Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with macmiguel
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Baila, Vini
Documental
Brasil2025
1.9
3,585
Documental, Intervenciones de: Vinícius Junior, Karim Benzema, Jude Bellingham ...
2
15 de mayo de 2025
456 de 609 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental es un lavado de cara en toda regla hacia la figura de Vinicius, que solo pretende compensar la mala imagen que tiene el futbolista por sus continuas polémicas en el campo de juego.

Intenta que empaticemos con él, pero no lo consigue, porque en todo momento se aprecia la intencionalidad manifiesta por parte del director de llevarnos hacia ese terreno de la redención forzada.

Con todo, gustará a sus seguidores más incondicionales, porque la factura técnica está a la altura, y por la aparición en el documental de otras estrellas de futbol conocidas.
30 de marzo de 2025
34 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veíamos una serie tan fallida como esta. Si no fuera porque salen muchos rostros conocidos parecería más bien una práctica de un estudiante de cine.

Partiendo por el casting, No hay manera de tomarte en serio a muchos de ellos porque no dan la talla. Al capitán se le queda muy grande el personaje, y otros actores y actrices como Alba Flores están completamente desubicados.

La dirección es pésima, y el guion un despropósito sin sentido, lo que hace que en ningún momento que la historia fluya y te enganche.
2 de septiembre de 2024
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que gran parte de las valoraciones positivas se las lleva únicamente por tratar un tema como es el de la violencia sexual y que su protagonista sea una mujer fuerte y vengativa. Tranquilos, no es spoiler, lo descubres en cuanto arranca el film.

Porque como película tiene muchos fallos. Uno puede ser precisamente ese, el carecer de desarrollo y de giros de guión. Podría haber sido un corto sólo contando con el principio y el final, y hubiera funcionado igual. La trama central de la película es bastante aleatoria, y no añade matices y profundidad a la historia.

Los personajes tampoco ayudan, porque están todos desdibujados, y no revelan ninguna capa. Los diálogos son vagos, y las escenas están a veces estiradas en exceso.

En definitiva, empatizas con la historia que se cuenta, pero no con cómo te la cuentan, por ello te quedas a medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta bastante inverosímil que varios personajes lleguen a conocer o sospechar sus intenciones de usar la escopeta contra alguien y no reaccionen o alerten ante ello.

Nos quedamos sin saber por qué sangra de esa manera, por qué se decide en ese momento ir al pueblo a vengarse, su relación anterior con algunos de los personajes, o si llegó a ser una actriz famosa gracias a la ayuda que él le ofreció.

Y el final abierto tampoco ayuda. Una película tan desdibujada la cierras mejor si en la escena final te mojas del todo.
30 de diciembre de 2024
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sólo funciona como retrato generacional de los jóvenes cuarentones pertenecientes al mundillo intelectual - artistoide del Madrid actual.

Todo es un mirarse al ombligo como familia para mostrar al mundo lo interesantes que se creen ser. De hecho director y protagonistas son o pareja, o padre o amigos en la vida real.

El grueso de la historia desde su mismo inicio son las reacciones de las personas a las que la pareja protagonista comunican la decisión de festejar su separación. Apenas se informa de lo que ocurrió antes de esa decisión, ni de lo que ocurre con posterioridad a ésta, por lo que se convierte en una reiteración agotadora que convierte en muy cansino su visionado.

Eso sí, entre medias muchas referencias intelectuales para dejar claro que la prole Trueba es muy culta.

Y tampoco funciona el recurso de cine dentro del cine, porque ni aporta nada ni tiene ningún sentido.

Hubiera funcionado mejor como documental familiar que como la película fallida que es. Porque a fin de cuentas es lo que acaba siendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nuevamente se elige el final abierto como manido recurso. Hay historias donde lo de menos es cómo acaban, pero éste no es el caso. Aquí la elección de ese final parece más un acto de soberbia del director, creando un cierto desprecio a los espectadores.
21 de diciembre de 2024
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex de la Iglesia es un caso para estudiar. Al igual que Santiago Segura, son directores mediocres con un éxito que sobrepasa lo normal. Quizás su éxito recae en que caen simpáticos como personas y hacen películas y series fast food sin mayores complicaciones.

El problema es cuando ni siquiera funciona el fast food, como es este caso.

Esta serie no hay donde cogerla. Es, de hecho una de las peores series de este año. Es tan mala, que siendo de terror lo que causa es risa por la vergüenza ajena que da. Y deja a Netflix en muy mal lugar. Aparece en buen puesto en su lista porque serán muchos los que la empiezan a ver, pero es seguro que la gran mayoría no habrán pasado del capítulo inicial.

Por concretar sus defectos, el guión es mediocre y totalmente previsible, la dirección está hecha sin ganas, los actores mal elegidos y hacen lo que pueden, y su duración interminable.

Un despropósito total.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para