Haz click aquí para copiar la URL

Troya

Aventuras. Acción. Romance En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
21 de marzo de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada (y recalcó lo de basada) en la celebre y mitológica Guerra de Troya, la cual no es contada esencialmente en la Iliada,compuesta por Homero, aunque también aparece en obras cumbres de la literatura como la Odisea (también de Homero) y la Eneida (de Virgilio).
En ella se nos cuenta la historia de una manera sesgada, con un tinte realísta (de ahí que se prescínda de la intervención dívina).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la acción no esta mal y Eric Bana en su papel del Príncipe Hector es, podríamos decir, lo único aceptable del elenco.
Lo peor: Varios son aspectos a destacar:
-La guerra de Troya dura diez años, mientras que en la película dura unos días.
-No se sabe a ciencia cierta si Helena fue con París por su propia voluntad y si se fue a la fuerza, lo que hay que destacar es que después de la guerra volvio con Menelao.
-Los dioses intervienen constantemente en la vida de los humanos y en esta Guerra incluso crean sus propios bandos (por ejemplo, Afrodita y Ares a favor de los troyanos y Hera y Atenea a favor de los griegos). En la película se desecha la intervención dívina y sólo aparece la ninfa Tetis, madre de Aquiles, aparece al príncipio.
-La visión que se nos da de Agamenon y Menelao es sesgada y arbitrario. Se nos presentan como reyes ruines y cobardes, cuando, con sus virtudes y sus defectos, siempre demostraban su honor, correspondiente a su linaje, hijos de Atreo. Por no acertar, no aciertan ni en su vida. En la película, Menelao muere a manos de Hector, tras la cobardía de París. Sin embargo, no sólo sobrevivió a la guerra, sino que Helena volvió con él. El caso de Agamenos, es más o menos igual. En la película muere tras el asalto a Troya, mientras que en el relato, sobrevive a la guerra y es asesinado por su mujer y el amante de ésta.
-Patroclo era el amante de Aquiles, no su primo. Aparte de que la idea de que saliera a luchar fue del propio Aquiles.
-Aquiles nunca entro en Troya y Paris ya estaba muerto. La idea del caballo se le ocurrió a Ulises, al que se dio muy poca importancia en la película, frente al músculo de Aquiles.
-Eneas fue uno de los grandes héroes de Troya que se salvo de la muerte tras el asedio final. El era hijo de Afrodita y sus descendientes (según la Eneida) fundaron Roma. En la película es un chico que escapa, al que París le da la espada de Troya.
4
29 de abril de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía a 'Troya' como pendiente desde hacía mucho tiempo. La grabé hace varios meses en el Iplus con la idea de verla cuanto antes, sin embargo había algo en ella que me producía bastante pereza sin saber bien qué era. Pero hoy le eché valor y me dispuse a verla.
No voy a entrar a valorar la adaptación, o lo que sea esta película, de la obra literaria (hay muchas críticas muy completas acerca de ello) simplemente quiero expresar lo que para mí es el film que me ha robado dos horas y media largas de mi vida.
La película es una excusa para que el bueno de Brad Pitt muestre su espectacular físico y las jovencitas se entusiasmen y los flipadillos de gimnasio decidan convertirse en el Aquiles del barrio.
Me ha parecido una película vacía, sin nada que contarme más allá de un lío de faldas, un par de batallas, cuatro diálogos pseudoépicos y una falta de honor (Paris) realmente cómica.
Tengo la sensación de que esta película, haciendo retrospectiva, se abastece de la audiencia hereditaria de películas como 'Gladiator', 'El señor de los Anillos' o 'Braveheart', pero carece de todo de lo que hicieron grandes a estos, especialmente de la épica. Creo que todos tuvimos ese sentimiento especial cuando vimos a Máximo en el Coliseo, a Aragorn desembarcando en Minas Tirith o a William Wallace peleando por la libertad de su pueblo. Pero en 'Troya' no se adivina nada siquiera similar. El esperado duelo de Héctor contra Aquiles me ha llevado a la compasión, y no por Héctor (el mejor de la película con diferencia) sino por el bluf que finalmente me han dado.
Por último, el final es para morirse, de pena o de risa, qué más da.
En resumen, a una película lo mínimo que le pido es que se ajuste a lo que su género le exige. Si veo una comedia quiero reirme, si veo un drama quiero llorar y si veo una película épica quiero sentir esa invencibilidad del protagonista, y con lo que me he encontrado aquí es con un Mario Casas de 'A tres metros sobre el cielo' con una armadura, una espada y la misma prisa por quitarse la camiseta.

P.D, Le pongo un cuatro por el vestuario, por la recreación de la muralla de Troya, por Héctor y...porque ese año los griegos ganaron la Eurocopa de Portugal, eso sí que fue épico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La pelea de Paris con Menelao es de una falta de honor tremenda. Además a Héctor parece no importarle nada su pueblo y ni siquiera tiene un mero diálogo con su hermano por semejante esperpento.
- Al final Paris, el pusilánime y blando Paris, es el que tiene el arrojo de matar a Aquiles. Eso sí, a nadie se le explica que Aquiles era invencible salvo en su talón, por eso recibe cuatro flechazos en el torso sin la menor mueca de dolor.
6
16 de octubre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un peliculón ni posiblemente lo pretenda pero reune los suficientes elementos como para divertir a lo largo de sus 100 minutos de metraje y disfrutarllo.
Sin un gran guión, ni buenas interpretaciones... su fuerte reside en lo divertida que es, algo tan sencillo como eso.
1
10 de noviembre de 2006
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo desgraciado es el personaje que ha hecho semejante bazofia. Es un insulto a la raza humana que alguien tenga un cerebro que pueda llegar a imaginar tanta basura junta y que encima tenga la maravillosa idea de juntarlas todas en una película. Que exista algo así prueba que la raza humana debe ser eliminada.
3
19 de diciembre de 2007
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay...esta película. Fui al cine a verla con mi madre y salimos las dos taquicárdicas perdidas. Porque lo que hay es para todos los gustos: si te gustan rubios y apolíneos, tienes a Brad Pitt-Aquiles, si te gustan morenos y rudos, te encantará Eric Bana-Héctor, si lo que te privan son los efebos delicados, ahí está Orlando Bloom y para rematar, el para-todos-los-gustos Sean Bean en un papel que no recuerdo. La verdad, ¿a quién le importa la película?. Si todos sabemos cómo va a acabar.
En realidad, "Troya" no es más que otra nueva versión de Gladiator, con los mismos tics, mismo tipo de fotografía (sólo falta una panorámica de algún trigal), misma clase de guión -quizás un poco más elaborado, ya que se basa en un libro, al contrario que el filme de Ridley Scott- misma reconstrucción digital de un paraje histórico y sobre todo, misma falta de trascendencia. Se ve con facilidad; a nadie se le van a atragantar las palomitas, pero es cierto que, para ser la supuesta adaptación de una de las obras más importantes de la literatura, rezuma ligereza por todos los lados, no llegando a emocionar demasiado, si bien tampoco a disgustar. Y Brad Pitt nunca estuvo tan acertado como en su interpretación de Aquiles, Eric Bana se come literalmente al resto, las chicas asumen su condición de floreros y Orlando hace una caracterización de Paris bastante olvidable.
Por lo demás, un regalo para la vista -sobre todo, femenina-, pero no para el intelecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bridezilla
    2019
    Andibachtiar Yusuf
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para