Haz click aquí para copiar la URL

Misión: Imposible III

Acción Tras haber llevado a cabo diversas misiones, el agente especial Ethan Hunt (Tom Cruise) se ha retirado del servicio activo y se ha prometido con su amada Julia (Michelle Monaghan). Pero, cuando es secuestrado uno de los agentes entrenados por él, volverá de nuevo a la acción. También tendrá que enfrentarse a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), un individuo sin escrúpulos que trafica con armas y con información. (FILMAFFINITY)
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
4 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un parón con la segunda parte de la saga, venía la tercera con mucho más fuerza de lo que todos esperábamos. Una tercera parte que parecía que sería la caída (tras bajar bastante la secuela de la original), pero donde Tom Cruise como productor apostaba fuerte con J.J. Abrams (buscando un hueco en la gran pantalla tras ser un genio en series televisivas) y uno de los grandes actores del momentos que nos deja una actuación sensacional: Philip Seymor Hoffman.

El comienzo (diez minutos iniciales), que nos cuenta lo que ocurre casi al final de la película, no nos hace caer en expectación y seguir la trama sin curiosidad y su adrenalina correspondiente para llegar a éste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película no nos deja esta vez un guión tan brillante y original como la primera (la historia de agente secreto que no puede tener una "vida normal" está muy vista), pero nos deja de nuevo unas secuencias de acción que en ocasiones rozan lo brillante, es más, es atrevido, pero al carecer de la intriga exitosa de la primera, los diálogos en esta carecen de peso en gran parte de la película.

Philip Seymor Hoffman es una apuesta tan segura, que en muchos momentos llega incluso a quitarle protagonismo a Tom Cruise (que con esta película hace que todo gire sobre Ethan Hunt), un papel formidable que da mucha fuerza y acompaña perfectamente la acción.

El final, más que previsible, no hace empañar todo el recorrido hasta él que en numerosas ocasiones no nos para de asombrar con la magnífica firma de J.J. Abrams que aunque no brilla, apunta maneras en el género y en la gran pantalla. Un paso firme para que en unos años, la cuarta parte sea una idea sólida.
28 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera parte, y al parecer la última es mucho mejor que la anterior, pero no llega ni de lejos a la clase de la primera.
Tom Cruise se recupera y hace un buen Ethan Hunt, que aquí mezcla su faceta superheroica de la segunda, con la del astuto espía de la primera.
El resultado es bueno, sí, pero no termina de convencer del todo. Ni para tí, ni para mí.
Y así está toda la película: es un correcto espectáculo, con un buen guión y un nervioso estilo visual, que pese a que no es la obra maestra de la primera ni tampoco se le acerca, es un buen entretenimiento.
Al menos la saga parece haberse recuperado.
7
26 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se le escapa nada al nuevo "Spielberg" del siglo XXI en esta nueva entrega tratándose además de una saga poco aprovechada. Y es que va como la seda de momento su carrera como director culminando sus trabajos con una nota muy seria.

Productor, director, guionista y compositor de series tan aclamadas como Lost ( Perdidos ) aquí en España o Alías, realiza una impecable tarea en esta nueva Misión Imposible dotándola con una fuerza increíble, obteniendo un buen repertorio de secuencias de acción consiguiendo íncreibles e incomensurables resultados. Fuerte también es su historia y en ningún momento cae al precipicio como muchas películas de este ambiente. Música compuesta por él mismo perfectamente acoplada. Su trabajo no acaba siendo tan excelente por darnos cuenta y obviamente ser conscientes de que según van transcurriendo los minutos esta "misión" se encuentra una serie de obstáculos y la convierte en una surrealista cinta. Hechos que nos cuesta creer, demasiada imaginación. Y por último destacar a su favor el notable rodaje en uno de los edificios mas emblemáticos de Shangai, (China).

Tom Cruise vuelve en estado puro, igual o mejor que en sus predecesoras dándole a su personaje el carácter tan importante que este requiere. Ving Rhames, Laurence Fishburne junto a Jonathan Rhys Meyers y una bellísima Maggie Q consiguen un necesario y buen trabajo. Philip Seymour Hoffman, el villano en cuestión, le pone las cosas más que dificiles al protagonista haciendo una digna participación.

En definitiva, espectáculo y entretenimiento con sus grandes FX en sus 2h aproximadamente y una nueva demostración de la calidad tan experimentada de este director que ya nos sorprendió con la nueva adaptación de Star Trek y ahora lo vuelve a hacer con esta tercera entrega, con nuevas aventuras del agente Ethan Hunt haciendo de ella una película metida en el ámbito de las anteriores pero pudiendo probablemente ser perfectamente única sin necesitarlas.
7
7 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, teniendo en cuenta el año en que se hizo y la historia, la primera es la mejor de todas.
Por otro lado, como en la mayoría de las sagas, en las segundas y terceras partes sólo esperas encontrar más de lo mismo. No es que haya grandes novedades en esta nueva entrega ya que aparece lo de siempre: la chica, las traiciones, el equipo... Eso sí, me encantó la frescura que aportan los personajes jóvenes como Julia o Davian.
Tiene las típicas cosas que no se lo creen ni ellos pero soy de los que pasa esas cosas por alto y vibro en el sofá cuando suben los decibelios.
Para pasar el rato está genial, buena mezcla entre acción y suspense.
8
18 de noviembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que el hongkonés John Woo nos diera su versión de la franquicia con la absurda pero divertida “Misión Imposible 2” (2000), la tercera parte se hizo esperar 6 años pero la espera mereció la pena. J.J. Abrams, flamante creador de serie televisivas de éxito como “Perdidos”, cogió las riendas de Ethan Hunt y su equipo para resucitar la saga del golpe mortal que le dio el bueno de Woo.

Dejando de lado la primera “Misión Imposible” (1996) de Brian De Palma, el resto de películas de la saga han servido principalmente para lucimiento de su estrella, Tom Cruise (por algo también es el productor), y hablando de esta tercera entrega podemos decir que los intentos por dar a la película un aire distinto del espectáculo acrobático que ofreció Woo han sido satisfactorios. Abrams ofrece el mismo espectáculo, pero mucho más elegante, vistoso y refinado, con unas impactantes secuencias de acción perfectamente elaboradas y bien dosificadas.

El guion sigue siendo una memez de las gordas, con inconsistencias por doquier, pero es lo de menos cuando lo que se ofrece es un espectáculo explosivo a un ritmo frenético, recuperando de alguna forma la tensión que consiguió De Palma en su estupenda (y hasta ahora inigualable) primera parte. Tom Cruise sigue haciendo de sí mismo como en todos sus papeles de acción, pero esta vez acompañado por una estrella rutilante que, por desgracia, ya se apagó: Philip Seymour Hoffman. Como villano no tiene precio, llenando la pantalla con su carisma y dándole mil patadas a su compañero-productor, el cual no llegará a igualarle nunca en las escenas compartidas por mucho Ethan Hunt que sea y por muchos “gadgetos” que tenga.

Abrams dispone todo el conjunto de forma bastante convencional, pero demuestra su talento para el ritmo y el puro entretenimiento. Porque eso es lo que es “Misión Imposible 3”: un mosaico de escenas de acción y efectos especiales al servicio del entretenimiento de calidad, un blockbuster que no satura y que mantiene pegado y asombrado al espectador en más de una escena. El hecho de rodarla en diversas localizaciones también ayuda a darle variedad de escenarios y decorados que la enriquecen visualmente.

“Misión imposible 3” no sólo es digna heredera de la franquicia, sino que la ha ayudado a rescatarla del abismo que la metió John Woo con sus Fallas de Valencia en la Semana Santa sevillana. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para