Buscando...
6.7
12,946
Thriller. Intriga
Después de que la hija de 16 años de David Kim desaparece, se abre una investigación policial. Pero 37 horas más tarde y sin una sola pista, David decide buscar en el único lugar donde nadie ha buscado todavía y donde se guardan todos los secretos hoy en día: el ordenador portátil de su hija. David debe rastrear las huellas digitales de su hija antes de que desaparezca para siempre. Un thriller que se desarrolla en la pantalla del ordenador. [+]
15 de agosto de 2019
15 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar una película así hoy en día no es de extrañar dado el boom que está teniendo la informática unida al Internet y a las redes sociales. Esto hubiera sido una auténtica sorpresa hace tan solo 15 ó 20 años, entonces el
guionista podría haber sido tal vez Mark Zuckerberg, pero fundó Facebook en lugar de dedicarse al cine. Por aquellos entonces el todopoderoso Google estaba aún incubándose, y la legión de redes sociales que siguieron a Facebook se ponían manos a la obra rápidamente para unirse a la tendencia que las llevaría a la cresta de la ola, donde se encuentran actualmente. La historia de Youtube va de vídeos, aunque también dispone de bastante conexión social entre los usuarios, es lo que está en auge. Esta película se apoya completamente en todo eso que he mencionado,así que si no han entendido a qué me refería o no les suenan esos nombres, o no saben como funcionan, les parecerá algo más complicado subirse al tren de la búsqueda que hace el protagonista. No en vano Searching significa buscando, y es lo que aparece también al realizar una búsqueda en las aplicaciones.
Aparte de todo esto que podrán ver en la película, y que es totalmente cierto en la vida real, disfrutarán de un estupendo guión con intriga hasta el final.
Película recomendable, salvo si no les gustan este tipo de cosas.
guionista podría haber sido tal vez Mark Zuckerberg, pero fundó Facebook en lugar de dedicarse al cine. Por aquellos entonces el todopoderoso Google estaba aún incubándose, y la legión de redes sociales que siguieron a Facebook se ponían manos a la obra rápidamente para unirse a la tendencia que las llevaría a la cresta de la ola, donde se encuentran actualmente. La historia de Youtube va de vídeos, aunque también dispone de bastante conexión social entre los usuarios, es lo que está en auge. Esta película se apoya completamente en todo eso que he mencionado,así que si no han entendido a qué me refería o no les suenan esos nombres, o no saben como funcionan, les parecerá algo más complicado subirse al tren de la búsqueda que hace el protagonista. No en vano Searching significa buscando, y es lo que aparece también al realizar una búsqueda en las aplicaciones.
Aparte de todo esto que podrán ver en la película, y que es totalmente cierto en la vida real, disfrutarán de un estupendo guión con intriga hasta el final.
Película recomendable, salvo si no les gustan este tipo de cosas.
19 de septiembre de 2019
19 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una obra maestra original y nunca antes vista.
Se mete de lleno en el género del thriller y suspense y todo contado a través de una pantalla de ordenador, de móvil o de cámara de seguridad.
Un soplo de aire fresco y acorde a estos tiempos que corren, donde todo lo hacemos a través de una pantalla digital.
Muy bien hecha.
Se mete de lleno en el género del thriller y suspense y todo contado a través de una pantalla de ordenador, de móvil o de cámara de seguridad.
Un soplo de aire fresco y acorde a estos tiempos que corren, donde todo lo hacemos a través de una pantalla digital.
Muy bien hecha.
6 de octubre de 2019
6 de octubre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio la película te engancha con la desaparición de la chica y la búsqueda de su padre que utiliza todos los medios para encontrarla,te mantiene con los ojos abiertos mirando la pantalla,el agobio del padre es el mismo que tienes al verlo,aunque sea por internet la búsqueda,cada vez mas, deseas que la encuentre,es brutal como con un ordenador y a través de internet hace lo que hace,es impresionante todos los medios que utiliza para buscar a su hija,te inquieta y te agarra a mas no poder y te queda con la boca abierta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado que todo lo escrito este en español,normalmente en las pelis viene lo escrito en el idioma original,es un detalle que se agradece y sin duda la peli es muy entretenida de principio a fin.
Hay momentos en la peli que es un tanto descarado al ver como el padre hace lo que esta haciendo tanto que al final pilla a la detective del caso y logra encontrar a su hija viva,con solo un ordenador!!,pero bueno,aun así merece la pena verla.
Hay momentos en la peli que es un tanto descarado al ver como el padre hace lo que esta haciendo tanto que al final pilla a la detective del caso y logra encontrar a su hija viva,con solo un ordenador!!,pero bueno,aun así merece la pena verla.
18 de febrero de 2021
18 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intriga se construye a partir de una desaparición, esto no es nada nuevo, a priori, parece una más de este género. Así que ¿qué tiene a su favor?.
El desarrollo de la acción se presenta a través de la pantalla de un ordenador, lo que le resta algo de agilidad pero por otro lado estimula la curiosidad por seguir viendo.
A medida que se van sucediendo los acontecimientos el director capta la atención tocando varios temas sobre los que reflexionar como ¿qué creemos saber y qué sabemos en realidad de la vida de nuestros hijos?,¿de qué manera afectan a la existencia los engaños en la red?,¿hasta dónde podemos llegar por salvar a un hijo? y todo esto se muestra mediante la información extraída de un ordenador; no hay grandes conversaciones , ni monólogos, solo interesa conversar sobre lo que puede resultar útil para resolver el misterio. Aquí está el atractivo del film. Los actores, perfectos.
Una buena película.
El desarrollo de la acción se presenta a través de la pantalla de un ordenador, lo que le resta algo de agilidad pero por otro lado estimula la curiosidad por seguir viendo.
A medida que se van sucediendo los acontecimientos el director capta la atención tocando varios temas sobre los que reflexionar como ¿qué creemos saber y qué sabemos en realidad de la vida de nuestros hijos?,¿de qué manera afectan a la existencia los engaños en la red?,¿hasta dónde podemos llegar por salvar a un hijo? y todo esto se muestra mediante la información extraída de un ordenador; no hay grandes conversaciones , ni monólogos, solo interesa conversar sobre lo que puede resultar útil para resolver el misterio. Aquí está el atractivo del film. Los actores, perfectos.
Una buena película.
1 de julio de 2021
1 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando cobre, encontrando oro. "Searching" tiene la habilidad de narrar su historia a través de dispositivos electrónicos (ordenador, móvil, webcams, redes sociales) sin aburrir al espectador durante 101 minutos.
La premisa del film es trillada, un padre de familia (John Cho) tiempo después de quedar viudo, sufre de vuelta otra tragedia, la desaparición de su hija, después de la ineptitud policial se decide iniciar su propia investigación, descubriendo cosas que desconocía de su hija, e iniciando así un intenso thriller donde el espectador se verá muy implicado.
Con varios giros inesperados, y un guion ingenioso, muy elaborado, y con varios huecos (hechos a propósito) para posibles secuelas como vida extraterrestre o fantasmas, con lo fácil que es hallar información comprometida de la gente a través de sus redes sociales, es que Chaganty (Director de la película) logra mantener el suspense durante todo el metraje.
El peso duro de la actuación, recae en nuestro protagonista, un trabajo excelente de Cho al encarnar a este hombre de familia, desorientado, demacrado, espectador de la deshumanización de los medios y el público en general.
La simpleza y sutileza del guion al resaltar los primeros pensamientos del protagonista para luego eliminarlo con un "backspace", o la ardua labor de los guionistas al traducir de forma coherente y realista las publicaciones de los usuarios para cada idioma y país.
Es que mínimamente este film merece un obligado visionado.
La premisa del film es trillada, un padre de familia (John Cho) tiempo después de quedar viudo, sufre de vuelta otra tragedia, la desaparición de su hija, después de la ineptitud policial se decide iniciar su propia investigación, descubriendo cosas que desconocía de su hija, e iniciando así un intenso thriller donde el espectador se verá muy implicado.
Con varios giros inesperados, y un guion ingenioso, muy elaborado, y con varios huecos (hechos a propósito) para posibles secuelas como vida extraterrestre o fantasmas, con lo fácil que es hallar información comprometida de la gente a través de sus redes sociales, es que Chaganty (Director de la película) logra mantener el suspense durante todo el metraje.
El peso duro de la actuación, recae en nuestro protagonista, un trabajo excelente de Cho al encarnar a este hombre de familia, desorientado, demacrado, espectador de la deshumanización de los medios y el público en general.
La simpleza y sutileza del guion al resaltar los primeros pensamientos del protagonista para luego eliminarlo con un "backspace", o la ardua labor de los guionistas al traducir de forma coherente y realista las publicaciones de los usuarios para cada idioma y país.
Es que mínimamente este film merece un obligado visionado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here