Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en el infierno

Terror Una madre y sus dos hijas heredan una casa. Pero en su primera noche, aparecen unos asesinos y la madre se ve obligada a luchar para salvar a sus hijas.
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de marzo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de la enorme "Martyrs" (2008) vuelve a mostrarnos una película con toda la esencia característica "laugeriana": brutal, violenta, asfixiante, y donde no todo parece ser lo que vemos. Si señores, el buen Pascal lo vuelve a lograr.

Una historia sencilla pero efectiva, que toma elementos clásicos del genero Slasher, pero con guiños a otras obras del terror, no sé por qué al verla no podía dejar de pensar en pelis como Tu eres el siguiente, El ente, alta tensión y claro, el giro de guión a media película, al estilo Martyrs.

Entretenida, bien ejecutada, por ahí algunas cosas se le podría criticar, por ejemplo como están construidos los asesinos, casi irreales, demasiado monstruosos, pero que en cambio le aportan un contraste interesante con las dulces y jóvenes chicas que son atacadas.

Igual resulta llamativo el homenaje a Lovecraft a lo largo del film.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No existe spoiler, no vale arruinar las sorpresas que a lo largo del film encontraremos.
8
26 de noviembre de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ghostland” es la última obra de Pascal Laugier, el director de culto de la prestigiosa película de terror “Martyrs”. En esta ocasión vuelve a ser el responsable de la dirección y el guion para narrar los horrores vividos por una madre y sus dos hijas al ser acosadas violentamente por dos extraños personajes. Pocos preámbulos para una propuesta que arranca con intensidad desde su inicio para no darnos un respiro hasta finalizada su proyección. Una casa antigua llena de muñecas, marco ideal para transmitir malas sensaciones, unas actrices jóvenes que transmiten veracidad con sus actuaciones llenas de sufrimiento y unos salvajes malvados de aspecto extremo que acabarán con los nervios del espectador. La historia propone un giro argumental inesperado que rompe a cualquiera y que ensalza a la película a otro nivel. Como anécdota, comentar que la actriz Taylor Hickson de 20 años, se desfiguró la cara al filmar una de las escenas en las que tenia que atravesar una pantalla de cristal, cortándose el pómulo y necesitando casi 70 puntos. Intensa hasta decir basta, no te permite despegar los ojos de la pantalla.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
7
22 de septiembre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador francés Pascal Laugier, que en 2008 nos trajo Martyrs, escribe el libreto y también dirige este film de terror y suspense que no será una obra maestra, pero que consigue mantenerte pegado a la butaca, y atento a la pantalla, durante todo el metraje. Con una duración de una hora y media, más o menos, lo que me parece perfecta para explicar la historia que tiene que explicar. El reparto está formado por Crystal Reed (Teen Wolf), Anastasia Phillips (Un puñado de mentiras), Emilia Jones (High-Rise), Taylor Hickson (Deadpool) y la también cantante Mylène Farmer. La película que ahora nos ocupa titulada Ghostland (2018) es la primera que veo de este director en el cine y el resultado es bastante positivo. Ha tardado un año en estrenarse en España, pero la espera ha valido la pena. La trama atrae desde su impactante inicio y llega un momento, en el que no te ves venir (al menos, así ha sido en mi caso), que el libreto escrito por el propio director pega su buen giro de guión. La historia empieza cuando nos presentan a una madre y sus dos hijas adolescentes, Beth y Vera, que se van a vivir a una casa nueva que han heredado hace poco. Como buen thriller que se precie, van a recibir visitas, y no precisamente amistosas. A partir de aquí, la cosa se pone peliaguda. 16 años después podemos ver a una de las hermanas, una Beth adulta (con el bonito rostro de la actriz Crystal Reed) convertida en una novelista de éxito, al más puro estilo Stephen King, en lo que se refiere a autora de relatos de suspense y terror. Un buen día recibe la llamada de su hermana, causa que la llevará a revivir viejos y terroríficos recuerdos que hacía mucho que había olvidado, sobretodo teniendo que regresar a la casa que ya abandonó tiempo atrás. Y el guión es cuando nos esconde sus buenas sorpresas y sus notables giros de guión. No es de las que te pegan sustos cada dos por tres, pero consigue pegarte algunos que no te esperas. Hay alguna que otra secuencia bastante bizarra, pero en general el film se digiere bien. Tiene tópicos del género, esos looks de los antagonistas que parecen sacados de "La matanza de Texas" o "Las colinas tienen ojos". No es ningún spoiler porque se pueden ver en el propio tráiler. El metraje va avanzando y se pone más emocionante, lo que hace que tengas más ganas de ver cómo termina todo. En resumen, es una buena cinta de terror, a los fans del director y/o del género en cuestión les gustará y no creo que salgan decepcionados de su visionado. Mi nota final es de 7/10.
5
17 de enero de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, me ha impactado y sorprendido para bien. Es durilla... Bastante más sórdida que la media (lo que no es de extrañar viniendo del director de Martyrs, Pascal Laugier). Tampoco es el típico título de terror, que aunque con matices de Slasher bien podría encajar en el subgénero de Thriller Psicológico. Se agradece una propuesta diferente dentro del género que huye de la falta de ideas y de los odiosos remakes. Interesante.
5
20 de enero de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto sin saber lo más mínimo de lo que iba, así que con ese título, y al llegar a esa casa tan siniestra y con esas muñecas, pensaba que el argumento seguiría un camino más predecible.
Esta familia con esas dos hermanas un tanto rebeldes cada una a su manera, van a pasarlo bastante mal cuando llegue la noche.
Uno de los elementos del guion es la relación entre los escritores de terror y sus historias. Esto es algo que ya se ha tratado antes, sobre todo por Stephen King e incluso en la reciente serie “Marianne”. Me gusta ese tema porque explora la mente de los creadores de miedo, que a su vez suelen tener los suyos propios.
Aunque el reparto no sea conocido y la promoción y repercusión del film haya sido modesta, tiene suficientes elementos para ser interesante, sin llegar a deslumbrar mucho tampoco.
Si algo bueno tiene, es que no es nada fácil adivinar lo que va a pasar. Aunque en ciertos momentos parezca que va a tirar de clichés, no lo hace para nada. El rollo psicológico de la protagonista aporta un factor de originalidad y de caos narrativo. Al mismo tiempo, creo que es un error desvelar ese misterio mucho antes del final. Dejarlo en suspenso hasta el desenlace habría sido más impactante, aunque tampoco sé cómo lo podrían haber llevado a cabo para que no pareciera todo demasiado raro.
Quizás esta sorpresa para el espectador sea lo más llamativo de la película, aunque también da lugar al momento más ridículo (ver “spoiler”).
Pero su soplo de aire fresco a un subgénero trillado y ciertos momentos de mucha tensión, la dejan en buen lugar, como para pasar mi visto bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya tela con Lovecraft. En un intento de darle el máximo parecido posible, le han puesto un maquillaje al actor que la verdad es que queda poco creíble. Menos mal que su aparición es bastante corta y no tira por el camino del humor negro, que podría haber sido así y terminar estropeando por completo la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para