Haz click aquí para copiar la URL

Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora. Esta reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza. Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
23 de diciembre de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo gran saco de excrementos es esta película. Un mejunje de Star Wars y los siete samuráis y otras tantas películas, pero con todo mal, horrible, lamentable...
La protagonista lleva un zurullo debajo de la nariz toda la película, el resto tienen menos carisma que Jar Jar Binks.
La producción es tétrica, la trama deleznable, las escenas de acción repugnantes, los personajes apestan, la música horrenda, el CGI espantoso.
Planetas que son copias de películas de serie B del Oeste y de Blade Runner de mercadillo. Se nota cuando es un escenario de cartón piedra o una sábana verde a la legua.
La escena de la cantina, calcada de Star Wars, es para echarse a llorar y la de la doma del grifo, calcada de furia de titanes, es vergonzosa.
¿Por qué a este señor se le sigue dando dinero para hacer basura, si no sirve ni para servir las palomitas en un cine?
1
7 de enero de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que vamos de truño en truño porque haber soportado este pestazo ha sido incluso doloroso...

Por no alargarme tanto como este tostón, diré que a los asiduos a este género y al Sr Snyder les haría una apuesta; os aseguro que al principio de cada escena, cada lucha, cada batalla (y bueno lo del "empoderamiento" ya es hasta pestilente...),decía que os apuesto a que sabéis cómo va a terminar, es taaaaaaaaaaaaan previsible todo que si unimos la falta de webos para hacer las escenas más sangrientas (hay que ser comercial y mucha sangre no lo es...), esto es un refrito visto en miles de películas del género y encima con copias patéticas a escenas de Star Wars, Alien y cosas así que más que un cumplido son un insulto.

Así que no aburro más, si la queréis ver haced como yo que la he visto pasando para delante igual que hacíamos cuando veíamos una peli p0rno para no tragarse los tostones de diálogos, aunque las escenas de acción, también las he pasado con el botón denominado "qué termine yaaaaaaaaaaa"

...Y encima hay una segunda parte...mátame camión!!
5
24 de diciembre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que no soy el único que deseaba alguna producción con cierto grado de épica para emocionar el corazón y, desgraciadamente, esta película no ha sido la elegida para romper la monotonía de producciones mediocres y edulcoradas de este año.

No me enrollaré mucho. Ya al principio, oía un poco a telefilme, y aunque tiene partes entretenidas en los primeros minutos, luego parece que no sabe a dónde quiere ir a parar. No sabe contar la historia, parece todo atropellado y, aunque verla con las expectativas bajas (porque ya había oído o leído malas críticas) ayudó a que mi opinión sea quizás más mesurada, esta película nunca podrá pasar, en el mejor de los casos, de un 5. Si alguien la pone un 4, tampoco estaría equivocado.

El señor Snyder normalmente no deja indiferente. Hay gente a la que solían gustarle sus producciones y otros que no las soportaban, con mil críticas posiblemente hasta racionales. Pero en este caso, no creo que sea una película que ni el más fan pueda salvar.

No he visto los 7 fantásticos, pero sí los 7 samuráis, y algunas cosas se imitan, entre otras, la estructura. Luego hay referencias a películas como Harry Potter, Star Wars (normal, ya que Lucas copió la estructura de una película de Kurosawa, "La fortaleza escondida"). Diría que Starship Troopers, Dune, etc. Pero en este caso, la mezcla no ha salido bien. Es posible que este guion reciclado de una propuesta para la saga de Star Wars no se le diera suficiente tiempo para crear una esencia propia, pero el señor Snyder tiene suficiente conocimiento y experiencia como para más o menos saber lo que puede o no funcionar.

No soy ningún experto militar, pero diría que los trajes y algunas frases son una especie de amalgama nazi-comunista, y en algún momento se sugiere la idea de "el trabajo os hará libres" (si trabajamos bien, nos tratarán bien...).

Seguro que si la veo otra vez, mi opinión evolucione, pero la sensación de decepción es enorme. Como consejo al espectador aficionado al cine, diría que es mejor ir con muy bajas expectativas y simplemente disfrutar del viaje, así los sinsabores serán más llevaderos.
2
26 de diciembre de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Zack Snyder llegó a Netflix nunca fue capaz de hacer una buena película, obviamente no es un director sobresaliente, las historias de sus proyectos suelen ser bastante mediocres o bien palidecen en comparación del material que está adaptando, véase Watchmen o Dawn of the Dead, pero era innegable que tenía la capacidad de dirigir escenas de acción espectaculares, pero tanto "Army of the Dead" como "Rebel Moon" carecen de esto.

De la historia no voy a hablar mucho, es muy estúpida, pero estúpida sin gracia, con personajes planos y que prácticamente no tiene nada para contar, más allá de ser una versión de Seven Samurai escrita por alguien que parece no entender el material que está homenajeando.
Algunos la defenderán diciendo que quiere ser una película serie B, pero decir eso es bajarle el precio y subestimar a ese tipo de producciones, reduciéndolas a meras "películas tontas", negándoles cualquier logro técnico, artesanía o segunda lectura.

Y es que en el apartado visual, Rebel Moon se ve muy fea, predominan los colores marrones y grises, la dirección de fotografía está, otra vez, a cargo del propio Snyder y el resultado es un desastre, con destellos de luz aleatorios y fondos borrosos que se encargan de arruinar todos los planos que podrían ser interesantes o, al menos, estéticos y hace que la película luzca como una cinemática de un videojuego, ni siquiera las escenas de acción se salvan, en más de dos horas de metraje no hay ni una coreografía memorable.
6
26 de diciembre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que recuerda los "siete magníficos del espacio" de Jimmy T. Murakami, versión espacial de "los siete samurais" de Kurosawa o el western los "siete magníficos" de Sturges (aunque Sofía Boutella tiene más pelo que Yul Brynner). Y aunque la historia ya es conocida, los personajes, los entornos, los efectos y la dirección hacen de esta primera parte de Rebel Moon una película sumamente entretenida, ideal para pasar dos horas viendo cine y descubriendo un nuevo universo de personajes. Ganas de ver la segunda parte, que no es poco en los tiempos que corren.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para