Tú eres el próximo
5.8
13,177
Terror. Thriller
La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar. (FILMAFFINITY)
12 de septiembre de 2013
12 de septiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchos aspectos es un slasher clásico, mucha sangre, muchas muertes, asesinos enmascarados, etc.
Lo que sufre esta película como todas las de su género es que los primeros minutos, acá por suerte solo 20 y no 40 como en otras, es que no pasa nada, charlas insulsas, presentación de personajes, pero no bien lograda ya que no generan interés por los mismos.
La protagonista es aguerrida, no hay mucho más que se pueda decir de ella, ya que no nos enteramos demasiado más de la vida de ninguno de los personajes, los diálogos por momentos tienen un humor negro bastante bueno, y por otro son malísimos, lo peor es cuando comienza la acción, la mayoría se comportan de la forma más idiota posible.
Las actuaciones de casi todas son flojas.
Entretenida, pero no hay que buscar lo que no hay, es solo un slasher con vuelta de tuerca.
Lo que sufre esta película como todas las de su género es que los primeros minutos, acá por suerte solo 20 y no 40 como en otras, es que no pasa nada, charlas insulsas, presentación de personajes, pero no bien lograda ya que no generan interés por los mismos.
La protagonista es aguerrida, no hay mucho más que se pueda decir de ella, ya que no nos enteramos demasiado más de la vida de ninguno de los personajes, los diálogos por momentos tienen un humor negro bastante bueno, y por otro son malísimos, lo peor es cuando comienza la acción, la mayoría se comportan de la forma más idiota posible.
Las actuaciones de casi todas son flojas.
Entretenida, pero no hay que buscar lo que no hay, es solo un slasher con vuelta de tuerca.
22 de abril de 2014
22 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la filmografía de Wingard se nota que es un amante del género de terror y en el mismo enfocado en el Slasher, obviamente con estos filmes uno no espera ver grandes obras maestras, es más como una necesidad de diversión perversa o morbosa de querer ver cual de los personajes muere peor, en You are next la violencia está asegurada pero el filme carece del suspenso que uno podría esperar, desde el minuto 25 hasta el final el filme es un corre por tu vida ya mil veces vista en entregas como Scream o Se lo que hicieron el verano pasado, incluso la subhistoria de la protagonista pierde gracia por que todo se revela demasiado rápido y sin gracia, el giro final es de novela y así como el desarrollo de los personajes, como dije violencia si hay aunque no se sí eso será suficiente. Desperdiciado montaje y un trabajo en fotografía no tan despreciable.
29 de julio de 2014
29 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y otra será la siguiente, y así sucesivamente, técnica explícita clonada con fuerte poder estético e instrumentos repetitivos, para este caso todavía más grave al estar etiquetada de independiente, tiene sus elementos sin duda, pero pertenece a esta ya alargada sombra de productos oscuros que tienen prohibido salirse de que no sé qué parámetros y no sé bajo cuál amenaza, quizás económica, quizás económica...
El intento "underground" es en realidad un anuncio porque las secuencias importantes siguen siendo videoclips y porque no encuentra el tono del cine de terror, los personajes son genéricos y el guión.. ... espacio en blanco = inexistente, por tanto, en mi experiencia, era muy difícil que generara impulsos primitivos de sabor por la sangre y la violencia, y luego queda ese intento de emular el dogma de Vinterberg... mejor pasemos al ataque, que al menos tenía un gran sonido y banda sonora.
Dicho todo esto, en su desarrollo más acertado, se deja de sentir todo lo anterior, no es que se llegue a la lástima ni a la histeria, pero uno se empieza a recrear en lo obsceno porque, por algún instante, encuentra un estilo para machacar a la familia numerosa, interacciona con el espectador con humor, se crece, se acomoda y consigue recombinarse para que, a pesar de las estúpidas trampas, uno se deje llevar, nunca llega a ser paranoica, pero podría haberse mantenido y sometido sino ensalzara a la heroína, y ya es caída en picado, supervivencia barata con sicarios de baja visibilidad precisamente por someterse a una imagen que gusta en Hollywood, un desastre que ya no atiende a golpes en la cabeza, cómo coño pensaban cobrar la herencia?
El intento "underground" es en realidad un anuncio porque las secuencias importantes siguen siendo videoclips y porque no encuentra el tono del cine de terror, los personajes son genéricos y el guión.. ... espacio en blanco = inexistente, por tanto, en mi experiencia, era muy difícil que generara impulsos primitivos de sabor por la sangre y la violencia, y luego queda ese intento de emular el dogma de Vinterberg... mejor pasemos al ataque, que al menos tenía un gran sonido y banda sonora.
Dicho todo esto, en su desarrollo más acertado, se deja de sentir todo lo anterior, no es que se llegue a la lástima ni a la histeria, pero uno se empieza a recrear en lo obsceno porque, por algún instante, encuentra un estilo para machacar a la familia numerosa, interacciona con el espectador con humor, se crece, se acomoda y consigue recombinarse para que, a pesar de las estúpidas trampas, uno se deje llevar, nunca llega a ser paranoica, pero podría haberse mantenido y sometido sino ensalzara a la heroína, y ya es caída en picado, supervivencia barata con sicarios de baja visibilidad precisamente por someterse a una imagen que gusta en Hollywood, un desastre que ya no atiende a golpes en la cabeza, cómo coño pensaban cobrar la herencia?
17 de septiembre de 2014
17 de septiembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un principio parece un típico slasher en una escena inicial parecida a Scream, poco a poco se va transformando en un género más tipo survival gracias a un sorprendente giro. A partir de aqui, la película ofrece algun giro y midpoint interessante pero que no llegan a sorprender, pues la situación de los protagonistas tampoco ofrece muchas posibilidades, llegando a ser bastante obvias para los fans del género o jugando con el factor sorpresa para el espectador convencional. Una película ligera, con mucho ritmo, ya que parece que en su mayor parte la acción transcurre a tiempo real. Un buen suspense que se mantiene desde el inicio pero con unos sustos que te los esperas de lejos. El diseño de los antagonistas, con estas máscaras de animales, es una buena idea pero podrían haber sido mas elaboradas ya que llega un punto en el que los malos dan mas sensación de vulnerabilidad que los protagonistas. Como curiosidad aparece la chica que acompaña al Dr. Herbert en Re-Animator (unos 25 años mas crecidita) y el director de cine Ti West también tiene su papel.
13 de octubre de 2014
13 de octubre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin haber leído la crítica y sin haberme informado del director o del reparto, es decir, sin haberme contaminado previamente me dispongo a ver “You’re Next”. Pues que queréis que os diga, me lo he pasado bien y para mí ha sido una sorpresa! Y eso que viendo el principio de la peli (antes de la brillante aparición del título) parece que vamos a ver la típica película slasher del asesino que asalta una casa matando progresivamente a todos sus ocupantes, a lo “Scream”. Si bien es cierto que la peli va de eso, tiene varios detallitos que le dan cierta gracia. Por ejemplo, y sin spoilear mucho, me ha encantado el detalle de asegurarse que el asesino está muerto una vez lo has herido. Y es que estoy bastante harto de que la víctima logre herir fortuitamente al asesino y que lo deje ahí tirado, en reposo, dándole tiempo a que se recupere, para percatarse al rato que el cuerpo ha desaparecido. Como veíamos en Zombieland, para sobrevivir hay que asegurarse y rematar la faena.
Pasamos pues a comentar “You’re next”: La peli va de una familia que se reúne en un caserón perdido en mitad del campo para celebrar el 35 aniversario de boda de los anfitriones, que acaban de jubilarse y se han comprado esta casa vieja para reformarla y pasar allí su feliz vejez. Esta pareja tiene 3 hijos y 1 hija, y allí se presentan todos con sus respectivas parejas que no se conocen entre sí ya que la familia no está muy unida que digamos.
La cena de celebración se pone tensa cuando dos hermanos se empiezan a echar mierda el uno al otro pero serán interrumpidos por tres misteriosos asaltantes con máscaras de animales que no llevan muy buenas intenciones. Ante esta amenaza sorprende la actitud de la protagonista, Erin, la joven novieta de uno de los hijos que parecía una mosquita muerta pero que logra reaccionar con audacia y destreza ante esta situación de supervivencia.
La trama es bastante patillera y según qué cosas están pilladas con pinzas pero, como ya he dicho, tiene detallitos interesantes y nos ofrece una buena dosis de gore. Muchas de las escenas, por no decir la mayoría, son más que previsibles pero hay un giro al final que, lejos de ser brillante, yo personalmente no me esperaba.
Cosas que molan:
- Cameo de Ti West haciendo de cineasta independiente.
- Las escenas de Erin haciendo de Macaulay Culkin en “Solo en casa”.
- Que los malos se parezcan a Son Gohan (el abuelo de Goku).
http://creepiesdk.blogspot.com.es
www.facebook.com/creepiesdk
Pasamos pues a comentar “You’re next”: La peli va de una familia que se reúne en un caserón perdido en mitad del campo para celebrar el 35 aniversario de boda de los anfitriones, que acaban de jubilarse y se han comprado esta casa vieja para reformarla y pasar allí su feliz vejez. Esta pareja tiene 3 hijos y 1 hija, y allí se presentan todos con sus respectivas parejas que no se conocen entre sí ya que la familia no está muy unida que digamos.
La cena de celebración se pone tensa cuando dos hermanos se empiezan a echar mierda el uno al otro pero serán interrumpidos por tres misteriosos asaltantes con máscaras de animales que no llevan muy buenas intenciones. Ante esta amenaza sorprende la actitud de la protagonista, Erin, la joven novieta de uno de los hijos que parecía una mosquita muerta pero que logra reaccionar con audacia y destreza ante esta situación de supervivencia.
La trama es bastante patillera y según qué cosas están pilladas con pinzas pero, como ya he dicho, tiene detallitos interesantes y nos ofrece una buena dosis de gore. Muchas de las escenas, por no decir la mayoría, son más que previsibles pero hay un giro al final que, lejos de ser brillante, yo personalmente no me esperaba.
Cosas que molan:
- Cameo de Ti West haciendo de cineasta independiente.
- Las escenas de Erin haciendo de Macaulay Culkin en “Solo en casa”.
- Que los malos se parezcan a Son Gohan (el abuelo de Goku).
http://creepiesdk.blogspot.com.es
www.facebook.com/creepiesdk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here