un omnipresente toque de humor negro durante todo el relato). Personalmente, opino que esta es la mejor película de Robert Rodriguez junto con “Desperado” y “Sin City”.

Sí que es cierto que en este filme hay dos partes muy diferenciadas en la narración (lo que sucede antes de llegar a “La teta asustada” y lo que ocurre después). No obstante, no creo que la película pierda su encanto llegado ese punto. De acuerdo que se vuelve muy surrealista (incluso totalmente delirante en ciertos momentos), pero repito que si no se sabe nada antes de verlo, entonces el sorpresón es mayúsculo y, además, que me dicen de ese baile de Salma Hayek y la posterior escena con Tarantino, ¿en? Ya se ha hablado mucho sobre eso, se ha alabado la sensualidad de Salma Hayek, su capacidad hipnótica, su erotismo y muchas cosas más (cosas que dicho sea de paso son todas muy ciertas). Así pues, solamente voy a añadir una observación más al respecto: quien fuera serpiente o el afortunado de Tarantino en la escena de la botella.

¿Qué destacaría como bueno y como malo del producto? Pues en el lado positivo estarían su genial y loca historia, sus buenas interpretaciones (en especial las de George Clooney y Juliette Lewis), su sorpresivo giro radical cuando la cosa se desmadra y, por supuesto, Salma Hayek (a raíz de este filme se convirtió en mi musa particular junto con Cameron Díaz. A fecha de hoy, son las únicas dos mujeres que he visto en la gran pantalla a las que llamaría diosas). Y para terminar con mi crítica, decir que en el aspecto negativo estarían lo mal que ha envejecido el apartado técnico (sobre todo el trabajo de maquillaje y algunos efectos especiales) y lo infumable que fueron sus secuelas.
7
14 de octubre de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este y no otros sobre valorados, es el ejemplo de homenaje a las películas de serie B.
El amigo Robert monta una obra entretenida y sin pretensiones con los mejores ingredientes que tiene a su alcance.
Tenemos a un guapo oficial haciendo de malo como es Clooney y convence. Hayek, que es como un hobbit se convierte en una diosa arropada por una serpiente. Y no pueden faltar los colegas como Keitel, Tarantino, Savini o Trejo.

No importa lo que nos cuentan, si no cómo nos lo cuentan. Tarantino acosando a la joven Juliette Lewis, Clooney cuidando de su perturbado hermano o los amiguetes del director, pese a no aparecer mucho tiempo en pantalla se vuelven inolvidables con sus frases o acciones.

Todo este entretenimiento envuelto con vampiros y vísceras que solo requiere unos ojos abiertos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para