You must be a loged user to know your affinity with Gecko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
2,883
6
11 de julio de 2021
11 de julio de 2021
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces no solo es tener una historia decente, sino también el modo de desarrollarla, y en Méandre la manera en la que se lleva la agobiante trama es muy notable, con una interpretación genial desde mi punto de vista, en la que recae gran parte de la responsabilidad de la película.
Y es que además no solo es una película cargada de suspense, acción e incluso terror, sino también con un trasfondo dramático, cambiando de registro cuando crees haber "interiorizado" la dinámica de su historia para sorprendernos de nuevo (a veces de un modo un tanto forzado diría yo).
Si no sufres demasiado en los lugares cerrados a buen seguro que pasarás un "agradable mal rato" con esta producción a pesar de que te recuerde inevitablemente a otras afamadas películas del género en ciertos aspectos.
¡Mil saludos y que la disfrutéis!
Y es que además no solo es una película cargada de suspense, acción e incluso terror, sino también con un trasfondo dramático, cambiando de registro cuando crees haber "interiorizado" la dinámica de su historia para sorprendernos de nuevo (a veces de un modo un tanto forzado diría yo).
Si no sufres demasiado en los lugares cerrados a buen seguro que pasarás un "agradable mal rato" con esta producción a pesar de que te recuerde inevitablemente a otras afamadas películas del género en ciertos aspectos.
¡Mil saludos y que la disfrutéis!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parecía injusto para la película y para todos los que se dispongan a verla citar las muchas similitudes de Méandre con otras conocidas producciones, en especial con la magnífica Cube. No voy a decir que no tenga sus peculiaridades que la hacen una historia única y diferenciada con respecto a cualquier otra, pero en mi caso resultó casi imposible no acordarme de la citada Cube, y juraría que a muchos de vosotros os pasará lo mismo. En realidad es por este detalle por lo que bajé un poco mi nota, ya que por lo demás la película me gustó bastante, no hay duda.
Por otra parte no sé si es que me pilló en un día tonto o trascendente de más pero capté una carga metafórica, incluso espiritual en el metraje, que se hace totalmente evidente en el final, cuando la hija de la protagonista (o su "alma" más bien) le indica a ésta que todo lo anterior (¿la vida?) es solo una prueba para llegar a aquel "lugar" que se deja entrever que es el "otro lado", como una especie de meta vital más allá de lo material. Me sorprendió gratamente que el desenlace tomara ese camino la verdad.
Por otra parte no sé si es que me pilló en un día tonto o trascendente de más pero capté una carga metafórica, incluso espiritual en el metraje, que se hace totalmente evidente en el final, cuando la hija de la protagonista (o su "alma" más bien) le indica a ésta que todo lo anterior (¿la vida?) es solo una prueba para llegar a aquel "lugar" que se deja entrever que es el "otro lado", como una especie de meta vital más allá de lo material. Me sorprendió gratamente que el desenlace tomara ese camino la verdad.

4.0
812
5
1 de julio de 2021
1 de julio de 2021
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo digo porque estoy seguro de que al director lo van a "matar" por la forma de plasmar lo que me parece una historia muy bien hilada (poco original en su raíz, eso también hay que decirlo), pero que acaba resultando un tanto fatal de ritmo, elongando demasiado la parte dramática de la misma y pasando solo de puntillas por aspectos que creo que podrían haber sido más aprovechables (me encantó por ejemplo esa conexión de la "otra realidad" con las ilustraciones que realizaban padre e hija, eso sí: los míos sí que dan miedo y ganas de llorar XD ).
Es triste, pero tampoco tengo demasiado más que aportar, tan solo que me parece un poco más cerca de un género fantástico, en su vertiente más negra y turbia, que de uno de terror propiamente dicho, o quizá sea simplemente que navegue a la deriva entre varios de ellos sin contentar demasiado a los seguidores ni de unos ni de otros.
Ojalá disfrutéis al menos el planteamiento y algunos pequeños detalles que, como poco, llaman la atención... ¡Saludos!
Es triste, pero tampoco tengo demasiado más que aportar, tan solo que me parece un poco más cerca de un género fantástico, en su vertiente más negra y turbia, que de uno de terror propiamente dicho, o quizá sea simplemente que navegue a la deriva entre varios de ellos sin contentar demasiado a los seguidores ni de unos ni de otros.
Ojalá disfrutéis al menos el planteamiento y algunos pequeños detalles que, como poco, llaman la atención... ¡Saludos!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es complicado que un desenlace sea impactante y sorprendente, pero está tan sumamente visto lo de que el "mayordomo" sea el asesino... :O

6.1
3,740
8
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comprendo perfectamente que no te guste esta película, que la consideres demasiado paranoica, inconexa, anárquica e incluso simple y que por este motivo no hayas quedado satisfech@ despues de verla pero es que... ¡eso era, es y será el punk! :)
La historia es muy repetida, y más en la escena musical: llegar a la fama rápido, y que la fama acabe contigo a la misma velocidad. Drogas, agresividad, anarquía, rebeldía y todo ello mezclado con una banda sonora de un grupo que hizo temblar los cimientos de la tradicional y conservadora Inglaterra.
No es de mis actores favoritos, pero hay que decir que Gary Oldman lo hace tan bien que incluso en tramos de la película se podría creer que estás viendo al mismísimo Sid Vicious relatar la historia de su vida y milagros.
La historia es muy repetida, y más en la escena musical: llegar a la fama rápido, y que la fama acabe contigo a la misma velocidad. Drogas, agresividad, anarquía, rebeldía y todo ello mezclado con una banda sonora de un grupo que hizo temblar los cimientos de la tradicional y conservadora Inglaterra.
No es de mis actores favoritos, pero hay que decir que Gary Oldman lo hace tan bien que incluso en tramos de la película se podría creer que estás viendo al mismísimo Sid Vicious relatar la historia de su vida y milagros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hubiera estado nada mal escuchar a los Pistols en concierto navegando por el Thamesis y con Scotland Yard pisándote los talones con lanchas motorizadas.

6.8
25,184
10
4 de julio de 2011
4 de julio de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué queréis que os diga? Está película me encanta, quizás sea la época en la que la vi, que siempre he dicho que es algo importante a la hora de valorar una filmación.
He leído por ahí que se cataloga a veces como comedia, pero a decir verdad no sabría en que saco meterla. Para mí es simplemente una historia, una forma de retratar la sociedad a través de unos adolescentes y de un hecho puntual, y una forma de retratar unos valores que, aunque quizá no visibles a simple vista, están ahí, latentes.
Las interpretaciones son en general muy de mi agrado, destacando por supuesto a Estévez en el que, para mí, es el mejor papel de su carrera con diferencia (perdón a quien no coincida conmigo en este hecho).
Dice una amiga que si no has visto "Los Goonies" y eres de cierta generación no has tenido niñez, bien, pues yo digo que si no has visto "El Club de los Cinco" y eres de cierta generación no has tenido adolescencia. Es una antesala de lo que después se denomino la generación X en los 90 bajo mi punto de vista.
Acepto que no es una obra de arte, pero sin embargo es una de las películas que más me ha gustado, un film totem de esa época. Película de culto.
He leído por ahí que se cataloga a veces como comedia, pero a decir verdad no sabría en que saco meterla. Para mí es simplemente una historia, una forma de retratar la sociedad a través de unos adolescentes y de un hecho puntual, y una forma de retratar unos valores que, aunque quizá no visibles a simple vista, están ahí, latentes.
Las interpretaciones son en general muy de mi agrado, destacando por supuesto a Estévez en el que, para mí, es el mejor papel de su carrera con diferencia (perdón a quien no coincida conmigo en este hecho).
Dice una amiga que si no has visto "Los Goonies" y eres de cierta generación no has tenido niñez, bien, pues yo digo que si no has visto "El Club de los Cinco" y eres de cierta generación no has tenido adolescencia. Es una antesala de lo que después se denomino la generación X en los 90 bajo mi punto de vista.
Acepto que no es una obra de arte, pero sin embargo es una de las películas que más me ha gustado, un film totem de esa época. Película de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay multitud de detalles a destacar en la película pero me quedaré solamente con dos.
Empecemos por el final :). El desenlace es sumamente emotivo y, de una forma u otra, se deja entrever conforme va avanzando la película, cosa que en otros casos puede resultar aburrido o desagradable pero que en éste pienso que es un punto a favor.
La escena en que Estévez explota y deja ver a la persona tras la coraza de chico duro de la clase.
Empecemos por el final :). El desenlace es sumamente emotivo y, de una forma u otra, se deja entrever conforme va avanzando la película, cosa que en otros casos puede resultar aburrido o desagradable pero que en éste pienso que es un punto a favor.
La escena en que Estévez explota y deja ver a la persona tras la coraza de chico duro de la clase.

8.0
32,187
10
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para un fanático del género de terror como yo está clarísimo que esta película sea una de las mejores que, a mi entender, se han realizado.
Es más, si se cogieran partes de 10 minutos y tuviera que catalogarlas como cortos, la nota que recibirían la mayoría de éstos sería más o menos la misma que le doy a esta magnífica obra de arte de un genio que sienta las bases de como hacer realmente cine de terror, que asusta, y que a la vez tiene una calidad casi irrepetible.
Por destacar, la verdad es que lo destacaría todo, pero me quedo con la ambientación que Murnau logra, creando una atmósfera inquietante, y por supuesto con la sublime actuación de Max Scheck, del que creo eso de que estuviera un poco desequilibrado y actuara realmente como un vampiro debido al magestuoso papel que realiza.
Si crees que no te gusta el cine de terror por producciones que has visto relativamente recientes, te recomiendo que veas esta película para descubrir si realmente es o no así.
Es más, si se cogieran partes de 10 minutos y tuviera que catalogarlas como cortos, la nota que recibirían la mayoría de éstos sería más o menos la misma que le doy a esta magnífica obra de arte de un genio que sienta las bases de como hacer realmente cine de terror, que asusta, y que a la vez tiene una calidad casi irrepetible.
Por destacar, la verdad es que lo destacaría todo, pero me quedo con la ambientación que Murnau logra, creando una atmósfera inquietante, y por supuesto con la sublime actuación de Max Scheck, del que creo eso de que estuviera un poco desequilibrado y actuara realmente como un vampiro debido al magestuoso papel que realiza.
Si crees que no te gusta el cine de terror por producciones que has visto relativamente recientes, te recomiendo que veas esta película para descubrir si realmente es o no así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, la historia está claramente basada en la obra literaria de Stoker, razón por la cual incluso hubo litigios entre la familia del escritor y Murnau con respecto a los derechos, pero aun así se nota el toque del director al llevarla a escena.
Para acabar resaltare la famosísima e indispensable escena de la sombra subiendo por la escalera... Genial, realmente buena... Me faltan las palabras... :)
Para acabar resaltare la famosísima e indispensable escena de la sombra subiendo por la escalera... Genial, realmente buena... Me faltan las palabras... :)
Más sobre Gecko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here