Tú eres el próximo
5.8
13,177
Terror. Thriller
La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar. (FILMAFFINITY)
16 de septiembre de 2013
16 de septiembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cacería macabra es una película que data del 2011 pero recién este año logra su distribución comercial.
Todas las reuniones familiares suelen ser incómodas. Y a veces, caóticas. Lo que a simple vista es una reunión entre gente que se quiere, muchas veces deriva en discusiones, celos, envidias, reproches. Y en Caceria Macabra pasa mucho de eso… al principio. Cuando en la cena, el ambiente entre los hermanos (cada uno con su respectiva pareja) no puede ser peor, alguien los ataca desde afuera con ballestas. Y empieza la cacería que da título a la película en nuestro país.
Es cierto que antes de entrar en este clima familiar, en esta reunión que organiza un matrimonio veterano junto a sus hijos y parejas (a los cuales nadie conocía, rasgo que da a entender que es una familia que apenas se ve entre ellos) cuando compran e inauguran una nueva casa, vemos a una pareja en una casa cercana, la casa vecina, aunque está a varios metros, ser asesinada, para que podamos entrar en clima de lo que va a ser un film que toma como protagonista principal una casa, de la cual es peligroso salir, pero tampoco es seguro permanecer en ella.
Caceria Macabra parte de una fórmula simple y utilizada. De hecho, el póster puede recordar a Los Extraños, pero más allá de muchos puntos en común, se encuentra alejada. Mientras en Los Extraños el clima era denso y el terror puro, acá Cacería Macabra multiplica la cantidad de personajes y asesinos, e inyecta varias cuotas de humor, dándole a la película un tono casi grotesco, que funciona muy bien.
Hay algún sobresalto, pero sobre todo hay sangre, y en el centro de todo, ella, la desconocida Sharni Vinson, la heroína de la película. De las tres parejas de hermanos, la de ella es la que parecía más honesta con sus sentimientos, Erin, en pareja con el hermano “gordito” (como lo llaman), que no pudo conseguir una beca, pero que parece tener la pareja más fortalecida.
¿Quiénes son estos asesinos, estos cazadores con sus máscaras de caras de animales? ¿Gente que lo hace porque sí, por diversión? ¿O hay algún motivo? Cacería macabra tiene sus necesarias vueltas de tuerca que van llegando a medida que las escenas se tornan más y más sangrientas.
A grandes rasgos, la película funciona para los fanáticos del género, y entretiene aún para los que no, siempre y cuando se esté dispuesto a ver escenas impresionables, que de todos modos el humor ayuda a sobrellevar para quienes no son los más asiduos a este cine. Una propuesta muy entretenida.
visiondelcine.com.ar
Todas las reuniones familiares suelen ser incómodas. Y a veces, caóticas. Lo que a simple vista es una reunión entre gente que se quiere, muchas veces deriva en discusiones, celos, envidias, reproches. Y en Caceria Macabra pasa mucho de eso… al principio. Cuando en la cena, el ambiente entre los hermanos (cada uno con su respectiva pareja) no puede ser peor, alguien los ataca desde afuera con ballestas. Y empieza la cacería que da título a la película en nuestro país.
Es cierto que antes de entrar en este clima familiar, en esta reunión que organiza un matrimonio veterano junto a sus hijos y parejas (a los cuales nadie conocía, rasgo que da a entender que es una familia que apenas se ve entre ellos) cuando compran e inauguran una nueva casa, vemos a una pareja en una casa cercana, la casa vecina, aunque está a varios metros, ser asesinada, para que podamos entrar en clima de lo que va a ser un film que toma como protagonista principal una casa, de la cual es peligroso salir, pero tampoco es seguro permanecer en ella.
Caceria Macabra parte de una fórmula simple y utilizada. De hecho, el póster puede recordar a Los Extraños, pero más allá de muchos puntos en común, se encuentra alejada. Mientras en Los Extraños el clima era denso y el terror puro, acá Cacería Macabra multiplica la cantidad de personajes y asesinos, e inyecta varias cuotas de humor, dándole a la película un tono casi grotesco, que funciona muy bien.
Hay algún sobresalto, pero sobre todo hay sangre, y en el centro de todo, ella, la desconocida Sharni Vinson, la heroína de la película. De las tres parejas de hermanos, la de ella es la que parecía más honesta con sus sentimientos, Erin, en pareja con el hermano “gordito” (como lo llaman), que no pudo conseguir una beca, pero que parece tener la pareja más fortalecida.
¿Quiénes son estos asesinos, estos cazadores con sus máscaras de caras de animales? ¿Gente que lo hace porque sí, por diversión? ¿O hay algún motivo? Cacería macabra tiene sus necesarias vueltas de tuerca que van llegando a medida que las escenas se tornan más y más sangrientas.
A grandes rasgos, la película funciona para los fanáticos del género, y entretiene aún para los que no, siempre y cuando se esté dispuesto a ver escenas impresionables, que de todos modos el humor ayuda a sobrellevar para quienes no son los más asiduos a este cine. Una propuesta muy entretenida.
visiondelcine.com.ar
8 de enero de 2014
8 de enero de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me hubiera fijado en ella y hubiera pasado de largo (supongo que al igual que muchos otros) si no fuera por lo exaltados que salían algunos de verla en algún festival y las buenas críticas que cosechó por parte de algunos sectores cuando llegó a los cines. Decepcionado por tanto de haberme encontrado simplemente una más del género.
Para empezar la cuesta arrancar. Seguramente la presentación de los personajes (padres, hij@s y novi@s de est@s) que se reúnen en el aniversario de los patriarcas sea necesaria, pero podría haber ido mucho más al grano, cuando además, tampoco nos importa luego que mueran pronto, de hecho lo deseamos. Cargada de tópicos, predecible, con giros idem y con algún intento de chascarrillo de humor que resulta frustrado. Se salva de la quema porque en general resulta entretenida, gracias sobretodo a su parte final, muy contundente en cuanto a violencia (aunque la tenga toda la cinta) y al personaje que se erige protagonista, que es una especie de Steven Seagal femenina, aunque tanto esto, como todo lo demás en el film, da una sensación de dejavù a muchos cines de su género y su estilo.
Nota: 5’2
Para empezar la cuesta arrancar. Seguramente la presentación de los personajes (padres, hij@s y novi@s de est@s) que se reúnen en el aniversario de los patriarcas sea necesaria, pero podría haber ido mucho más al grano, cuando además, tampoco nos importa luego que mueran pronto, de hecho lo deseamos. Cargada de tópicos, predecible, con giros idem y con algún intento de chascarrillo de humor que resulta frustrado. Se salva de la quema porque en general resulta entretenida, gracias sobretodo a su parte final, muy contundente en cuanto a violencia (aunque la tenga toda la cinta) y al personaje que se erige protagonista, que es una especie de Steven Seagal femenina, aunque tanto esto, como todo lo demás en el film, da una sensación de dejavù a muchos cines de su género y su estilo.
Nota: 5’2
12 de enero de 2014
12 de enero de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque tiene cosas buenas, You're Next no es la película definitiva del género. Sin ir más lejos Scream 4 reinventó de alguna manera el género ofreciendo una película tan seria como inesperada. Aquí tenemos la enésima revisión de "Los Extraños" que sí que parecía dar con la clave con esto de la tensión y el terror.
Mejor que por ejemplo The Purge sí que es, pero Adam Wingard no acaba de dar el paso definitivo como para tener en cuenta la película de aquí a un tiempo. Cuando la ves, pues bien, pero dentro de unos años no habrá mucha gente que hable de ella. Lo conseguido en los minutos iniciales se acaba perdiendo como siempre pasa y todo termina siendo una especie de cluedo en donde la única diversión radica en saber quién va a sobrevivir.
You're Next tiene un ritmo considerablemente bueno, pero todo queda demasiado lineal y sin momentos memorables que te hagan recordar una película que, desgraciadamente, suena a muchas cosas.
Mejor que por ejemplo The Purge sí que es, pero Adam Wingard no acaba de dar el paso definitivo como para tener en cuenta la película de aquí a un tiempo. Cuando la ves, pues bien, pero dentro de unos años no habrá mucha gente que hable de ella. Lo conseguido en los minutos iniciales se acaba perdiendo como siempre pasa y todo termina siendo una especie de cluedo en donde la única diversión radica en saber quién va a sobrevivir.
You're Next tiene un ritmo considerablemente bueno, pero todo queda demasiado lineal y sin momentos memorables que te hagan recordar una película que, desgraciadamente, suena a muchas cosas.
13 de mayo de 2014
13 de mayo de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que sea lo mejor del género, de hecho, abundan algunos topicazos que desmerecen un guión que intentaba salir de la mediocridad pero que se queda en "leches en vinagre".
Poco más, el resto en spoiler
Poco más, el resto en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pasada una treintena de minutos empiezas a predecir el cotarro. Sabes que además de los que ya han palmado, también palmarán casi todos los demás que conforman la camarilla de personajes, tanto en un bando como en otro, pero además aciertas que ese "casi" que forman la excepción se trata de la heroina y el hijo de p... del novio, al cual muchísimo tiempo antes te has imaginado de que pié cojea, pero además sabes que ella terminará por clavarle cualquier chisme punzante.
Por cierto, si vas a cargarte a todo el personal que se mueve para cobrar cierta herencia, ¿para que cojones te llevas a tu novia?....
Por cierto, si vas a cargarte a todo el personal que se mueve para cobrar cierta herencia, ¿para que cojones te llevas a tu novia?....
6 de enero de 2014
6 de enero de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva intentona de reactivar el cine de terror, pero que finalmente se queda en eso, en una intentona, ya que desde el inicio de la misma, se vuelve muy tópica y muy previsible, el efecto sorpresa es prácticamente nulo y el del susto o miedo lo mismo. La trama repite muchos patrones de género y con haber visto un poco de cine de terror, vas hilando los hilos sin la ayuda de los actores. Tiene alguna secuencia interesante, pero exceptuando estas, la cinta es muy poco creíble.
Las actuaciones como suele pasar en este tipo de pelìculas, la mayoría son insufribles, pero por lo menos Sharni Vinson sacas sus armas de mujer, y hace de la misma un producto entretenido, lo hace todo al estilo mcgiber, pero viendo el planteamiento y su desarrollo no es de lo peor y casi roza el aprobado.
Su director que ya tiene varias película de terror en su repertorio, ha intentado sin èxito una película Slasher, pero el mundo del terror es muy exigente y es muy difícil hacer algo que no se haya hecho ya y que no recaiga en los tópicos de genero, por ello esta cinta resulta un producto prescindible.
Las actuaciones como suele pasar en este tipo de pelìculas, la mayoría son insufribles, pero por lo menos Sharni Vinson sacas sus armas de mujer, y hace de la misma un producto entretenido, lo hace todo al estilo mcgiber, pero viendo el planteamiento y su desarrollo no es de lo peor y casi roza el aprobado.
Su director que ya tiene varias película de terror en su repertorio, ha intentado sin èxito una película Slasher, pero el mundo del terror es muy exigente y es muy difícil hacer algo que no se haya hecho ya y que no recaiga en los tópicos de genero, por ello esta cinta resulta un producto prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here