Haz click aquí para copiar la URL

Mi gran noche

Comedia A José lo envía la ETT a un pabellón industrial de las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja. Cientos de figurantes como él llevan semana y media encerrados y desesperados mientras fingen celebrar con alegría la falsa venida del Año Nuevo. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, ... [+]
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi Gran Noche es una película en la cual las partes de humor son bastante divertidas, con ciertas bromas ridículas graciosas y algunas de gran ingenio, pero que se mueve muy lentamente de broma a broma, lo que hace que resulte lenta a pesar de que pasen muchas cosas a la vez.

En este caso, se podría decir que el TODO no alcanza a la suma de las partes y casi es mejor recortarla y ver pasajes sueltos que tragarse la película de un tirón.

Sin embargo, no hay que desdeñar para nada el trabajo de los actores, que superan lo visto en producciones de este estilo (incluso Carolina Bang parece haber mejorado después de su infame papel en "Las Brujas de Zugarramurdi"). Tanto Mario Casas como, en especial, Raphael están muy bien en sus respectivos roles y simplemente ellos son capaces de levantar una película que podría haber sido infame de otro modo.

No deja de ser una comedia de situación, con partes muy graciosas pero con unos tramos de unión muy lentos que lastran la impresión final. Quizá, al ser tan caótica se pierde algo de coherencia, aunque hay ciertas ideas que avanzan y funcionan de hilo conductor. Un hilo que amenaza con romperse en más de una ocasión.

A pesar de todo, es recomendable verla en el cine, especialmente si te gusta Raphael, Álex de la iglesia o ambos. Al menos, te reirás.
7
16 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta, tan loca, comedia es un chute de alegría y buen rollísmo (aunque a primera vista no lo parezca) mostrándonos el gran mundo televisivo desde la total parodia. El excentricismo, egocentrismo y el altivismo son los tres adjetivos que más salen a relucir en los personajes… sin dejar apartados los tintes algo gore del director, aunque escasos. 'Mi gran noche' juega con tópicos (como el director ladrón de una productora, el ídolo de masas adolescente sin cerebro, el manager obsesivo, o el mítico control de realización desde una unidad móvil) y Álex de la Iglesia te mantiene activo durante todo el filme, algo que considero tremendamente importante a la hora de narrar una historia.

Desde un pequeño cameo de Daniel Guzmán hasta la protagonista Blanca Suárez, De la Iglesia no ha dado puntada sin hilo contando con un buen reparto, a saber: Mario Casas que me ha asombrado con un personaje fresco que da mucho juego a lo largo de la historia, Tomás Pozzi, Carmen Machi y Carmen Ruíz que nos regalan momentos maravillosos... y Hugo Silva y Carolina Bang protagonizando a un guapo y exitoso matrimonio de presentadores, egoístas, a la par que excéntricos. También hay que destacar a Pepón Nieto, Terele Pávez y a unos divertidísimos Ana Polvorosa, Luis Fernández y Antonio Velázquez.

Finalmente, me sorprendió gratamente Jaime Ordoñez, un actor al que tenía un poco perdido la pista. Y por último, pero por supuesto no menos importante, Raphael. He de confesar que el cantante nunca ha sido santo de mi devoción, respetando su carrera y profesionalidad, pero que sin duda es el que más me ha dejado boquiabierta: atrevido y parodiándose así mismo, protagoniza el tópico del artista altivo y déspota, regalándonos otra faceta del artista.

En definitiva: Espero que os animéis a ver esta divertida película y que como dice el personaje de Terele Pávez en el filme: “no seáis los figurantes de vuestra vida y dejad de acatar órdenes de lo que tenéis que hacer”.

-Lo mejor: Sin duda lo mejor del film, por muy tópico que parezca, son las interpretaciones. De la Iglesia ha apostado por los rostros más conocidos en nuestro país en una apuesta muy bien ejecutada.

-Lo peor: ‘Mi gran noche’ se desarrolla principalmente en un plató de televisión durante la grabación de una gala de nochevieja, de esta forma, el escaso cambio de espacio hace que, en ocasiones, se haga algo monótona.

-Más en: www.cineycine.com
4
17 de abril de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Álex de la Iglesia tiene estilo, eso es indudable. Es un buen director. Pero hace ya un tiempo que los guiones le importan poco y eso tiene sus consecuencias. Se notó sobremanera, creo yo, en Balada Triste de Trompeta y algo menos en Las Brujas de Zugarramurdi, pero también. Se lo pasa pipa dirigiendo y eso se nota.
En esta peli vuelve a la temática del espectáculo y la televisión (como ya hiciera en La Chispa de la VIda, buena propuesta pero tampoco es un peliculón, a mi parecer). Esa mezcla entre Hitchcock y Berlanga pasados por un ritmo y personajes propios de tebeos españoles para mí es cosa aplaudible. Consigue dar fuerza visual a sus pelis. Si está tan cómodo en ese estilo que ha ido perfilando es porque le sale de dentro. Desde el principio de Mi Gran Noche se le va reconociendo el tipo de peli que nos trae y yo, por mi parte, acepté la propuesta y me dejé llevar. Hasta que llega el final....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puede ser un final como este. No tiene sentido. Le tuve que dar un poco para atrás al dvd para ver si me había perdido algo, porque el despiporre estilo Guateque que monta no tenía razón de ser. Y efectivamente: tras la escena final en que Pepón Nieto recibe el disparo que iba para Raphael, se monta el guirigay sin venir a cuento y sin sentido. En la imagen en que Pepón Nieto está en el suelo y Raphael le mira la herida como si supiera mucho de heridas por pistola, Álex de la Iglesia se cuida de que al fondo de la escena se vea bien que el cañón de espuma está funcionando. Luego, sencillamente, se da una voz tipo "¡cogedle!" en referencia al autor del disparo y a partir de ahí resulta que todo el plató está lleno de espuma y los figurantes están todos peleando, corriendo, cayendo y besando. El agente de Adanne (alter ego de Chayanne) aparece por entre la espuma mirando su botecito con semen, así como si nada, y Adanne se lo quita y desaparecido divertido entre la espuma. A partir de ahí la cosa tiene cada vez menos sentido y simplemente cierra la peli con un fin de fiesta agradable, espontáneo y caótico que yo, por mi parte, no le perdono. Para mí el guión importa, y esos trucos de director con los que se quiere saltar los fallos de guión es un poco como tratar a la gente de idiota.
3
8 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice Raphael que se lo ha pasado muy bien en el rodaje, que han sido como una gran familia. Normal, la mayoría del elenco son habituales de Alex y el divo por muy falsa modestia que ejerza seguro que preside todas las mesas y se le rinde obligada pleitesia por su reconocida carrera y veteranía. Y es que además en este nuevo desmadre del director él cumple perfectamente con su rol no muy alejado de su propio personaje como artista. El resto de sus compañeros le siguen el rollo a de la Iglesia con eficacia y todos felices en su particular cotillón.
Los espectadores que no ejercemos de figurantes y aplaudimos y reímos cuando nos lo mandan a los 15 minutos intuimos que tampoco en esta ocasión el espíritu de "El día de la Bestia" hará acto de presencia. El guión del propio Alex que repite con Guerricaechevarria, más que de gran noche es trasnochado. Y mayor delito tiene cuando la idea es bastante prometedora. Pero la cosa se diluye en un batiburrillo coral cuyas subtramas y gags están a la altura de esos sobados fines y comienzos de año con el que nos torturan las televisiones.
Gastarse 4 millones de euros en esto y recaudar casi doce eso si que es un: "escándalo, es un escándalo..."
4
17 de mayo de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex de la Iglesia sigue con sus particulares homenajes a la figura de Raphael, en "Mi gran noche" ya no le ha bastado solo con ponerle el título de la película como ya hizo en "Balada triste de trompeta" si no que le ha dado el papel protagonista, cuarenta años después de su última aparición en el cine interpreta una parodia de si mismo llevada demasiado al límite, la película Raphael a parte es un lío monumental, demasiados personajes, la mayoría poco desarrollados, tramas muy exageradas y situaciones poco creíbles, quizás lo único destacable sea la actuación de Carlos Areces y un sorprendente Mario Casas parodiando Chayanne.
Alex de la Iglesia ha conocido tiempos mejores y no hace falta remontarse a "El día de la bestia", sin ir más lejos "La comunidad" o "Crimen ferpecto" eran grandes películas pero últimamente a perdido un poco el norte, al igual que el personaje de Raphael en "Mi gran noche" De la Iglesia parece una parodia de si mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para