Que nadie duerma
2023 

5.9
8,826
10 de febrero de 2024
10 de febrero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba gran cosa, lo cierto. Malena es una utilitaria de la comedia: efectiva, te da lo que esperas y cumple. Nunca hubiera pensado que se convertiría en una todo-terreno. Me ha emocionado y me ha desconcertado, pero entiendo su 'amok'. Le han robado su vida y aún esperan que sonría. Porque cuando tienes mucha vida, te duele más perderla. Y que te la quiten, ya no te digo...
También me gusta que la película juegue a 2 bandas, la del realismo de la puesta en escena y la de la ficcionalidad de los personajes principales, aunque reconozco que al principio me ponía nervioso que deveniese en una obra a lo Alcarràs, donde solo la protagonista puntease la artificialidad de la propuesta. ¡Qué manía le ha cogido al cine de bajo presupuesto español optar por una exposición minimalista cuando el apego a la realidad se puede conseguir de otras formas! Pero la película llega sigilosamente a un punto de equilibrio al que la música, a priori estridente, contribuye en tonalidad inquietante...
Sí, este podría ser nuestro Taxi Driver patrio...
También me gusta que la película juegue a 2 bandas, la del realismo de la puesta en escena y la de la ficcionalidad de los personajes principales, aunque reconozco que al principio me ponía nervioso que deveniese en una obra a lo Alcarràs, donde solo la protagonista puntease la artificialidad de la propuesta. ¡Qué manía le ha cogido al cine de bajo presupuesto español optar por una exposición minimalista cuando el apego a la realidad se puede conseguir de otras formas! Pero la película llega sigilosamente a un punto de equilibrio al que la música, a priori estridente, contribuye en tonalidad inquietante...
Sí, este podría ser nuestro Taxi Driver patrio...
19 de febrero de 2024
19 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "Que nadie duerma" en Prime. Confieso que me pasó esta película desapercibida en su estreno en salas. Estoy sorprendido por la estructura de la película. En ella, la protagonista Malena Alterio, se ve sacudida por una serie de acontecimientos, nuevos o crónicos, que la empujan a conducir un taxi. A mi me evoca "Taxi driver", recreando el mito del taxista justiciero en una mujer, heredera de Turandot, en una versión cotidiana, actualizada y castiza. Malena se enfrenta a una pasajera ilusión, a la decepción y de allí brota la venganza, primero en un tatuaje "nessun dorma" y luego en violencia. Enfrenta al espectador a situaciones que no por ser cotidianas (el cuidado de los padres, la corrupción, la injusticia, el paro), dejan de hacer mella en el más pintado. Tras finalizar la visión de la película con un grupo de amigos y amigas pasamos un buen rato comentándola, situándonos en la piel de la protagonista, comentando sus reacciones, comparándolas con las nuestras en situaciones semejantes. Disfrutamos haciéndolo y descubriendo lo que otros vieron y nos pasó desapercibido.
La banda sonora de Zeltia Montes es fabulosa, acompaña a la película pero tiene calidad para ser escuchada como una maravillosa pieza musical.
Las última escena se parece a los minutos basura del baloncesto, en donde dejan de jugar y parece que todo lo hecho previamente ha sido un sueño, algo potencialmente irreal. Parece que se está convirtiendo en una costumbre, películas extraordinarias como "Monstruos" o "Un amor", se adhieren a esta corriente de desdecirte de lo narrado, como si espectadores o de los críticos fueran a decir en una red social que es una película dura y provocaran un menor número de asistentes. No se si en la novela original también aparece, aunque lo dudo.
De cualquier forma, me parece una de las mejores películas estrenadas en el 2023 y accesible en una plataforma como es Prime. No os la perdáis. La vida es ansí, como diría Don Pío y Don Juan José Millás.
La banda sonora de Zeltia Montes es fabulosa, acompaña a la película pero tiene calidad para ser escuchada como una maravillosa pieza musical.
Las última escena se parece a los minutos basura del baloncesto, en donde dejan de jugar y parece que todo lo hecho previamente ha sido un sueño, algo potencialmente irreal. Parece que se está convirtiendo en una costumbre, películas extraordinarias como "Monstruos" o "Un amor", se adhieren a esta corriente de desdecirte de lo narrado, como si espectadores o de los críticos fueran a decir en una red social que es una película dura y provocaran un menor número de asistentes. No se si en la novela original también aparece, aunque lo dudo.
De cualquier forma, me parece una de las mejores películas estrenadas en el 2023 y accesible en una plataforma como es Prime. No os la perdáis. La vida es ansí, como diría Don Pío y Don Juan José Millás.
27 de febrero de 2024
27 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película te mantiene atento a la pantalla y, en general, con buen ritmo.
Un mundo cotidiano y corriente genialmente interpretado por Malena Alteiro que hace que lo vivas como propio.
Pero pronto empiezas a ver que nada es lo que parece y con un final bastante desconcertante.
Lo mejor: Malena Alteiro que lleva todo el peso de la película y lo arriesgado de la propuesta, una mezcla de costumbrismo, con cierto suspense y hasta un halo gore.
Lo peor: Quizá la película empieza a verse algo forzada cuando todo el mundo de Lucía acaba por desmoronarse ante ella.
Un mundo cotidiano y corriente genialmente interpretado por Malena Alteiro que hace que lo vivas como propio.
Pero pronto empiezas a ver que nada es lo que parece y con un final bastante desconcertante.
Lo mejor: Malena Alteiro que lleva todo el peso de la película y lo arriesgado de la propuesta, una mezcla de costumbrismo, con cierto suspense y hasta un halo gore.
Lo peor: Quizá la película empieza a verse algo forzada cuando todo el mundo de Lucía acaba por desmoronarse ante ella.
19 de marzo de 2024
19 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esta crítica, o lo que sea esto, después de leer varias en esta página. Parece ser que hay gente a la que no le ha gustado, obviamente, no le puede gustar a todo el mundo, aunque me resulta curioso lo que alguno o alguna esgrime sobre lo que debe ser cine o no. Si la película es lenta, automáticamente es aburrida, y el cine no puede serlo, parecer ser, para algunas personas, que el cine debe ser algo concreto, de acción, humor, terror... No puede ser algo ambiguo, sin sentido, inexplicable, inconcreto... O un batiburrillo de todo. Y sobre todo, debe de ser entendible, y con una conclusión o desenlace claro, donde no quede nada a la imaginación, porque si escapa a la capacidad de raciocinio de una parte del personal, sus neuronas sufren un cortocircuito y les explota el cerebro. Todo legitimísimo, por supuesto.
A mí me ha explotado un poco el cerebro al ver esta película, la verdad, pero para bien. Efectivamente, a mí al menos, me parece un batiburrillo de géneros, donde predomina quizás, como he leído en algún lugar y comparto, una especie de realismo mágico, o cotidianidad fantástica.
Ante todo, destacar a Malena Alterio que, aun siendo a mi parecer una buena historia y película, queda por encima de todo y de todos, incluso por encima del propio personaje inventado por Millás, aunque no he tenido el placer, o no, de leer la novela. Es impactante la interpretación, ella sola lleva el ritmo de la película, la tensión y la atención del espectador recae sobre ella, llevando el peso absoluto de la película. Película que aunque tranquila, sosegada, entre la música y lo ya comentado sobre su protagonista, no deja que el espectador, aquel que entiende que hay cine más allá de los generos y clasificaciones, se distraiga mirando por la ventana a perros haciendo sus necesidades.
Toda la cinta gira sobre su protagonista, absoluta, y su taxi, con unos satélites que orbitan a la perfección sobre ella, y su mundo, y submundos. Ya cada uno que elija lo que es una cosa u otra, que es lo segundo que más me ha gustado de la película, después de Malena Alterio, quizás a la par de la música, ese juego al que la historia involucra al espectador.
Yo animo a la gente a que la vea dejándose llevar, sin prejuicios, y con la mente abierta, y luego ya cada uno que elija cine con o sin ataduras.
A mí me ha explotado un poco el cerebro al ver esta película, la verdad, pero para bien. Efectivamente, a mí al menos, me parece un batiburrillo de géneros, donde predomina quizás, como he leído en algún lugar y comparto, una especie de realismo mágico, o cotidianidad fantástica.
Ante todo, destacar a Malena Alterio que, aun siendo a mi parecer una buena historia y película, queda por encima de todo y de todos, incluso por encima del propio personaje inventado por Millás, aunque no he tenido el placer, o no, de leer la novela. Es impactante la interpretación, ella sola lleva el ritmo de la película, la tensión y la atención del espectador recae sobre ella, llevando el peso absoluto de la película. Película que aunque tranquila, sosegada, entre la música y lo ya comentado sobre su protagonista, no deja que el espectador, aquel que entiende que hay cine más allá de los generos y clasificaciones, se distraiga mirando por la ventana a perros haciendo sus necesidades.
Toda la cinta gira sobre su protagonista, absoluta, y su taxi, con unos satélites que orbitan a la perfección sobre ella, y su mundo, y submundos. Ya cada uno que elija lo que es una cosa u otra, que es lo segundo que más me ha gustado de la película, después de Malena Alterio, quizás a la par de la música, ese juego al que la historia involucra al espectador.
Yo animo a la gente a que la vea dejándose llevar, sin prejuicios, y con la mente abierta, y luego ya cada uno que elija cine con o sin ataduras.
25 de noviembre de 2023
25 de noviembre de 2023
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo creer que me digan que es una especie de Taxi Driver en versión española, y yo me pregunto: ¿quién se atrevería a intentar revivir las mismas emociones que siento cuando escucho y observo la historia de Travis Bickle con su taxi? Porque podrían destrozar la esencia de una de las supuestas obras maestras de Scorsese. Comprendo y amo a Travis Bickle, me hace sentir vivo y muerto a la vez. Sin embargo, al contemplar su final me quedo tan vacío (y caigo en el mismo pozo de siempre) como él al empezar la película con su speech sobre la basura de las aceras el 10 de Mayo. Pero sigue siendo y será hermosa.
En Octubre, durante esos fúnebres (para mí) días fue también estrenada la espléndida No mires a los ojos (con la cual empecé con todo esto), dirección de Felix Viscarret con Paco León y la estupendísima Leonor Watling de protagonistas. Pues, está basada en una de las numerosas novelas de Juan José Millás, Desde las sombras. Dónde Felix me hizo sentir emociones no experimentadas en mi pasado, lo cuál me acuerdo de esto gracias a que ahora también lo ha intentado Antonio Mendez Esparza plasmando ésta otra novela de Millás, y para mí lo ha conseguido de lejos.
Cometo a veces el error de ir con unas expectativas altas. Pues, al principio tampoco me sorprende y la observo algo confuso. Aún así ese sentimiento se desvanece a los minutos y el interés nunca se va. Que nadie duerma nos hace conocer la desgraciada época que marcará para siempre la vida de Lucía: sin trabajo repentinamente, sola y con un padre muy anciano. A partir de ahora, ejercerá de taxista, un pensamiento nostálgico y amoroso hacía su madre cuya afición era ir en taxis. Todo se basa en el trabajo y la amistad, dónde el sentimentalismo más desesperado y rabioso se unifica, porque Lucía lo necesita. Y todo conlleva a una serie de emociones y experiencias: la soledad, el amor, la simpatía de Lucía que no merece la sociedad, la perturbación y el frenesí de la venganza. Todo finalmente envuelto en lo psicológico.
Mendez Esparza hace que Que nadie duerma sea una historia que haga sentirme comprendido, aunque al mismo tiempo derrotado por la crueldad, y la pena que siento por Lucía, que paralelamente se me acerca una cierta atracción por sus emociones. Una interpretación de Malena Alterio tan única y hermosa como oscura y melancólica, acompañada por una música desgarradora que hacen brillar mis ojos alrededor de todo el fuego que Zeltia Montes nos describe en base a esta historia merecedora de premios.
-RICHIE VALERO
En Octubre, durante esos fúnebres (para mí) días fue también estrenada la espléndida No mires a los ojos (con la cual empecé con todo esto), dirección de Felix Viscarret con Paco León y la estupendísima Leonor Watling de protagonistas. Pues, está basada en una de las numerosas novelas de Juan José Millás, Desde las sombras. Dónde Felix me hizo sentir emociones no experimentadas en mi pasado, lo cuál me acuerdo de esto gracias a que ahora también lo ha intentado Antonio Mendez Esparza plasmando ésta otra novela de Millás, y para mí lo ha conseguido de lejos.
Cometo a veces el error de ir con unas expectativas altas. Pues, al principio tampoco me sorprende y la observo algo confuso. Aún así ese sentimiento se desvanece a los minutos y el interés nunca se va. Que nadie duerma nos hace conocer la desgraciada época que marcará para siempre la vida de Lucía: sin trabajo repentinamente, sola y con un padre muy anciano. A partir de ahora, ejercerá de taxista, un pensamiento nostálgico y amoroso hacía su madre cuya afición era ir en taxis. Todo se basa en el trabajo y la amistad, dónde el sentimentalismo más desesperado y rabioso se unifica, porque Lucía lo necesita. Y todo conlleva a una serie de emociones y experiencias: la soledad, el amor, la simpatía de Lucía que no merece la sociedad, la perturbación y el frenesí de la venganza. Todo finalmente envuelto en lo psicológico.
Mendez Esparza hace que Que nadie duerma sea una historia que haga sentirme comprendido, aunque al mismo tiempo derrotado por la crueldad, y la pena que siento por Lucía, que paralelamente se me acerca una cierta atracción por sus emociones. Una interpretación de Malena Alterio tan única y hermosa como oscura y melancólica, acompañada por una música desgarradora que hacen brillar mis ojos alrededor de todo el fuego que Zeltia Montes nos describe en base a esta historia merecedora de premios.
-RICHIE VALERO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here