Haz click aquí para copiar la URL

Deseo, peligro

Thriller. Drama. Romance Shanghai, 1942. La ciudad está ocupada por los japoneses. La señora Mak, una mujer rica y sofisticada, recuerda cómo empezó todo en 1938. Su verdadero nombre no es Mak, sino Wong Chia Chi. Poco antes de estallar la II Guerra Mundial (1939-1945), su padre huyó a Inglaterra y la dejó en China. Era estudiante universitaria y conoció a Kuang Yu Min, que acababa de fundar una compañía de teatro para fomentar el patriotismo. Wong Chia Chi se ... [+]
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con “Deseo, peligro” Ang Lee ha conseguido aunar varias de las inquietudes que se han ido atisbando en su filmografía, a saber: amores atormentados y prohibidos, una planificación de escenas exquisita, el clasicismo sumado a la modernidad, un uso del score musical perfecto, un trabajo actoral soberbio...

La historia si bien no reviste ninguna complicación ni novedad, se convierte en una maravilla cinematográfica cuando se disfruta de una puesta en escena que tiene al gran Tony Leung y a una arrolladora Wei Tang como máximos baluartes, los cuales desnudan sus cuerpos y almas de una manera como pocas veces se han visto en pantalla.

El film no es perfecto, ciertos detalles hacen que baje enteros hacia su recta final, aunque realmente lo que hace que no sea una obra redonda es su excesivo metraje y ciertas elipsis que sacan al espectador un poco de la historia.

Una historia desgarradora, hiriente, apasionada y con un regusto a cine clásico, a cine del bueno, que pocas obras modernas han conseguido.

Otra estrella más que apuntarle a Ang Lee uno de los directores más a tener en cuenta en las últimas décadas.
8
27 de agosto de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wong Chia Chi (luego conocida como Mak) es una chica que la cogen como actriz de teatro de un grupo que realiza obras proclamando la victoria de China sobre Japón. Enseguida se hace con el protagonismo de las obras y pronto, lo que eran simples obras de teatro para apoyar a China, se convertirá en un pequeño grupo de espionaje en el que deberán seguir haciendo lo que tan bien se les dá: actuar. Solo que ahora el marco es bien diferente, la alta sociedad China. Ahí es donde nuestra joven y guapísima protagonista tendrá que entablar amistad con la mujer (y amigas de ésta) del alto cargo chino para acercarse a ésta, recabar toda la información posible, para después seducir al marido y matarlo.

Lo cierto es que es una cinta con una calidad inconmensurable, impecable. Ambientación, escenarios, una historia diría que incluso épica (en cuanto al género se refiere) y sobretodo unas actuaciones sublimes. Y creo que estaremos todos de acuerdo que en cuanto a interpretaciones la chica se lleva la lotería, pues en todo momento transmitía con sus gestos y miradas lo que no decía con palabras. Así, también es cierto que en cierta manera el final era algo previsible. Tan solo le pongo una pega que me impide darle algún punto más, la fluidez de la historia, en mi opinión es algo lenta, que junto a su larga duración no se hace tan llevadera como realmente se merece una gran historia como ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que diré a continuación será un pequeño spoiler de ésta y de otra película protagonizada por Al Pacino, llamada "A la caza".

El motivo es simple, creo que ambas tienen una cosa muy importante en común, en ambos mundos el protagonista debe infiltrarse en una sociedad que le es totalmente desconocida, uno por detener a un peligroso asesino en serie y la otra para matar a un alto cargo chino que colabora con los japos.

Él, a medida que se mete en el mundo homosexual (como garitos gays) pues el asesino mata a homosexuales, va conociendo cosas que le eran por completo desconocidas y aunque en un principio lo odia, poco a poco surgen pensamientos que jamás creía que entrarían en su mente. Acaba de entrar en un mundo del que quizás nunca salga.

Y como pasara con Al en "A la caza" le pasará también a "Mak" en ésta, cuando te metes en un papel, es malo hacerlo demasiado bien, pues puede que lo que tenía que ser una simple actuación se convierta en una terrible realidad.
7
22 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la excelente Brokeback Mountain (2005) el taiwanés volvió a casa para dirigir este relato lleno de deseo, sexo, pasiones y tramas conspiratorias que se alzó con el León de Oro en el Festival de Venecia.

La película no aguanta un gran nivel durante todo el relato dado a su excesiva duración pero deja momentos de gran cine y unos personajes atormentados por los que Lee parece tener una habilidad especial además de la excelente fotografía de Rodrigo Prito, fríamente expresiva y una digna (otra más) composición de Alexandre Desplat.

La perversa, oscura y atractiva interpretación del siempre imprescindible Tony Leung y el talentoso pulso de Ang Lee a la hora de narrar pasiones atormentadas destacan en esta obra llena de erotismo pero también de excesiva duración que hace que al relato le cueste arrancar.
4
25 de enero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las críticas que he leido coinciden en destacar el “clasicismo” de Ang Lee. Permitidme una comparación entre dos historias de amor y política que reconozco que pudiera parecer imposible: “Deseo, Peligro” de Ang Lee con “Casablanca” o, mejor aún por lo chirriante, con“Ninotchka” . Sin duda que ambas serían ejemplo de clacisismo en la puesta en escena y en la dirección de actores (Joan Chen está espléndida). A partir de aquí, serían los ejemplos más contrapuestos en otros de los elementos del cine “clásico”, tales como el uso de la elipsis o del ritmo narrativo. Ang Lee ha filmado una película con un metraje que del mismo modo que tiene más de dos horas, podría tener tres, cuatro o las que fuesen.
En mi opinión “Deseo, Peligro” es una correcta película de amor, cuidada y sensual, a la que le sobra una hora. Y es una pésima película política, superficial, tópica y prescindible, sobre la resistencia patriótica al invasor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me explicaré:

Con respecto al metraje de la película, del mismo modo que Ang Lee ha llenado esas dos horas con una decena de encuentros entre los rebeldes, o entre esposas ociosas jugando a una especie de dominó; o entre los dos amantes, podría haber añadido otra media docena más de encuentros rebeldes, partidas de dominó o citas sexuales. Todos los encuentros son iguales, exasperadamente repetidos. Cambia el lugar (Hong Kong, Shanghai, o ni eso) y cambia el kamasutra (de frente, de lado, o ni eso). Para Lee el tiempo fílmico carece de la importancia que tenía para Lubitsch o cualquier otro “clásico”. ¡Y no digamos ya la elipsis!

Y finalmente me repito en el spoiler: “Deseo, Peligro” es una correcta película de amor, cuidada y sensual, a la que le sobra una hora. Y es una pésima película política, superficial, tópica y prescindible, sobre la resistencia patriótica al invasor.
7
16 de diciembre de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película envolvente, a pesar de su duración. Aunque en determinados momentos dudas de la justificación de su metraje rapidamente te sitúas en su atmósfera sugerente y te dejas seducir por su cuidada estética ambiental y su poder de atracción. Muy agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para