El abogado del diablo
1997 

6.7
44,197
Intriga. Terror
Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un joven y brillante abogado que nunca ha perdido un caso. Vive en Florida y es feliz junto a su esposa Mary Ann (Charlize Theron). Un día, recibe la visita de un abogado de Nueva York que representa a un poderoso bufete que tiene la intención de contratarlo. Al frente de la prestigiosa empresa se encuentra John Milton (Al Pacino), un hombre mundano, brillante y carismático, que alberga planes muy oscuros ... [+]
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que decir en este apartado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vi la película y he de decir que desde el principio me pareció aburrida, pero a medida que avanzaba me fue interesando más y más. Sin duda alguna, el mejor momento es el final, el discurso de Al Pacino sobre Dios y el hombre: 'Mira, pero no toques. Toca, pero no pruebes. Prueba, pero no saborees
JAJAJA".
El filme combina elementos de la religión, como puede verse cuando Pacino mete el dedo en el agua bendita y sale vapor. Ahí el público puede sospechar sobre la verdadera identidad de John Milton, pero no es hasta la escena final, el clímax de la película, cuando finalmente se revela a Satán.
Cuando Kevin dispara a Milton es una de mis escenas favoritas, por la frase de Pacino: "Bueno, en una escala del uno al diez, siendo diez el acto sexual más depravado que puedas imaginar y uno el típico polvo de noche de viernes en casa de los Lomax, yo diría, siendo modesto, que Mary Ann y yo conseguimos, veamos, un siete."
Otro momento estelar de Pacino es cuando se descubre de verdad que él es Satán:
-Kevin Lomax: ¿Qué eres?
-John Milton: ¡Oh! Tengo muchos nombres.
-Kevin Lomax: ¿Satán?
-John Milton: Llámame papá.
JAJAJA".
El filme combina elementos de la religión, como puede verse cuando Pacino mete el dedo en el agua bendita y sale vapor. Ahí el público puede sospechar sobre la verdadera identidad de John Milton, pero no es hasta la escena final, el clímax de la película, cuando finalmente se revela a Satán.
Cuando Kevin dispara a Milton es una de mis escenas favoritas, por la frase de Pacino: "Bueno, en una escala del uno al diez, siendo diez el acto sexual más depravado que puedas imaginar y uno el típico polvo de noche de viernes en casa de los Lomax, yo diría, siendo modesto, que Mary Ann y yo conseguimos, veamos, un siete."
Otro momento estelar de Pacino es cuando se descubre de verdad que él es Satán:
-Kevin Lomax: ¿Qué eres?
-John Milton: ¡Oh! Tengo muchos nombres.
-Kevin Lomax: ¿Satán?
-John Milton: Llámame papá.
19 de junio de 2010
19 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente ex-ce-len-te. Actores e interpretaciones geniales; historia sólida, original, intrigante, con gancho; narración fluida, todo entrelazado, giros imprevisibles (menudo final, señores). Estarás con la vista fija sobre la pantalla y no podrás apartar la mirada ni tus oídos ante tanta maravilla escénica.
La película no les va a defraudar, está bastante completita y al final, te dará qué pensar. Creo que debe ser de mis película favoritas, porque siempre que la ponen, no puedo perdérmela.
La película no les va a defraudar, está bastante completita y al final, te dará qué pensar. Creo que debe ser de mis película favoritas, porque siempre que la ponen, no puedo perdérmela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final cuando su "colega" le termina convenciendo para asistir a aquella entrevista, Kevin y Mary Ann salen de escena. Tenemos un plano del colega en cuestión, con esa transformación en Al Pacino, pronunciando esas palabras con las que doy título a mi crítica, y rematando, acaba la película con la canción de los Rolling "Paint It Black". Sin ninguna duda, espectacular.
27 de julio de 2012
27 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta ahora mi Demonio favorito siempre había sido Jack Nicholson en su actuación de Las brujas de Eastwick, que me perdone el bueno de Jack, pero… he cambiado de opinión y ahora sin dudarlo me quedo con el Diablo tentador y tramposo que interpreta el gran Al Pacino.
Soberbia película, que a pesar de contar con un metraje bastante largo, casi dos horas y media no se hace pesada en ningún momento. Si de inmensa se puede tildar la interpretación de Al Pacino, también hay que destacar a Keanu Reeves y a una atractiva Charlize Theron, pero sería injusto no mencionar a una seductora Connie Nielsen, la cual encarna perfectamente el pape de la tentación del pecado. Maravillosa, guapísima, seductora, brillante, la típica mujer fatal.
Película perfectamente ambientada, que poco a poco te va metiendo y enredando en la trama, con una maravillosa combinación de método y formas. Genialmente entretenida, muy recomendable.
Soberbia película, que a pesar de contar con un metraje bastante largo, casi dos horas y media no se hace pesada en ningún momento. Si de inmensa se puede tildar la interpretación de Al Pacino, también hay que destacar a Keanu Reeves y a una atractiva Charlize Theron, pero sería injusto no mencionar a una seductora Connie Nielsen, la cual encarna perfectamente el pape de la tentación del pecado. Maravillosa, guapísima, seductora, brillante, la típica mujer fatal.
Película perfectamente ambientada, que poco a poco te va metiendo y enredando en la trama, con una maravillosa combinación de método y formas. Genialmente entretenida, muy recomendable.
2 de agosto de 2013
2 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran metáfora acerca de lo podrido que está el mundo de la abogacía, y como la avaricia y la vanidad, que tanto le gusta al diablo, han tirado por tierra una profesión llamada a ser de héroes y no de villanos.
Sería brillante para mi gusto si el tramo final fuera algo menos estrambótico y tuviera un poco más los pies en la tierra. A pesar de este detalle, gran interpretación tanto de Al Pacino como Keanu Reeves, así como de Charlize Theron, que hacen que el filme no se haga pesado en ningún momento, a pesar de lo surrealista que se vuelve por momentos.
Sería brillante para mi gusto si el tramo final fuera algo menos estrambótico y tuviera un poco más los pies en la tierra. A pesar de este detalle, gran interpretación tanto de Al Pacino como Keanu Reeves, así como de Charlize Theron, que hacen que el filme no se haga pesado en ningún momento, a pesar de lo surrealista que se vuelve por momentos.
25 de septiembre de 2013
25 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, una brillante película con un argumento cuanto menos curioso.
Keanu Reeves en el papel del señor Kevin Lomax, abogado de éxito que jamás a perdido un caso, es además un gran marido para su mujer Mary Ann, interpretada por Charlize Theron. Todo marchaba, si no bien, lo mejor posible hasta que un importante abogado, Jhon Milton el maestro Al Pacino, le abre las puertas a un mundo de posibilidades inimaginables en el que el hedonismo, la egolatría y la cultura del "yo y después el resto" impera.
Realmente es una obra maestra que recomiendo encarecidamente a cualquiera que desee pasar 144 minutos pegado al televisor amenazando con un un cuchillo ensangrentado al primero que hable.
Keanu Reeves en el papel del señor Kevin Lomax, abogado de éxito que jamás a perdido un caso, es además un gran marido para su mujer Mary Ann, interpretada por Charlize Theron. Todo marchaba, si no bien, lo mejor posible hasta que un importante abogado, Jhon Milton el maestro Al Pacino, le abre las puertas a un mundo de posibilidades inimaginables en el que el hedonismo, la egolatría y la cultura del "yo y después el resto" impera.
Realmente es una obra maestra que recomiendo encarecidamente a cualquiera que desee pasar 144 minutos pegado al televisor amenazando con un un cuchillo ensangrentado al primero que hable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here