Haz click aquí para copiar la URL

Misión: Imposible III

Acción Tras haber llevado a cabo diversas misiones, el agente especial Ethan Hunt (Tom Cruise) se ha retirado del servicio activo y se ha prometido con su amada Julia (Michelle Monaghan). Pero, cuando es secuestrado uno de los agentes entrenados por él, volverá de nuevo a la acción. También tendrá que enfrentarse a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), un individuo sin escrúpulos que trafica con armas y con información. (FILMAFFINITY)
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de octubre de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, lo peor del film es el Sr Cruise, si bien la primera película presentaba una trama interesante salpicada con acción y buenas sorpresas, a la vez que interpretativa era bastante correcta, la segunda se centró por completo en el Sr. Cruise y en la acción en su alrededor, no obstante merecía la pena gracias al buen papel interpretado por el malvado y por la chica-bond (thandie Newton) y a la gran calidad de una acción fenomenalmente dirigida por un especialista como John Woo. La tercera película ya carece casi por completo de argumento y lo poco que tiene lo recoje de otras muchas películas como indico en el spoiler, encima el director no es un especialista en escenas de acción. Pero lo peor de todo es que el Sr Cruise está mayor y cansado, se le nota en todas las escenas de carrera y de movimiento en general, lo cual hace fracasar al film por completo en cuanto a película de aventuras y acción...Sr Cruise,le sugiero pasarse a los "space cowboys".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Sr Ethan Hunt miente a su pareja en cuanto a su profesion viviendo unas "mentiras arriesgadas"( no se pierdan lo del bombardeo en el puente ), deja su carrera de espía de campo, pero como es el mejor le llaman para que vuelva, ¿recuerdan Firefox, Rambo 2, etc.? Roba lo que necesita entrando en en edificio por el tejado (¡nunca visto en las precuelas de la saga!). Y además el malo malísimo, no es el que parece, sino el mejor amigo (y superior) del Sr Cruise en la agencia, un argumento muy visto, como por ejemplo, en Minority Report. Muy poco original, sí Sr Cruise.
4
26 de diciembre de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ejemplifica lo que ocurre cuando se le da presupuesto y estrellas a un director que no ha sido capaz de borrar sus mañas televisivas. Señor Abrams, el cine no es la tele. No se puede abusar tanto de primeros planos, de una cámara esquizofrénica que no dejan de temblequear ni de hacer giros alrededor de los personajes (los hace tanto en medio de una escena de acción como cuando Cruise saca una cerveza del frigorífico), ni de esa necesidad de sorprender al respetable a cada segundo, cosa muy típica de cualquier serie de TV.
Lo que me tiene verdaderamente con la mosca detras de la oreja son dos o tres detalles, a saber:
- Que se desaproveche un plantel de actores que da miedo y se desperdicie el talento de Rhys-Meyes, Fishbourne, Crudup o el mismo Cruise (el único que está en su sitio es Hoffman, también es cierto que además de ser un excelente actor tiene el papel más jugoso y menos imbécil de la película.
- Que si vengo a ver una peli de acción no me dejen ver un carajo en las escenas de acción. Y es que parece que el mentecato de Michael Bay está creando escuela con sus primeros planos de dos segundos que se escupen a las retinas del público que no sabe que leches está pasando.
- Esa escena final... Es la forma ideal de provocar que el público salga de mala leche del cine.

En fin, Abrams no es DePalma, ni tiene el oficio, ni está última parte puede igualar a la primera (que recomiendo que vean los que hayan salido decepcionados del cine).
A la tele lo que es de la tele y al cine lo que es del cine.
7
1 de noviembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahí rondan críticas que dudan de la veracidad del argumento, del estrafalario comportamiento de los malos y de que son tiempos de bonanza para Bond, Bourne, Anacleto agente secreto..... todos menos el agente Hunt. Después de ver la de John Woo para mi gusto esta es mucho mejor, todavía se mantienen las tonterías propias de la saga con los juguetitos imposibles y tal pero ha mejorado bastante el argumento y rebajado notablemente las estupideces. Tiene un punto muy bueno que es que es independiente de sus hermanas mayores y se puede ver sin problemas sin conocer qué paso antes. En fin, para ver en la sobremesa y pasar dos horas de acción sin que nadie tenga que explicarte lo transcendental que es la física cuántica.
7
6 de mayo de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los aficionados a la serie televisiva "Alias" están de enhorabuena ya que su creador, J.J. Abrams, deja su impronta con clarísimas reminiscencias a la misma, como la mezcla que los personajes principales hacen entre su vida privada y la profesional, el malestar que provoca en un espía mentir a sus seres queridos, la mala relación con los superiores, agentes dobles, una chica (Keri Russell de "Felicity") como espía de alta categoría, el comportamiento de los agentes como si fueran amiguetes en lugar de tipos que se juegan la vida en una misión, también hay un diminuto e intrascendente papel para uno de los actores de la serie... Incluso hay un viaje al Vaticano, aunque en esta ocasión no se trata de recuperar un invento de un visionario de hace más de 500 años. Afortunadamente todo esto ocupa sólo una parte del metraje, siendo la segunda mitad lo mejor, con un incombustible Tom Cruise que no para de realizar todo tipo de acciones tan difíciles como espectaculares, inmerso en situaciones que entrañan un grave riesgo para el protagonista. Cruise es un intérprete impresionante, pues no sólo tiene grandes cualidades para el género de acción, sino que su expresividad y saber hacer van a más cada vez que se pone ante una cámara. El problema es que para los chicos de la academia Cruise tiene el estigma del mencionado cine de acción y eso siempre ha sido un inconveniente para ganar una estatuilla. Hablando de los Oscar, el injustamente ganador del premio este año por "Capote", Philip Seymour Hoffman, hace que el villano de la historia se convierta en una de las cosas más destacables del film, encarnando a uno de esos grandes malvados que realmente asustan por ser capaces de ejecutar la mayor atrocidad sin llegar a pestañear. Del resto del reparto destacar la presencia del imponente Laurence Fishburne, el sempiterno Ving Rhames como compañero inseparable de Cruise, Jonathan Rhys Meyers, el magnífico protagonista de "Match Point", totalmente desaprovechado en esta película y la bella de la función, Michelle Monaghan (El mito de Bourne) muy atractiva al conferir a su interpretación el grado de morbo suficiente para funcionar perfectamente en pantalla. La acción es espectacular, con planos de impactante factura visual, todo ello realizado a tal velocidad que puede llegar a quitar el aliento al espectador. El problema, como siempre, es el argumento, simple hasta la saciedad pero con la ventaja de que J.J. Abrams no aspira a otra cosa que a entretener y todo su trabajo se centra en ello, cosa que consigue perfectamente. Si bien nunca llega a la maestría de Brian de Palma en la primera película de la saga, el señor Abrams supera con creces al mediocre John Woo, encargado del proyecto anterior, consiguiendo un producto altamente adictivo para el disfrute de todos los incondicionales del género y de todo aquel que quiera descargar adrenalina en una sala de cine.
5
6 de mayo de 2006 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está más en la línea de la entretenida y buena primera parte dirigida por Brian de Palma, y por suerte es mucho mejor que la segunda parte, ese bodrio infumable del sobrevalorado John Woo. Tiene guión decentito (algo trillado pero efectivo) y un excelente elenco de actores de primera fila. Eso sí, es demasiado tópica: la despesperación por su mujer, el agente que se dedica a la instrucción agobiado por el paso de los años y las misiones, los aparatos ultra-modernos, las situaciones inverosímiles, las traiciones y los dobles juegos... También se deja caer en exceso en el efectismo y la espectacularidad (imagino que para complacer a aquellos espectadores con más necesidad de adrenalina fácil que de cultura cinéfila). En suma, un producto que entretiene, puro cine palomitero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para