Haz click aquí para copiar la URL

Los años nuevosMiniserie

Serie de TV. Drama. Romance Miniserie de TV (2024). 10 episodios. Ana cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver: vive en un piso compartido, no le gusta su trabajo, cambia a menudo de amigos... Óscar cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta: médico vocacional, amigos fieles y una relación que va y viene. Justo cuando los dos llegan a la treintena se conocen, se enamoran y comienzan una relación que se alargará diez años.
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de abril de 2025 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aterradora experiencia. Uno no puede saber hasta que punto era la intención del realizador, Rodrigo Sordogorden (sic), pero esta miniserie inspira verdadero terror en servidor.

Una generación maldita, carcasas de humanidad firmemente representadas. Seres que vagan sin rumbo fijo en busca de experiencias vacuas. Seres, escasamente humanos, puesto que carecen de voluntad y moralidad propiamente dicha. Seres demasiado débiles y cobardes para actuar. Seres aplastados por la existencia.

La miniserie invoca una incomodidad, un miedo primordial a convertirse en esta gente deformada. Pero, a su vez, esta representación inflama el espíritu para evitar este destino, puesto que la muerte sería infinitamente más honrosa a convertirse en un siervo de la modernidad.

Kudos a los involucrados, aunque no sé si estarían de acuerdo. A los tetes: La revuelta ha de continuar, hasta su ultima instancia, este destino ha de ser prevenido a toda costa.

Un bratzo (sic)
8
27 de marzo de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos hemos visto (mi pareja y yo) la serie en 4 tacadas (A mí es que de Sorogoyen me gustan hasta los andares). Muy bien ejecutada y muy bien interpretada. Las canciones que van apareciendo no es que sean de mi gusto personal, pero creo que están muy bien elegidas.
Bajo mi punto de vista, y no sé si el director lo hace de manera consciente o no, el punto fuerte de la serie es que me haya gustado tanto, y me parezca tan buena, tratándose de unos personajes con los que no simpatizo en absoluto. Seguramente porque he coincidido con muchos de su estilo. Hablo de personajes, ojo (Los actores están tremendos). Todos hemos conocido a gente como ellos: pseudo pijos-modernillos, inmaduros eternos, caprichosos, con especial predilección por su poquito de coca y similares.
Por eso, en mi cabeza Ana vuelve con Oscar, y al año va a visitar a Manu para que vea al niño, y se acuesta con él, y Oscar, debido a su inestabilidad y desconfianza, lo sigue pasando mal, y esa desconfianza vuelva a minar la relación, tanto que Ana se plantea volver con el padre de su hijo, hasta que se vuelve a aburrir de Manu... y así una y otra vez.
Oscar, un poquito de dignidad, tío. El amor está muy bien, y es maravillosos querer a alguien, pero el amor no es que te pisen.
Lo siento por la rayadura. Excelente Sorogoyen, excelentes actores y excelente serie.
5
23 de diciembre de 2024
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿O debería decir para el sexo femenino?
La empecé a ver con gusto, pero cada vez que los capítulos avanzaban me volví a encontrar otra vez con la típica serie/peli ñoña pero con el punto de sexo explícito o hablado que tanto gusta a aquellas que nunca han hecho lo que en pantalla ven. Y que nunca harán. Pero igual con el tema sentimental. Aburrido y repetido hasta la saciedad que termina por cansar y te hace desear que por favor acabe la serie de una puñetera vez, porque sinceramente me da lo mismo lo que le pueda pasar a sus personajes.
Añadimos capítulos de relleno total y ya la tenemos liada.
Cuando empecé a visionarla su puntuación era de 8.Claro,con tantos dieces no es de exstrañar, porque un montón de votos la califica como una absoluta obra maestra. No me jodas. Ahora ya va por 7'8...
En resumen, una ñoñeria más de temas de pareja/familia que se quedan en nada.
8
15 de diciembre de 2024
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es, junto con "Querer", una de las dos grandes series del año. Su principal virtud es la cercanía y honestidad de su relato. Todos hemos vivido historias de amor que de alguna u otra manera han perdurado durante años, y ese devenir en el tiempo contado a través de un capítulo por nochevieja transcurrida, sin ser una idea nueva, aquí está muy bien resuelto.

La maestría en el manejo de la cámara del director hace que nos metamos directamente, incluso a veces con cierto pudor, en su intimidad real, consiguiendo que revivamos sentimientos propios. Cabe destacar en ello el último capítulo, que es en su totalidad un plano secuencia realizado con una pericia técnica admirable.

Lo único que impide que se trate de una obra redonda es la larga duración de la serie. Hay dos o tres capítulos que no aportan gran cosa a la historia, y lastra un poco el conjunto final.

En cualquier caso, una serie para disfrutarla y sentirla como pocas. Buen trabajo!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que los minutos finales con ese final tan socorrido y poco original de chico sale a buscar a la chica y la chica vuelve, se miran y se sonríen, no está a la altura de lo que cabría esperar, yo habría cerrado la historia de otra forma.
6
29 de diciembre de 2024
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento inicial de la serie, unos personajes que se conocen justo al cumplir los 30, se enamoran y vemos su evolución a lo largo de una década, contando su historia únicamente en el momento del cambio de año es atractivo.
Me gusta más el personaje de ella que el de él, especialmente en los primeros 4 capítulos, donde se la ve, en mi opinión, en una fase de la vida quizá más inmadura pero más auténtica y vital. Él, en cambio, me parece que tiene una actitud mucho más plana, evoluciona menos a lo largo de la serie.

Creo además que le sobra el tema de las drogas(cocaína, speed, etc). Acaso es habitual estar rodeado de ellas como se ve en los primeros capítulos? No se, es algo que no me acaba de encajar...

En resumen, hasta la mitad de la serie me parece interesante y me dieron ganas de seguir conociendo la historia de Óscar y Ana ( a pesar de los momentos en que chirría) En la segunda parte ( del año 2020 al 2024) aparecen escenas demasiado lentas y excesivo dialogo insulso y repetitivo.

En fin, me hubiese gustado decir que estamos delante de una joya, pero creo que ni de lejos. Es correcta sin más, con alguna escena más que interesante ( en Spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la escena del coche en Berlín, cuando discuten ambos, me parece soberbia la actuación de Iria del Rio, quizá sea uno de los mejores momentos de la serie.
De vergüenza ajena el momento de cena de nochevieja con los padres de ella y la madre de él: "brindemos por los padres que follan" No se a qué viene, la verdad...
En el momento que rompen la relación, justo antes del confinamiento, me deja de interesar la vida de ambos y creo que el capitulo final, donde se ven a escondidas de la pareja de ella e intentan retomar la relación no es suficiente para remontar la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para