Haz click aquí para copiar la URL

Ronin

Acción. Thriller Como los hombres sin honor, llamados "Ronin" en Japón, en Europa abundan los expertos en peligrosas operaciones secretas que venden sus servicios al mejor postor. Estos mercenarios se limitan a cumplir la misión que les han encomendado, pero ignoran para quién trabajan y cuáles son los verdaderos objetivos de su actividad. En este caso, sólo saben que deben encontrar una misteriosa maleta.
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos explican al comienzo que en el Japón medieval un rônin era un samurai que se había quedado sin su amo, por lo que debía vagar poniendo su espada al servicio de cualquier postor para sobrevivir.
Es lo que le sucede a una especie de equipo de "Misión imposible", formado de propio para recuperar un enigmático maletín que tienen unos y que quieren todos. Rusos incluidos.
Pronto se ponen al frente de estos rônin Sam (De Niro) y Vincent (Reno), que son los únicos que parecen dar la talla. Como comenta el primero de ellos, "O formas parte del problema o de la solución. Si no acabas formando parte del paisaje".
El resto es una cinta de acción continua con carreras inverosímiles de coches muy bien ejecutadas por las calles de París, Niza, Arlés y otras ciudades turísticas de Francia.
¿La trama? Oscura, bastante incomprensible. ¿El guion? Caótico y atropellado. ¿La realización? Imparable, frenética, subordinada por completo a la acción, con persecuciones y tiroteos continuos. ¿Los personajes? Fuera de Sam que es el único un poco bien trazado, el resto muy desdibujado.
Demasiados fuegos artificiales y demasiados coches rotos para no tomarse siquiera la molestia de decirnos qué contiene la maleta y porqué la buscan todos.
Hasta la alusión del título a rônins y samurais nos parece algo forzada, metida con calzador dentro de la trama.
Película que tiene su interés, siempre lo tiene encontrarte a De Niro, que gustará a los amantes del cine de acción. No tanto a los que buscan profundizar un poco en la trama.
7
17 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El potencial de "Ronin" con Robert De Niro y Jean Reno codo con codo es infinitamente mejor al resultado final que la película ofrece. John Frankenheimer nos tiene la mitad de la película reflexionando y haciendo todo tipo de conjeturas acerca de un film que parece ser uno de los grandes, para finalmente tirarnos un jarro de agua fría y bajar las expectativas hasta la más profunda medianía.

La fotografía de París y parte de la Costa Azul francesa es una delicia junto a las secuencias de persecución de vehículos, que no sólo no han envejecido nada, sino que podrían ser referente para cualquier film de acción. Mantienen la cordura en todo momento y cuando tienen que ser espectaculares, no decepcionan. La película te pone al borde del sillón y se nota que hay un gran mimo detrás.

Donde falla estrepitosamente "Ronin" es en sus personajes y guión incomprensiblemente confuso donde no llegamos a entender las motivaciones de los mismos. La falta de información es notoria en todo momento mientras le das tiempo a la película a que se explique. Explicación que nunca llega y parece que tenemos que acatarlo sin rechistar. La serie de conveniencias a las que progresivamente recurre el film, hacen que la película baje poco a poco de escalón, situándose finalmente en algo "bueno" pero generando la frustración al espectador que esperaba muchísimo más vista la primera mitad de metraje.

Me quedo con la pareja De Niro-Reno, da gusto verlos juntos en pantalla y un reparto de secundarios de lujo. A efectos prácticos, "Ronin" es una notoria película de acción y un Thriller de sobremesa a su vez que pudo haber elevado la película a una referente del género, pero parece ser que no quiso. Imperdible para dar varios revisionados.
6
14 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película flojea argumentalmente, porque todo gira demasiado en torno a un McGuffin (la maleta). El papel del McGuffin debería ser darle el empujón inicial a la trama y que luego se sostenga por sí sola.

Lo mejor, desde mi punto de vista, son las persecuciones en coche. Ya quisieran los macarras de Fast & Furious tener una persecución tan intensa como la del BMW 535 y el Peugeot 406 sin tunear por París. Las expresiones de los actores durante la persecución aportan tanto como el rugido de los motores y las explosiones.

En ese aspecto me recuerda a la primera de la saga Transporter (la mejor, en mi humilde opinión).

Creo que la película hubiese estado mejor si nos hubiesen enseñado las cartas desde el comienzo. Para cuando por fin revelan, casi al final, quién es quién realmente, ya nos da un poco igual.
5
9 de agosto de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ronin empieza bien, pero conforme los minutos van pasando nos vemos intentando comprender una trama que por momentos parece incoherente, ilusa e incluso excesiva, en la que las explosiones y los disparos no se hacen esperar pero el dramatismo y la tensión parecen brillar por su ausencia.
El reparto masculino está de lujo; De Niro, Reno, Skarsgard y Pryce resultan estupendos y logran levantar la cinta un poco. La tal Natascha McElhone más bien resulta decepcionante y parece actuar muy a la fuerza.
Pero a pesar de sus aciertos la película finalmente queda en la mente del espectador como: "una cinta más de acción", dejando mucho, mucho que desear.
6
11 de marzo de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer pude ver "Ronin", que tenía ganas de ver. El resultado no ha sido el más satisfactorio, pero la primera hora es muy buena y entretiene durante todo el metraje. Las secuencias de acción y las persecuciones son espectaculares, y en eso la peli se luce. Los actores también muy buenos. A De Niro no le hace falta interpretar con ganas para interpretar bien; Jean Reno, Natascha McElhone, Stellan Skarsgaard y Sean Bean actuan con mucho oficio. Sin embargo, el guión se va simplificando cada vez más y se hace poca cosa, y es una pena, porque al principio prometía bastante más. Al final queda la sensación de que no tiene alma, y de que la intensidad del monólogo de Reno, manteniendo el nivel de la primera hora y permaneciendo así, habría sido muy diferente.

La película empieza realmente bien, y así sigue durante buena parte del metraje. Sin embargo, a medida que se va acercando al final va siendo más convencional y acaba de forma muy rutinaria. Nunca me quedo a gusto redondeando tanto las notas. Que conste que, de poder, le habría dado un 6,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para