You must be a loged user to know your affinity with behappyjose
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
29,274
8
3 de febrero de 2010
3 de febrero de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico de más de 50 años que nos sigue acercando la antigua escuela de Walt Disney donde aún quedan grandes pinceladas del creador de esta industria de animación que guarda tanta magia entre sus animaciones.
Se cuenta con una realidad adaptada y cuidada para los pequeños, el romance de una perrita acomodada en una casa y un perro vagabundo sin destino. A todo eso le añadimos un toque de maldad (aparición de los gatos), una banda sonora potente (grande “La bella noche”) y una moraleja final con sentido familiar, tenemos ante nosotros una de las joyas/clásicos de Disney de su época más esplendorosa.
Se cuenta con una realidad adaptada y cuidada para los pequeños, el romance de una perrita acomodada en una casa y un perro vagabundo sin destino. A todo eso le añadimos un toque de maldad (aparición de los gatos), una banda sonora potente (grande “La bella noche”) y una moraleja final con sentido familiar, tenemos ante nosotros una de las joyas/clásicos de Disney de su época más esplendorosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película siempre será recordada, no sólo por la moraleja y esa unión entre una “dama” y un vagabundo”, más aún por la conocida e inigualable escena en que los dos enamorados comparten un plato de spaguettis. Fantástica.
Muy inteligentemente el film rechaza y “denuncia” a su manera, la despreocupación de un animal doméstico, al que se le vuelca siempre todo el amor en su llegada, cuando ocurren otros acontecimientos en la familia, como en este caso es la llegada de un niño en el matrimonio.
Los personajes además, vulnerables a la realidad pero ajenos a la maldad, se muestran con celos, envidias y enfados humanos, los que los dota de una gran personalidad y nos lo acercan, a pesar del acertadísimo y minucioso cuidado que tiene la factoría con cada perro que lo dota tanta visualmente como en acciones y movimientos de un gran realismo.
En definitiva, una de las películas necesarias de Disney, con la gran fascinación de ser tan útil a pequeños (aportación de valores), como para mayores (melancolía y asentimiento). Genial.
Muy inteligentemente el film rechaza y “denuncia” a su manera, la despreocupación de un animal doméstico, al que se le vuelca siempre todo el amor en su llegada, cuando ocurren otros acontecimientos en la familia, como en este caso es la llegada de un niño en el matrimonio.
Los personajes además, vulnerables a la realidad pero ajenos a la maldad, se muestran con celos, envidias y enfados humanos, los que los dota de una gran personalidad y nos lo acercan, a pesar del acertadísimo y minucioso cuidado que tiene la factoría con cada perro que lo dota tanta visualmente como en acciones y movimientos de un gran realismo.
En definitiva, una de las películas necesarias de Disney, con la gran fascinación de ser tan útil a pequeños (aportación de valores), como para mayores (melancolía y asentimiento). Genial.

5.2
2,696
6
3 de febrero de 2010
3 de febrero de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secuela de un gran clásico de Disney (lo que es un reto), en el que nos cuenta las aventuras de estos adorables perros justamente tras la finalización del primer film, centrándose como protagonista en el perrito macho de los cuatro hijos de Reina.
No se puede esperar mucho de estos dibujos animados (más cuidados y tratados que otras secuelas de la factoría) sólo estrenados directamente en DVD por miedo a no cubrir unos gastos en las salas de cine. Aún así llega a salvarse en ciertas partes donde da “cierta luz” y algo de parecido, aunque respetándolo en exceso, a la excelente primera parte.
No se puede esperar mucho de estos dibujos animados (más cuidados y tratados que otras secuelas de la factoría) sólo estrenados directamente en DVD por miedo a no cubrir unos gastos en las salas de cine. Aún así llega a salvarse en ciertas partes donde da “cierta luz” y algo de parecido, aunque respetándolo en exceso, a la excelente primera parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película que pasa por entretenida, pero pierde toda la magia de la primera al centrarse única y exclusivamente a un espectador infantil, sin más aportación que el entretenimiento de los pequeños, que no va más allá de mostrar una animación que quiere e intenta recordar a la primera pero que no llega a deslumbrar como para ponerse a hacer una seria comparación.
Una banda sonora original, que no es la deseada para un film de Disney que no fuera secuela, aúpa un poco la película que no llega a derrumbarse por un final, que aunque previsible, llega a tener su moraleja familiar e idea de enseñanza para los más pequeños de la casa.
Una banda sonora original, que no es la deseada para un film de Disney que no fuera secuela, aúpa un poco la película que no llega a derrumbarse por un final, que aunque previsible, llega a tener su moraleja familiar e idea de enseñanza para los más pequeños de la casa.

5.9
15,035
6
28 de enero de 2010
28 de enero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de acción que nos deja una actuación más que aceptable de Bruce Willis, que nos sigue demostrando que el género de acción lo domina sin problema, dando credibilidad y fuerza a una historia original en un género que necesita de este aspecto (huir de lo de siempre).
El guión nos enlaza una doble historia que nos tiene atrapados hasta el final, de tal manera que no sólo tiene el suspense de una trama principal, sino que le añade un toque que la hace diferente y la distingue como una película entretenida, en la que el director Florent-Emilio Siri sabe llevarla perfectamente con sus momentos duros sin la utilización de la violencia o sentimiento de angustia para el espectador, al que no descuida dándole el buen suspense de un thriller bien proyectado.
El guión nos enlaza una doble historia que nos tiene atrapados hasta el final, de tal manera que no sólo tiene el suspense de una trama principal, sino que le añade un toque que la hace diferente y la distingue como una película entretenida, en la que el director Florent-Emilio Siri sabe llevarla perfectamente con sus momentos duros sin la utilización de la violencia o sentimiento de angustia para el espectador, al que no descuida dándole el buen suspense de un thriller bien proyectado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque en algunos tramos resulta repetitiva (rehén que comunica con policía, negociador que domina a unos adolescentes en situación crítica), la doble trama paralela que nos hace preguntar por "¿qué pasará con... cuando...?" hace un suspense, aunque se diluye bastante con los dos finales de las distintas historias.
El final de la trama principal resulta fácilmente previsible, rescate de los rehenes y prácticamente suicidio del único secuestrador al que su peso de conciencia o más bien demencia hace que arda en su propio infierno generado por problemas afectivos (típico asesino americano adolescente).
Y quizás, un final más trabajado para la segunda historia (de la que hasta el último instante no sabemos como puede huir Bruce Willis de varios asesinos) hubiese ensalzado este film en uno de los períodos en el que el género acción necesita un empujón huyendo de tantos e innecesarios golpes violentos y repetitivos y efectos especiales que marean al espectador. Demasiado fantástico quizás el rescate de la familia, le falta algo que lo estaba dando el film durante toda la película.
El final de la trama principal resulta fácilmente previsible, rescate de los rehenes y prácticamente suicidio del único secuestrador al que su peso de conciencia o más bien demencia hace que arda en su propio infierno generado por problemas afectivos (típico asesino americano adolescente).
Y quizás, un final más trabajado para la segunda historia (de la que hasta el último instante no sabemos como puede huir Bruce Willis de varios asesinos) hubiese ensalzado este film en uno de los períodos en el que el género acción necesita un empujón huyendo de tantos e innecesarios golpes violentos y repetitivos y efectos especiales que marean al espectador. Demasiado fantástico quizás el rescate de la familia, le falta algo que lo estaba dando el film durante toda la película.

6.2
54,085
7
5 de febrero de 2010
5 de febrero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ofrecernos mucho "Le llaman Bodhi" se convirtió en un gran éxito de taquilla de comienzos de los 90, ofreciéndonos "algo más" que la típica y convencional película de acción, unas persecuciones de plena adrenalina mezclada con un género de suspense que comenzaba a transformarse en el thriller que hoy todos conocemos.
Tampoco Keanu Reeves y Patrick Swayze nos ofrecen unas grandes actuaciones (el guión tampoco da para ello), pero bien es cierto que atraen y llenan la pantalla para el espectador que pese a algunos tramos bastantes densos, no le decepciona el film al compensarlos con las escenas de una acción trepidante.
Tampoco Keanu Reeves y Patrick Swayze nos ofrecen unas grandes actuaciones (el guión tampoco da para ello), pero bien es cierto que atraen y llenan la pantalla para el espectador que pese a algunos tramos bastantes densos, no le decepciona el film al compensarlos con las escenas de una acción trepidante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para muchos una película de culto que empezó a ser más exitosa conforme ha ido avanzando en el tiempo, una transformación de película policíaca que iba a demostrarnos como jugar con el suspense y transformarse el género en "thriller", salto definitivo que se obtuvo con la película, también de culto "Seven".
Las escenas de acción y persecución son muy innovadoras, especialmente todo lo que se desarrolla en dos ocasiones cuando se lanzan del avión (por la época escenas muy logradas).
Los personajes, aunque no sean profundos, da un toque especial a la historia, el agente del FBI visceral (le puede más el corazón que el trabajo) y el surfero soñador, que se pasa toda la película buscando su sueño hasta que al final llega a lograrlo no importándole nada más. Película de referencia en el género aunque no brille.
Las escenas de acción y persecución son muy innovadoras, especialmente todo lo que se desarrolla en dos ocasiones cuando se lanzan del avión (por la época escenas muy logradas).
Los personajes, aunque no sean profundos, da un toque especial a la historia, el agente del FBI visceral (le puede más el corazón que el trabajo) y el surfero soñador, que se pasa toda la película buscando su sueño hasta que al final llega a lograrlo no importándole nada más. Película de referencia en el género aunque no brille.

5.6
6,429
7
16 de enero de 2010
16 de enero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que aplaudir la gran idea y originalidad de cruzar todos estos pequeños cortos que constituyen un buen largo (nada más), aunque sí le reconozco la profundidad y unión indirecta que encierran todos entre ellos para relatar la vida en un conjunto, en un estado de ánimo y por qué no... con distintas personalidades, vamos: La Vida Misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante, y por ello me quedo como una "buena película" de nuestro cine, creo que empieza muy muy fuerte y va perdiendo ese enganche inicial conforme va empezando uno y otro corto. Finalmente quedé un poco decepcionado al no encontrar una unión total entre los cortos, ansiaba una unidad de historias tipo "Magnolia"...
Más sobre behappyjose
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here