Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en el infierno

Terror Una madre y sus dos hijas heredan una casa. Pero en su primera noche, aparecen unos asesinos y la madre se ve obligada a luchar para salvar a sus hijas.
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de mayo de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que parecía ser diferente pero que es una más, de principio a fin. En esta obra de Pascal Laugier no queda nada de la gran Martys, ni nada que recuerde mínimamente al maestro Lovecraft más allá de usar su nombre burdamente. Solo vamos a encontrar unos villanos sin carisma, un montón de elementos manidos metidos con calzador y sustos a base de golpes de audio.
Cierto es que alguna cosa tiene original y, en algún tramo, la peli parace poder salvarse, pero no. Señoras y señores, las pelis de sustos no tienen por qué ser pelis de miedo.
7
17 de agosto de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guarida:

Puede que si te digo el nombre de Pascal Laugier no sepas de quien hablo pero si echamos la vista atrás recordarás un filme que causó mucha polémica en su momento, Mártires, pues resulta que este hombre fue su director. Después de crear uno de los últimos productos de la ola del nuevo extremismo francés, cruzó el charco y dirigió El Hombre de las Sombras, una cinta que se alejaba de ese estilo y se acercaba a algo más internacional, más vendible.

En la que hoy nos ocupa se realiza un mix entre estas dos vertientes: una vuelta de este extremismo francés y del terror más comercial. La verdad es que el mix funciona bien, encontramos escenas duras y violentas -que nunca llegan al gore de lo cual personalmente me alegro- y aspectos más típicos del terror más popular; podríamos decir que por una parte es francesa la película y por la otra canadiense.

El filme comienza muy a la americana, familia con sus problemas acude a un pueblo perdido a la casa de su tia que no han visto en años. Ghostland ya sorprende al menos mostrando un hogar muy extraño, muy barroco y lleno de muñecas y demás decoraciones bizarras. Un punto de originalidad para la película.

Un poco después, tras un poco de cháchara, llegarán los psicópatas y cambiarán el devenir de la película. A partir de este momento todo dependerá de un giro de guion (del cual hablaré ya al final para no hacer spoilers por ahora) que trastocará gran parte de la película y que será criticado y amado a partes iguales; yo siempre a favor de estos giros de guion sorprendentes siempre que se haga bien como en este caso. Entonces la casa se convertirá en una guarida para ellas.


Comportamiento perturbado:


Si hay algo a parte de las mulecas que logrará inquietar serán estos perturbados que invaden la casa. Uno será una mezcla entre un Michael Jackson demacrado, Corey Feldman en sus peores días y El Cuervo en una de esas secuelas de serie-B; el otro un tipo deforme, obeso y enorme que solo emitirá unos aterradores gruñidos. Solo me pregunto si hubiese sido mejor humanizar -darles una apariencia más realista- a los asaltantes quizás así todavía hubiese sido más terrorífico y buen para más inri ambos irán en un carrito de helados con sirenas.

En cuanto al reparto encontraremos a las dos hermanas -representadas como adolescentes y como adultas- por cuatro actrices las cuales no conocía pero realizan un loable trabajo. También contará el filme con la presencia de Mylène Farmer ,que hará de la madre, en España no es muy conocida pero al parecer en Francia y Canadá es toda una institución, no hará un mal trabajo pero lejos del resto.

En cuanto a la factura técnica se realizará un buen trabajo en este home-invasion (importante diferenciarlo del slasher) como por ejemplo la ambientación sobre todo por la casa donde transcurrirá la mayoría del filme. Mientras que la fotografía teñirá de oscuro los interiores, pero se agradece que no se pase y se puedan ver bien las tomas (no como en otras películas) y los exteriores siempre tendrán un tono grisáceo deprimente muy bien buscado.

-VALORACIÓN FINAL-

Estamos ante una película que entremezcla muy bien lo extremo y duro con lo comercial, un producto que te dejará algo tocado y que siendo algo genérico dejará su toque diferencial. Se agradecen cintas de terror diferentes aunque sean con sus fallos como ese final cumplidor pero lejos del notable y ese comportamiento tan pasivo por parte de las secuestradas en algunos momentos. Gran trabajo de Pascal Laugier que recuerda que sabe hacer algo más que carnaza y brutalidad no como otros directores de aquellos años que han pasado al olvido...


CRITICA EN MI BLOG DE CINE Y SERIES:
https://elultimopeldanoreviews.blogspot.com/2022/08/ghostland-2018-pesadilla-en-la-casa-de.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irreversible:

El giro que se realiza a mitad película transformará la película totalmente, la protagonista descubrirá que ese mundo adulto donde ha triunfado en la vida no es más que una alucinación que la evade de la tormentosa y insufrible realidad. Este giro sorprenderá pero tampoco será una locura si has visto cintas similares, a partir de ese momento ambas jóvenes deberán luchar por sobrevivir y escapar de los pervertidos que están en su casa y de sus ensoñaciones que la mantienen cautiva en su guarida estando ella en otra real y más dura, una mente que puede permanecer dañada de forma irreversible.

Tras presenciar las extremistas y bizarras situaciones generadas por los macabros torturadores -llamados el ogro y la bruja que vinieron en un carrito de helados para darle a la historia ese toque infantil, que recordemos ante todo siguen siendo dos 'niñas' (adolescentes) vestidas como muñecas o princesas de cuentos- conseguirán escapar pero volverán a ser raptadas en una escena que resta enteros a la producción canadiense que recuerda a slasher noventero con policías más torpes que el poli de los Simpons Clancy Wiggum.

Finalmente después de vislumbrar a Lovecraft -del cual se hacen muchas referencias en la película- en otra ensoñación de la protagonista (aunque parece ser cualquiera antes del célebre escritor) las pobres chicas volverán a la zona de torturas. El final volverá a tener ese tono añejo y a recordar a películas noventeras
6
26 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pascal Laugier, el director francés de ‘Martyrs’, se adentra en terrenos del 'slasher' estadounidense para darle una vuelta de tuerca. Cuando crees que va a ser uno más (casona solitaria, habitantes indefensos, asesinos psicópatas...), introduce unos juguetones, que no tramposos, giros de guión relacionados con las diferentes formas de afrontar el trauma. Es una especie de cuento, con ogro y bruja incluido, sádico y brutal. El homenaje a H.P. Lovecraft está cogido con pinzas, no asocio su universo con el de la película.

@pildoras_de_cine
6
11 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incident in a Ghostland es una gota más en el mar de películas sobre asesinos seriales deformes, como The Hills Have Eyes o Wrong Turn, y como tal, está llena de clichés del género. Esto no la convierte en una mala película per se, pero sí en una obra intrascendente.

En cuanto a la trama, es mejor no saber nada de antemano, ya que su mayor fortaleza radica en un par de plot twists y en el juego psicológico que maneja.

P.D.: La película tiene tantos gritos que, al final, me dejaron podrido.
4
16 de junio de 2018
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película hay dos partes claramente diferenciadas separadas por un giro hacia mitad de película. La primera parte funciona, bien filmada, con una dirección artística muy lograda... crea interés y tiene un par de escenas que, sin ser muy aterradoras, funcionan. Luego viene un giro sobre el minuto 45 y, lo cierto, es que el giro creo que es bastante bueno para los tiempos que corren, tiene sentido y abre multitud de caminos que desde luego no son aprovechados en los 45 minutos restantes, en la que la película se convierte en un sinfín de gritos, forcejeos, luchas, huidas, algo de violencia (ni por asomo lo que se mostró en Martyrs, lo digo por si alguien se piensa que van alcanzar los cotas de violencia y fx de aquélla, de hecho, ni siquiera llega a Haute Tension, a la que recuerda bastante en no pocas escenas y planos).
Considero que es una historia muy desaprovechada, que tiene buen ritmo hasta el giro, pero que se desinfla a pasos agigantados a partir de ese momento. Creo que es el mal que persigue a multitud de producciones de este tipo, se tiene una premisa interesante y un buen giro y se apela a la inercia generada por éstos para sacarle las castañas del fuego a la segunda parte, que deja una sensación de dejavú que echa para atrás.
El director sabe componer y es muy elegante filmando cuando las escenas son pausadas, pero cuando hay ajetreo y confusión, toda esa personalidad se desvanece en montajes que podrían ser filmados por cualquiera, en los que pocas veces se sabe lo que está pasando.
Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pregunta final en la ambulancia, remite directamente al giro, y si se hubiese jugado con ese binomio de realidad-ficción, la película habría alcanzado unas cotas de locura que le habrían venido muchísimo mejor. En cualquier caso, lo mejor de la segunda parte, con diferencia, es ese momento en la ambulancia... "...me gusta contar historias..." Funde a negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para