Haz click aquí para copiar la URL

Linterna Verde

Ciencia ficción. Fantástico. Acción A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, madre mía, madre mía.
En estas seis palabras se resume lo visto hoy, un gusiluz verde, un sin sentido, personajes sosos, un quiero y no puedo con efectos especiales, un dinero malgastado en tonterías y un héroe que no interesa absolutamente a nadie.
Un nene vacilón que lucha por la supervivencia del mundo mundial y planetario, un entrenamiento mediocre y con menos intríngulis que el de Pat Morita, un Universo paralelo y nunca mejor dicho PARA LELOS.
Luego llegamos a la acción, llamarme clásico pero la arenga del bicho verde me suena a la saga Star War en un acto de ataque a la estrella de la muerte.
No, aunque lo parezca por mis lindezas no me gustó ni miaja, como esta, tenemos siete mil, no saldrán linternitas verdes pero serán otros liberadores de la dictadura.
Solución película olvidable que si no la ves no pasa nada y si la ves perderás el tiempo.
max
2
17 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y fíjate que me hacía ilusión, porque es un superhéroe que no conozco, así que me creeré todo lo que me lancen...bueno, casi todo.

Es lo más genérico que hay en el mundo, sigue a sota, caballo, rey el "Cómo hacer una peli de superhéroes". Apenas veo desarrollo o cosas interesantes y todo está plagado de efectos especiales, es como si les hubieran metido en un cubo verde para que actuaran...ni siquiera el traje es de verdad, por favor.

Sin emabrgo, el peor contra lo tengo en el final, sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es sobre toda esa mierda de "no tener miedo". Técnicamente, es la premisa de la película, los superhéroes no deben tener miedo y el malo se alimenta de él, por eso nadie puede derrotarle. Le tiran mil rayos y cosas pero no hacen nada, porque "Los Lantern tienen miedo". Sin embargo, ¿cómo le matan? Empotrándole contra el Sol. Toda la premisa se ha ido a la más pura mierda. Si vienen diciendo que NO pueden matarle con un medio físico, es incompatible que LE MATEN CON UN MEDIO FÍSICO como es el Sol. Es simple, da igual que los tios le tuvieran miedo o no, porque le han matado tirándole contra el Sol. En ese caso, ¿porqué no sirven cohetes o rayos? Son medios tan físicos como el Sol.
6
28 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que las interpretaciones son zafias y que la película se recrea en sus espectaculares efectos especiales (Me atrevo a decir que pueden ser de los mejores efectos especiales de películas de superhéroes) pero un espectador que no ha leído absolutamente nada sobre Linterna verde verá una película con una introducción al mundo de los Linternas Verdes intergalácticos que deja las cosas bastante claras, por lo que el desarrollo de los acontecimientos se produce sin que te despistes, cosa bastante necesaria en películas de este tipo. A pesar de su mensaje sobre la superación, vencer los miedos y todas las demás "americanadas" que nos transmiten este tipo de películas, Green Lantern es muy entretenida, he disfrutado viéndola.
3
30 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La voluntad contra el miedo. Este concepto exaltado a dimensiones interplanetarias es el que nos plantea la película Green Lantern (linterna verde), basada en un cómic de superhéroes y que consigue el efecto de las de casi todas las de su género, es decir, grandes efectos especiales, lucha contra el mal para evitar la desaparición del mundo, una historia de amor ñoña de por medio y un guión de aventuras descontrolado, contradictorio y con demasiadas casualidades efectistas para forzar la historia al extremo y dejar boquiabiertos a espectadores sin demasiada ambición.

No hay nada más todo está trilladísimo, la lealtad al mundo, la heroicidad, el poder de la bondad sobre la maldad, la fe en uno mismo y en el ser humano para salir de situaciones realmente embarazosas, todo lo que ya se ha visto en otras películas de superhéroes se vuelve a ver aquí con el mismo patrón. Sólo algunos efectos especiales y de sonido sorprenden por su innovación, así como las capacidades de este nuevo héroe cuyo anillo mágico es capaz de todo, casi como de un Dios se tratase, movido por la energía verde de la voluntad, pero por lo demás tanto la historia como los diálogos son aptos para bobalicones irredentos.

Así, Green Lantern se configura como una historia futurista de ciencia-ficción que mezcla El Señor de los anillos (por el poder que le confiere el aro mágico a su portador), La Guerra de las galaxias (porque la batalla interplanetaria entre seres de diversos mundos es la que decide el destino de todos) y Supermán (por lo del ser anónimo con otra profesión en La tierra pero que va volando por ahí con su traje para hacer el bien)… mezcla todo, pero no innova realmente en nada a la altura del guión, todo resulta que está ya bastante visto.

El director tampoco sabe sacarle más jugo y se dedica a seguir de cerca con la cámara las historias que se generan sin mayor tratamiento, o buscando los planos generales de los protagonistas en las conversaciones, unas interpretaciones también flojas y bastante autocomplacientes.

El filme resulta ser impersonal, extravagante, lioso incluso para un espectador que tiene que hacer un esfuerzo inusitado para agarrarse a la historia sin que el filme lo recompense en ningún momento. Casi todo el problema está detrás de las cámaras, hay poca ambición y una presentación simplona de los acontecimientos, el filme podría aspirar a más, aunque sea a fuerza de mostrar efectos especiales, pero es lo que hay, una lástima para el cine.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
9
30 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Green lantern ha sido defenestrada por crítica y público -sobretodo este último- y ha sido un fracaso comercial evidente de la Warner, que no sabe qué hacer para igualar a Marvel en la ventaja sustancial que esta le lleva a la hora de llenar cines. Y la verdad es que no era una película tan mala, ni mucho menos.

El film tiene unos grandes efectos, y refleja con acierto el universo de green lantern, es muy entretenido y te ofrece un saborcillo a las palomitas muy dulce. No llega a ser una película enorme por varias razones, la primera es que no se toma demasiado en serio, creo que a veces esto es bueno, pero a veces no, en esta ocasión Campbell no explota los puntos fuertes de la película (el malvado creo que merecía un papel mucho más amplio y tenía mucho más recorrido). otra razón es Ryan Reynolds, el cual creo que nunca se convenció ni así mismo que podría ser un buen Hal Jordan, y otra (y digo tres por parar en un número), el sentido del humor algo tonto que destila el film, tan para todos los públicos que no es para ninguno.

Aún así, mi nota es un nueve, es una película que cumple su cometido de entretenimiento y un personaje que puede tener mucho gancho verde, si se le sabe explotar.

Y más vale que la Warner quiera explotarlo, ya que una liga de la justicia sólo con Batman y Superman se quedará a medias, sólo será una "lig de la justic". Y así, no probarán los millones de dolares en los cuales están nadando actualmente los vengadores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para