Tú eres el próximo
5.8
13,181
Terror. Thriller
La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2015
25 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva vuelta de tuerca a los relatos de terror, donde un grupo de jóvenes se ve asediado por unos matones pero, en este caso, la historia ofrece inventos novedosos, con un tratamiento diferente a lo habitual, logrando dar la vuelta a la tortilla de forma inesperada.
Sigue los esquemas habituales de este tipo de producciones, pero los responsables de la misma, habidos conocedores de las normas, juegan con ellas y las emplean para introducir ligeras modificaciones que mantienen la atención del espectador, al convertir a los cazadores en presas. Ofrece momentos de tensión y humor bien combinados, donde se aprecian homenajes y guiños a pequeños clásicos del cine de terror, al más puro estilo Scream, sin tomarse demasiado en serio a sí misma, ofrece momentos de verdadera diversión y entretenimiento para los fans del terror.
Los intérpretes seleccionados cumplen con el perfil de este tipo de películas, pero los responsables de la misma saben darle su toque de distinción, introduciendo un personaje que convierte el argumento tradicional de terror, en una especie de versión de Rambo, dando paso a todo un enfrentamiento entre unos y otros; saben jugar con los elementos con los que cuentan, manejando la acción, el terror, el suspense y el humor de una forma inteligente, haciendo que el desarrollo de la trama se siga con total interés por parte del espectador. Algunas situaciones y comportamientos de personajes se antojan forzados, haciendo que el relato pierda verosimilitud, pero es algo que se le puede perdonar por los momentos de entretenimiento que ofrece.
Cuenta con una selección musical adecuada, pero cae en la reiteración del empleo de una canción que llega a ser el sello de identidad de los malhechores, al tiempo que pesada y ridícula. Sin ser una de las grandes películas de terror de todos los tiempos, Tú eres el siguiente, que no lo pretende, ya que tiene un toque muy desenfadado, logra aportar momentos interesantes y sorprendentes que ayudan a seguir dedicando tiempo a este tipo de productos.
Recomendable para amantes del género de terror, cansados de ver siempre lo mismo y que deseen encontrar algo ligeramente diferente, evitando caer en lo previsible y anodino.
Sigue los esquemas habituales de este tipo de producciones, pero los responsables de la misma, habidos conocedores de las normas, juegan con ellas y las emplean para introducir ligeras modificaciones que mantienen la atención del espectador, al convertir a los cazadores en presas. Ofrece momentos de tensión y humor bien combinados, donde se aprecian homenajes y guiños a pequeños clásicos del cine de terror, al más puro estilo Scream, sin tomarse demasiado en serio a sí misma, ofrece momentos de verdadera diversión y entretenimiento para los fans del terror.
Los intérpretes seleccionados cumplen con el perfil de este tipo de películas, pero los responsables de la misma saben darle su toque de distinción, introduciendo un personaje que convierte el argumento tradicional de terror, en una especie de versión de Rambo, dando paso a todo un enfrentamiento entre unos y otros; saben jugar con los elementos con los que cuentan, manejando la acción, el terror, el suspense y el humor de una forma inteligente, haciendo que el desarrollo de la trama se siga con total interés por parte del espectador. Algunas situaciones y comportamientos de personajes se antojan forzados, haciendo que el relato pierda verosimilitud, pero es algo que se le puede perdonar por los momentos de entretenimiento que ofrece.
Cuenta con una selección musical adecuada, pero cae en la reiteración del empleo de una canción que llega a ser el sello de identidad de los malhechores, al tiempo que pesada y ridícula. Sin ser una de las grandes películas de terror de todos los tiempos, Tú eres el siguiente, que no lo pretende, ya que tiene un toque muy desenfadado, logra aportar momentos interesantes y sorprendentes que ayudan a seguir dedicando tiempo a este tipo de productos.
Recomendable para amantes del género de terror, cansados de ver siempre lo mismo y que deseen encontrar algo ligeramente diferente, evitando caer en lo previsible y anodino.
16 de marzo de 2015
16 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un género narrativo que se basa en la muerte y el súper derramamiento de sangre es raro que llame a la vida. Sin embargo, lo que logra este filme es precisamente esta ironía: la sangre que aquí corre es la vida para una película en la que ya era justo que ocurriera un evento significativamente horroroso y mortal. Es la ironía del terror: para ser vital tiene que apoyarse en una comprensión de la muerte.
La trama es sencilla y el espectador sabe o intuye que de tanta gente tiene que salir el criminal, que algo despiadado ocurre en el abrazo de esta familia que se reúne y que comparte y que parece sacarse la ropa sucia somo cualquier familia a hora de almuerzo; de todas formas, lo que suena aquí familiar será el anticipo para una masacre irremediable y bien organizada, ejecutada con crudeza e inteligencia en un montaje musicalizado con gracia y narrado con una percepción mortal de lo que hay por entre las ventanas.
La trama es sencilla y el espectador sabe o intuye que de tanta gente tiene que salir el criminal, que algo despiadado ocurre en el abrazo de esta familia que se reúne y que comparte y que parece sacarse la ropa sucia somo cualquier familia a hora de almuerzo; de todas formas, lo que suena aquí familiar será el anticipo para una masacre irremediable y bien organizada, ejecutada con crudeza e inteligencia en un montaje musicalizado con gracia y narrado con una percepción mortal de lo que hay por entre las ventanas.
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña sorpresa, por cuanto está, indudablemente, mejor de lo que uno/a pudiera pensar antes de verla. Al menos uno/a que, aunque sí le gustan las buenas pelis de terror, no es entusiasta del género cuando el gore es, o puede ser fácilmente, uno de sus pilares.
Aquí, felizmente, la intriga y el suspense ganan a la sangre, tripas y cuerpos machacados, aunque también los haya.
Pero todo está supeditado a la historia, al argumento, bien sustentado por un competente guión, realzado por la sabia y dúctil dirección de Adam Wingard y las conseguidas interpretaciones. Todos los personajes tienen su buen momento, pudiendo lucirse todo el elenco interpretativo.
Los diálogos no son de besugo y hasta funcionan sus escasos momentos de humor.
El final, además, es francamente bueno, cerrando bien una historia, de modo fulminante pero irónico a la vez.
Merece la pena.
Aquí, felizmente, la intriga y el suspense ganan a la sangre, tripas y cuerpos machacados, aunque también los haya.
Pero todo está supeditado a la historia, al argumento, bien sustentado por un competente guión, realzado por la sabia y dúctil dirección de Adam Wingard y las conseguidas interpretaciones. Todos los personajes tienen su buen momento, pudiendo lucirse todo el elenco interpretativo.
Los diálogos no son de besugo y hasta funcionan sus escasos momentos de humor.
El final, además, es francamente bueno, cerrando bien una historia, de modo fulminante pero irónico a la vez.
Merece la pena.
7 de noviembre de 2015
7 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que pasó desapercibida en su estreno pero que revisando el género slasher, salió a relucir. El tráiler me animó a dejar de celebrar el fichaje de Lance Stephenson por los Clippers y a ponerme con ella. Me precipité.
El argumento aunque nuevo no es, pero tiene madera. Elementos de sobra para configurar el producto que viene a buscar el espectador que es atraído por este envoltorio. Tenemos a los protagonistas encerrados en una casa de un modo creíble, y la amenaza exterior, con la situación totalmente controlada. Sólo pedimos que se cumpla lo prometido, lógica, y un poco de ingenio. No un ingenio celestial, sino uno motivado por la astucia e inteligencia que mostraban en un principio. ¿Por qué de repente cambia todo y nos toman el pelo? Aquí la transformación. Los protagonistas se vuelven increíblemente listos, y los malos dan vueltas en círculo golpeándose la cabeza unos con otros.
Echa por tierra una idea original y un inicio realmente aprovechables. Dudo mucho que abuelitas de 70 años pongan la película y se identifiquen con la protagonista de turno que consigue salvarse derrotando a los malos malísimos repartiendo más palos que Jason Statham. No sé, creo que en ciertos géneros hay que ganarse también al espectador.
Me quedo con la canción, Looking for the magic de Dwight Twilley.
El argumento aunque nuevo no es, pero tiene madera. Elementos de sobra para configurar el producto que viene a buscar el espectador que es atraído por este envoltorio. Tenemos a los protagonistas encerrados en una casa de un modo creíble, y la amenaza exterior, con la situación totalmente controlada. Sólo pedimos que se cumpla lo prometido, lógica, y un poco de ingenio. No un ingenio celestial, sino uno motivado por la astucia e inteligencia que mostraban en un principio. ¿Por qué de repente cambia todo y nos toman el pelo? Aquí la transformación. Los protagonistas se vuelven increíblemente listos, y los malos dan vueltas en círculo golpeándose la cabeza unos con otros.
Echa por tierra una idea original y un inicio realmente aprovechables. Dudo mucho que abuelitas de 70 años pongan la película y se identifiquen con la protagonista de turno que consigue salvarse derrotando a los malos malísimos repartiendo más palos que Jason Statham. No sé, creo que en ciertos géneros hay que ganarse también al espectador.
Me quedo con la canción, Looking for the magic de Dwight Twilley.
30 de noviembre de 2015
30 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas películas de asaltantes sádicos, casi siempre que entran en una casa al azar, o a la de un millonario. La parte interesante de esta película es que esa elección está bien desarrollada, dándole sentido al resto de la historia. También es un punto a favor que esa historia fluya de forma constante, y que se vayan dando pistas poco a poco.
Sharni Vinson se defiende con uñas y dientes de los agresores, y me ha gustado que sea una lucha realista, cosa que en estos tiempos que corren cada vez se ve menos. Su falta de envergadura y fuerza la suple con inteligencia e ingenio. Ésta es la característica principal de 'Tú eres el siguiente', que no hay malos, ni buenos, con características sobrenaturales.
Sharni Vinson se defiende con uñas y dientes de los agresores, y me ha gustado que sea una lucha realista, cosa que en estos tiempos que corren cada vez se ve menos. Su falta de envergadura y fuerza la suple con inteligencia e ingenio. Ésta es la característica principal de 'Tú eres el siguiente', que no hay malos, ni buenos, con características sobrenaturales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here