Haz click aquí para copiar la URL

Ronin

Acción. Thriller Como los hombres sin honor, llamados "Ronin" en Japón, en Europa abundan los expertos en peligrosas operaciones secretas que venden sus servicios al mejor postor. Estos mercenarios se limitan a cumplir la misión que les han encomendado, pero ignoran para quién trabajan y cuáles son los verdaderos objetivos de su actividad. En este caso, sólo saben que deben encontrar una misteriosa maleta.
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de marzo de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película trepidante, que te engancha desde el principio. Para mi buena actuación de la mayoría de los actores, sobre todo De Niro, le pega mucho ese papel (no sé porque).
Pero lo mejor de la película, sin lugar a dudas, son las persecuciones; vaya carreritas, sin efectos digitales y huyendo de todos los tópicos. Es decir, coches que explotan porque uno le pega un porracito en el lateral, personas que nunca se atropellan, circulación escasa y experta capaz de controlar el coche sin que se estrelle mientas otro le viene de frente zumbando a 150Km/h y le pasa por el lado, tener accidente y los conductores salir pegando tiros..., etc etc. Para mí, es la mejor persecución de coches que he visto en mi vida.

Eso sí, lo malo es que no sabes los motivos de nadie para lo que quieren hacer, y convirtiendo algo caótico todo lo que pasa; además de un final bastante pobre y que se ve venir.

Por lo demás, buena película de acción.
6
18 de septiembre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film de acción de carretera, excesivamente largo para lo poco que tiene que contar, y que aprovecha la morriña que dan sus suculentas y trabajadas escenas de acción con especialistas (que al final también se vuelven tediosas por la extrema duración de las persecuciones).

Con un par de ideas curiosas y un reparto muy desaprovechado en el que destacan De Niro como tipo duro bueno, y Pryce como tipo blando malo.

Recibió más bombo por parte de la crítica del que merece.
7
21 de febrero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Robert De Niro entre gabachos!!!¡¡¡El tipo duro neoyorkino del Greenwich Village, merodeador del Little Italy y salido del Actor´s Studio, rodeado de capullos franceses en medio de Niza!!!

Gran película de acción bastante destacable de entre todas las abundantes mierdas de películas del género que nos pusieron en bandeja en la década de los 90, que, a pesar de no ofrecernos una historia de primer nivel, está interesante desde que empieza hasta que acaba, y va a un ritmo trepidante, con escenas de acción hechas con el método tradicional, sin utilizar el falso CGI (tan de moda que está ahora), escenas de acción magistralmente filmadas, típico de su director, el gran John Frankenheimer, responsable de títulos tan memorables como "Domingo negro", la segunda parte de "French connection" o "52 vive o muere", entre otras....

RONIN, es la película en la que Robert De Niro maneja más armas de fuego, junto con "Heat". Y es que a Robert, le sienta bien empuñar armas, es un actor al que le pega llevar armas en determinados papeles: ahí están "Taxi driver", "El cazador", "Huída a medianoche", "La misión" o "Heat" (entre otras).

En fin, si queréis ver una película de acción sólida, distinta y alejada de los tópicos y las típicas chorradas que suele haber en el cine acción americano, os gustará. Además, "Ronin" también se diferencia de las otras películas de acción en otra cosa muy importante: que su protagonista, es un "actor verdadero", no una simple estrella hollywoodiense cachas con dotes interpretativas inexistentes, como son, o como suelen ser, los habituales "action man" del cine de acción americano.

Secundarios de lujo como Jean Reno, Natascha McElhone, Sean Bean, Stellan Skarsgård, los orondos Michael Lonsdale y Skipp Sudduth, y sobre todo un convincente Jonathan Pryce (quien ya había coincicido con Robert De Niro en "Brazil", de Terry Gilliam), completan el reparto.

Tiros, muertos, excesos de velocidad, derrapes, frenazos, destrozos en las estrechas calles de Niza, traiciones, abolladuras y choques a mansalva, todo por hacerse con una misteriosa -y al parecer muy valiosa- maleta....

Muchos años atrás, Frankenheimer ya había rodado otra película de acción ambientada en Francia con otro tipo duro americano: me estoy refiriendo a "French connection 2", con Gene Hackman.

"Ronin", fue indudablemente la última película realmente buena del gran maestro Frankeneimer. Luego haría "Operación Reno", con el inexpresivo Ben Affleck, pero esta peli ya fue notablemente inferior....

Por cierto, De Niro vivió una experiencia bastante desagradable durante el rodaje de "Ronin": en uno de los primeros días del rodaje, vinieron los gendarmes franceses y arrestaron a De Niro delante de todo el equipo, quien fue interrogado y acusado de ser uno de los cabecillas de una red de prostitución de lujo en Francia....

Finalmente se demostró que no tuvo nada que ver con eso....

De Niro, obviamente, sígue mosqueado por aquel acontecimiento.
5
3 de marzo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre el papel tenía todos los ases para ser una gran película de espías. Reparto de calidad con rostros conocidos del panorama internacional, guión de David Mamet, presupuesto abultado y la dirección del veterano John Frankenheimer. Y sin embargo la película fracasó por culpa de un farragoso guión que complica una historia que termina por decepcionar. Lo que más destaca de la película son sus espectaculares e interminables persecuciones de coches rodadas a pelo por especialistas y sin trucajes de ordenador que tan mal quedan, pero toda la emoción de dichas escenas se diluye viendo los caretos que pone Robert De Niro conduciendo a toda velocidad por las calles parisinas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de tantas idas y venidas al final no sabemos qué contiene la misteriosa maleta. A Sean Bean se lo cargan a las primeras de cambio como no podía ser de otra manera.
4
17 de julio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando se estrenó ‘Ronin’ y mi yo adolescente, al que le encantaba devorar el cine de acción de la época, se moría de ganas de verla. No llegué al estreno en cines, pero no la dejé escapar, preparando mi bol de palomitas en casa para ver la película de John Frankenheimer tumbado en mi sofá, previo paso por el videoclub y, no sé decir muy bien qué pasó, pero el chasco que me llevé fue tremendo. Más allá de la espectacularidad de algunas secuencias de acción, el recuerdo que tenía de ella es que me había aburrido soberanamente.

Aprovechando un nuevo pase televisivo decidí darla una nueva oportunidad a esta historia de robos retorcidos, inteligentes ladrones y personajes misteriosos, pero, a pesar de que mi impresión ha sido ligeramente superior, me ha terminado dejando la misma sensación.

‘Ronin’ es esa clase de película con la que no conecto, como si no estuviese hecha para mí. A pesar de su gran reparto (De Niro, Bean, Reno…) y de algún que otro momento muy puntual que encuentro de inspiración, se me hace muy pesada, llegando a bostezar y mirando el reloj para ver cuando termina.

Toda la trama principal gira en torno a un gran McGuffin, la famosa maleta y que hay en su interior, pero, a diferencia de lo que ha sucedido en otras ocasiones, lo que hay dentro me termina dando lo mismo. Los personajes van, vienen, les perdemos por el camino, les hieren… y poco más reseñable que contar. Todo es especialmente llamativo hacia la segunda mitad del metraje, donde se va volviendo mucho más rebuscada según pasan los minutos.

Habrá quien la disfrute, yo no he podido.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para