Haz click aquí para copiar la URL

Tú eres el próximo

Terror. Thriller La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de abril de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honrada (esto es, sin pretensiones) y potente. Una ingeniosa vuelta a la tortilla de los códigos slasher con un inside-killer. Un soplo de aire fresco para el género. La reiteración del main theme (Looking for the magic) te saca de quicio. ¡Fantástico!.
8
19 de febrero de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que tener en cuenta que se trata de una película de género. Los autores saben que tienen que cumplir una serie de reglas y no pueden saltárselas. Creo que esto es muy difícil: escribir o realizar películas cumpliendo unas reglas. A veces pienso que es más difícil hacer una película que ha sido hecha antes y conseguir que el público no se aburra, que realizar una película completamente original. El secreto de una buena película de género (a estas alturas, después de haber visto tantas películas de este tipo) creo que está en 1. no poner muchas trampas en el guión, es decir no insultar al espectador (todos los espectadores tienen un límite y si se abusa se acaba dejando la película a la mitad); 2. el reparto: los actores y actrices no tienen grandes papeles que interpretar, por eso es necesario que su fisonomía sea lo más expresiva posible. 3. Alguna escena de asesinato tiene que aportar algo nuevo a lo que han dicho las películas anteriores de este tipo.

Esta película es mejor que la media porque consigue, además, sorprender al espectador en al menos dos ocasiones.
8
7 de septiembre de 2013
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este verano está siendo interesante. Pese a que ya ha acabado, la traca final del género de terror y suspense aún tenía un afiche pendiente. Y es que "Tú eres el siguiente" es más perteneciente al género slasher, mezclado con algunos puntazos y tensión contenida. Pero logra ser una diversión sin prejuicios y entretenidísima.
El argumento usa una reunión familiar, cada uno con sus historias, como telón de fondo de una serie de asesinatos perpetrados por individuos enmascarados con facciones animales.
Es un argumento sencillo, sin cosas rebuscadas y con un ritmo de hierro.
No es una película comparable a otros grandes clásicos quizás (bajo desde mi punto de vista, el cine actual nos ha demostrado que algunos entretenimientos con o sin pretensiones pueden ser grandes películas o al menos muy buenos títulos... otra cosa es el punto de vista de otra gente, ¿no?), pero sí que es un slasher trabajado en el sentido en el que no cae en tonterías ni niñatadas y que demuestra que puede clavarnos en la butaca para presenciar la truculencia y la diversión del relato. A disfrutar se ha dicho.
7
7 de septiembre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 28 de diciembre de 1895 los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto e iniciaron la historia del cine.

118 años después parece que todo ya existe o ha sido creado, la innovación juega al escondite y los guiones pecan de predicibilidad. No obstante, hay esperanza en películas como ‘Tú eres el siguiente’, dónde su director Adam Wingard “se tuerce” a propósito mientras escribía una historia que una vez más apuntaba a ser lineal y nos ofrece 96 minutos de espectáculo slasher.

‘Tú eres el siguiente’ es un thriller cabal y terrorífico con maneras de cine indie y comedia negra, confeccionado con retales de escenas que veíamos venir y otras que no y se cuelan como Jimmy Jump en el montaje de la cinta. En eso se basa el principal atractivo de un film de terror, reinventarse, no acomodarse en el sofá de la vida sedentaria y seguir formándose académicamente para sorprender al espectador, como si el propio miedo fuese un trabajador en paro con un currículum desactualizado.

Por eso, ‘Tú eres el siguiente’ es el agua con el que nos lavamos la cara todas las mañanas y revitaliza un género en sequía de ideas creativas. Todo ello además, lo consigue de forma meritoria con un reparto desconocido y la guillotina del low-budget suspendida sobre su cabeza.

Sin profundizar más en el argumento (a priori simple) de la película podemos afirmar que bajo esa apariencia predecible, late un corazón que no lo es.
7
7 de septiembre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de algo estoy seguro con la película de “Tú eres el siguiente” es que sorprenderá y mucho a quien la vea tanto por su historia como por sus giros de guion como por sus diálogos en ocasiones cargados de humor, tanto que rozan el ridículo sin llegar a sobrepasarlo.

No os dejéis engañar por sus primeros 20 minutos algo planos y sosos son solo una presentación de los personajes bastantes numerosos, algo que se agradece ya que multiplica la opciones de muertes y reacciones durante toda la película.
Podríamos decir (por lo menos para mí) que esta película se ha convertido en el referente de un género relativamente nuevo en el cine, el de la “Home invasión” (invasiones en hogares de asesinos/ psicópatas en los que persiguen/ secuestran a sus ocupantes y en el que casi todo el metraje sucede dentro de una casa) en el que algunos ejemplos son la notable española “Secuestrados” la original “The Collector” o la fallida “Bajo amenaza” con Nicolas Cage y Nicole Kidman entre otras.

La película es muy entretenida y te mantiene en tensión casi toda ella gracias a los acertados giros de guion y lo sorprendente de algunas de sus “ejecuciones” con una protagonista asombrosa que sabe llevar casi todo el peso de la película ella sola, ahora eso si hay algunas escenas en la que la cámara se mueve demasiado innecesariamente.
Recomendable sobre todo para los amantes del cine de terror y en especial de este nuevo género y en las que seguro se figarán las futuras producciones de esta temática.

Nota curiosa: No sé si solo me habrá ocurrido esto a mí pero la canción que se repite en numerosas ocasiones en la primera mitad de la película no hay manera de quitármela de la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para